
La Municipalidad de Río Turbio realiza trabajos de restauración en la Plaza de los Niños
Desde el Municipio señalaron que el objetivo es recuperar y embellecer este espacio y garantizar un lugar seguro y recreativo para los más chicos.
El interventor de Yacimiento Carbonífero Río Turbio arribó a la localidad y recorrió los sectores de la Central. En conferencia de prensa, brindó detalles de la situación de la empresa minera.
RÍO TURBIO12/05/2021El interventor de la empresa YCRT, Aníbal Fernández, realizó una recorrida por la Central Termoeléctrica, habló con las personas que realizaron un reclamo en el ingreso de la misma y dio una conferencia de prensa, donde brindó detalles al respecto.
En principio, Fernández manifestó que mantuvo diálogo con quienes estaban reclamando la reincorporación a la empresa minera: “La demanda de trabajo lo tenemos hablado. Cuando empecemos a tomar personal hay un sistema que se respeta, en el cual se sentarán en la mesa los representantes de los distintos sectores para que eso sea ecuánime”, enfatizó.
“El año pasado acordamos como se iba a hacer para incorporar personal y eso es lo que sostenemos. Eso fue en marzo, en junio conseguí el decreto que nos pasó la obra de la usina bajo la órbita de YCRT. Acá se trabaja con un tema técnico. Queremos terminar cuanto antes el modulo 1, a eso vinimos”, expresó.
Asimismo, se refirió al estado en el que encontró la usina cuando arribó por primera vez: “Había mugre por todos lados, producto de que no se hizo nada en los últimos años. Hoy los resultados los tenemos en el camino. Nos llamo la atención como en algunos lugares se conservaban en excelentes condiciones y eso es gracias a los trabajadores”, subrayó.
En cuanto a su agenda, se espera que mañana arribe a Punta Loyola, en Río Gallegos. También mantendrá una reunión con la gobernadora Alicia Kirchner.
“En esta oportunidad no me voy a reunir con los gremios por los tiempos pero siempre estuvimos en contacto vía zoom. Los municipios son participantes de la tarea que estamos llevando a la práctica. Gracias a los intendentes Darío Menna y Fernando Españon por la predisposición”, indicó.
En este sentido, resaltó que toda obra que se hace en la empresa YCRT se licita: “No hacemos contrataciones directas. En la web www.ycrt.gob.ar está todo disponible. Vamos a terminar el modulo 1 de la 240, estamos en los plazos que nos pusimos. Estamos contentos por el avance de obra”, expuso.
“Estamos produciendo energía con una de las turbinas chicas de la central de 21. En poco tiempo ponemos en marcha la segunda y estamos trabajando para desenganchar la 4 para poder producir y volcar eso al interconectado nacional”, señaló.
En otro párrafo, se refirió a la anterior intervención: “Omar Zeidan no paró la usina para hacer una auditoria, sino para detenerla definitivamente. Con eso hizo un daño impresionante. Si frenas un equipamiento rompes otros, porque es una cadena sin fin. El objetivo fue pararla. Hoy estamos poniendo la planta como tiene que estar, por instrucción del presidente Alberto Fernández y la gobernadora Alicia Kirchner”, explicó.
“Nosotros pusimos la empresa en orden. Desde agosto de 2019 la mina no funcionaba. No se vendía nada, los gremios estaban de paro y había un Procedimiento Preventivo de Crisis firmado por Zeidan que decía que el yacimiento no servía para nada, con eso echó 500 personas”, remarcó.
“Como se dieron cuenta que perdían las elecciones, dieron vuelta el discurso, que fue cuando designaron los 417 agentes de manera irregular. No tuve más remedio que derogar la decisión porque estaba mal. Los Juzgados Federales de Río Gallegos y Comodoro Rivadavia me dieron la razón. No tengo interés en perjudicar a nadie”, culminó.
Desde el Municipio señalaron que el objetivo es recuperar y embellecer este espacio y garantizar un lugar seguro y recreativo para los más chicos.
La Municipalidad acompañó la jornada de la Estudiantina 2025, que inició en el Polideportivo Ingeniero Lucas Moussou, destacando el compañerismo y el esfuerzo de los jóvenes en la cancha.
La actividad fue organizada por el Hospital Doctor José Alberto Sánchez, en una actividad que combinó caminata, reflexión y trabajo comunitario para visibilizar la importancia de cuidar la salud mental y fortalecer las redes de apoyo.
El Padre Juan Carlos Molina, candidato a diputado nacional por Fuerza Santacruceña, aseguró que su postulación nació del pedido de la comunidad y remarcó que sus ejes serán educación, obra pública y energía, además de defender a la empresa minera.
La presidenta del Centro de Estudiantes, Itziar Maclen, destacó el trabajo conjunto con delegados, docentes y directivos, en un proceso que culminó con una asamblea que reunió a 381 estudiantes.
En el Día Mundial para la Prevención del Suicidio, la directora del Centro de Día El Árbol, Gisella Carrizo, destacó en FM El Portal la importancia de hablar sin tabúes sobre salud mental, desarmar mitos y trabajar en comunidad para salvar vidas.
El riogalleguense vivió una noche de pura emoción en La Voz Argentina. Tras un mano a mano impactante frente a Mia Frankel, el santacruceño fue elegido por los coaches y continúa en competencia, manteniendo a Santa Cruz en el reality de Telefe.
El gobernador de Santa Cruz remarcó que el espacio Provincias Unidas “no es Milei ni el pasado”, y pidió dejar atrás los extremos políticos. Confirmó que no viajará a Córdoba al encuentro de gobernadores, ya que está concentrado en la agenda provincial.
Cambio político en Santa Cruz. Acevedo deja el Congreso y lo reemplaza Prades (ex intendente de Caleta Olivia), mientras avanza la ampliación de la Corte a nivel provincial.
La diputada por Pueblo Lorena Ponce encabezó un acto en el que se entregaron resoluciones de la Cámara de Diputados de Santa Cruz, para reconocer a deportistas e instituciones locales por su esfuerzo, compromiso y aporte a la comunidad.
El cantante santacruceño se presentó en el programa de canto de Telefe e interpretó “Ahora quién”. Fue el primer salvado de su equipo. Los coaches lo elogiaron por su talento, versatilidad y carisma en el escenario.