
YCRT limita actividades por la Alerta Naranja y solo funcionarán áreas esenciales
La empresa minera informó que reducirá su actividad, durante 24 horas, por las fuertes ráfagas de viento previstas para este lunes.
El presidente del Concejo Deliberante de Río Turbio, Matías Belli, se refirió a la sesión extraordinaria, realizada hoy, donde se trató, fuera del orden del día, el petitorio de los vecinos que reclaman mejoras sanitarias.
RÍO TURBIO10/04/2021
Amir Navarro
El presidente del Concejo Deliberante de Río Turbio, Matías Belli, hizo alusión a la sesión extraordinaria, que se llevó adelante hoy, sábado 10 de abril, donde se trató el aumento para los empleados y jubilados municipales y, fuera del orden del día, el petitorio de los Vecinos Autoconvocados por la Salud.
En diálogo con FM El Portal, Belli manifestó que entienden que cualquier vecino puede venir a plantear alguna situación al recinto: “Nosotros, desde un principio de la gestión, nos propusimos tener un Concejo Deliberante de puertas abiertas. Hoy nos encontramos con el bocinazo y les pedimos a la gente que se retire para salvaguardar la cantidad de personas, porque dentro del HCD hay personas de riesgo”, resaltó.
“Ellos accedieron y después, con el correr de la sesión, plantearon la posibilidad de hacer un cuarto intermedio para expresarse, que lo hicieron, y detallaron una serie de cuestiones que se van a ver reflejadas en un instrumento legal, que se votó en sesión con modificaciones. Había un proyecto de presidencia que hace énfasis en la llegada de profesionales al nosocomio”, expresó.
Asimismo, señaló que se hizo un pedido de auditoría al Hospital doctor José Alberto Sánchez para ver cómo se actuó a lo largo de la pandemia, con la situación sanitaria y administrativa del nosocomio local.
El petitorio de los Autoconvocados se incluyó en el proyecto y el lunes se va a discutir en comisiones: “Cuando los asuntos que están en el orden del día no se presentan con anticipación surgen discusiones pero entiendo que hay cuestiones que no se pueden definir sin debatir antes. El jueves tenemos sesión ordinaria. Lo que se defina puede ingresar a la misma”, resaltó.
Acerca de las vacunas que quiere donar Chile a la Cuenca Carbonífera, entiende que “es una negociación entre países: “Uno puede expresarse, pero hay que ser respetuosos. Uno es concejal pero entiendo que las conversaciones deben ser de país a país. Sabemos que está impulsado en el senado Chileno y Argentino. Hay que ver si las vacunas están aprobadas por la ANMAT. Hay que ser cautelosos”, remarcó.

La empresa minera informó que reducirá su actividad, durante 24 horas, por las fuertes ráfagas de viento previstas para este lunes.

La empresa de transporte interurbano informó la suspensión todas sus unidades para este lunes tras las recomendaciones de los COE ante el alerta por fuertes vientos.

Ante el alerta por fuertes vientos y lluvias, los municipios de Río Turbio y 28 de Noviembre activaron reuniones de emergencia para reforzar protocolos, coordinar acciones preventivas y brindar canales de asistencia a la comunidad.

Ante el incremento en los costos del combustible, la empresa Cuenca Sur aplicará desde el 17 de noviembre una actualización en las tarifas del servicio.

El equipo provincial disputará un partido amistoso de básquet adaptado y compartir una jornada especial junto a la comunidad, en la que también se celebrará la adquisición de la silla deportiva del joven rioturbiense Fede Gaitán.

El conjunto se consagró campeón en Puerto Natales tras vencer en dos juegos al Club Natales, coronándose en la Liga Asociación de Básquetbol Última Esperanza.

A menos de un mes de que se cumpla un año en la función, Brizuela dejó su cargo. El ex funcionario de la Cuenca Carbonífera expresó su agradecimiento y reafirmó su compromiso de seguir trabajando por la comunidad, mientras María Belén Elmiger asumió oficialmente como su sucesora.

Ante el Alerta Naranja por vientos, el Consejo Provincial de Educación dispuso la suspensión total de clases en toda la provincia este lunes 17 de noviembre.

El Gobierno provincial dispuso la restricción total de circulación en todas las rutas de Santa Cruz desde el lunes 17, debido al alerta por fuertes vientos que afecta a la región.

Ante el alerta por fuertes vientos y lluvias, los municipios de Río Turbio y 28 de Noviembre activaron reuniones de emergencia para reforzar protocolos, coordinar acciones preventivas y brindar canales de asistencia a la comunidad.

La empresa de transporte interurbano informó la suspensión todas sus unidades para este lunes tras las recomendaciones de los COE ante el alerta por fuertes vientos.

