
La Municipalidad de 28 de Noviembre participó en la Expo Turismo 2025 en Río Gallegos
Representantes locales se destacaron en Río Gallegos con propuestas y gestiones para seguir posicionando a la localidad como destino turístico.
En conferencia de prensa, el intendente Fernando Españon anunció la primera etapa de la gestión de los residuos sólidos urbanos y a las castraciones que se harán en el mes de julio.
28 DE NOVIEMBRE30/06/2021El intendente Fernando Españon se refirió, en conferencia de prensa, al convenio que establece la primera etapa de la gestión de los residuos sólidos urbanos y a las castraciones que se harán en el mes de julio.
En principio, Españon manifestó que el jueves 15 de julio se llevarán adelante un total de 500 castraciones masivas, las cuales serán gratuitas y para toda la comunidad.
“El perro que se comporta de forma agresiva no es el callejero o comunitario, porque siempre están en contacto con la gente, generalmente son los que están atados. La responsabilidad es de todos. Las castraciones son un condimento para que no haya superpoblación de perros. Hace años no se hacen campañas de este tipo y hay que arrancar”, subrayó.
Por otra parte, brindó detalles acerca del convenio con la empresa Nueva Santa Cruz, a través de Cristian Rufa, y el Municipio de 28 de Noviembre: “Obedece a la venta de material reciclable, chatarra pesada y liviana, latas de aluminio y material reciclable que se encuentre en el ejido urbano de la localidad”, expresó.
“Estoy muy contento, porque esto que acabamos de firmar es el comienzo y una nueva etapa del proyecto de gestión de los residuos sólidos y urbanos, y la disminución de la contaminación ambiental. Hablamos de los puntos verdes y la clasificación de los residuos. El convenio ya está orientado”, indicó.
Asimismo, dijo que se va a hacer una cuenta bancaria para que todo lo que se pueda vender esté concentrado dentro de la misma: “Lo que se va a hacer con ese dinero es transformarlo en luminaria, parques, arreglos de plazas. Cada vecino va a tener la responsabilidad de acompañar este proceso. También se presentó un proyecto para que nos financien la recuperación del rio”, subrayó.
“Estamos con una planificación. Desde la semana que viene, vamos a hacer el retiro de chatarra, como termotanques, chapas o heladeras en desuso. Luego se va a publicar la información pertinente. Esto hace que donde se está haciendo el relleno sanitario se tenga más espacio y perdure muchos años más”, expuso.
Por su parte, Rufa resaltó la importancia del reciclaje en la localidad: “Con la campaña de la Municipalidad, queremos trabajar en conjunto, hay que recuperar espacios verdes que están tapados de basura. Esto requiere la clasificación pertinente. Con respecto a los vehículos, trajimos una compactadora de autos”, manifestó.
“Lo importante es que se está trabajando en el proceso de reforestación del viejo vaciadero municipal. Es una tarea de todos. Va a costar mucho porque el impacto fue muy fuerte. Estamos en un plan de urbanización con la zona que fue tomada en 2014, hay 30 familias que reacomodar”, culminó Españon.
Representantes locales se destacaron en Río Gallegos con propuestas y gestiones para seguir posicionando a la localidad como destino turístico.
La diputada por Pueblo Lorena Ponce encabezó un acto en el que se entregaron resoluciones de la Cámara de Diputados de Santa Cruz, para reconocer a deportistas e instituciones locales por su esfuerzo, compromiso y aporte a la comunidad.
Con emoción y sorpresa, Torrengo recibió el reconocimiento de que el nuevo Salón de Usos Múltiples de 28 de Noviembre lleve su nombre. El espacio será un punto de encuentro cultural y comunitario para el barrio de los 700 lotes.
La Municipalidad inauguró el nuevo Salón de Usos Múltiples “Ernesto Torrengo”, un espacio que rinde homenaje a su trayectoria y legado, y que fue celebrado con un emotivo acto junto a autoridades, vecinos y familiares.
El intendente Aldo Aravena anunció que en los próximos días se pondrá en marcha un destacamento policial, con el objetivo de reforzar la seguridad en los Barrios Altos de la localidad.
La concejal Yanina Rihl celebró el éxito de la campaña gratuito, que llamó a los vecinos a asumir un mayor compromiso en el cuidado responsable de mascotas.
En un año y medio, según figuran en los asientos contables, la provincia multiplicó varias veces la facturación a la droguería Suizo Argentina, investigada por el esquema de sobornos para Karina Milei.
El cantante santacruceño se presentó en el programa de canto de Telefe e interpretó “Ahora quién”. Fue el primer salvado de su equipo. Los coaches lo elogiaron por su talento, versatilidad y carisma en el escenario.
Estudiantes, docentes y trabajadores de las universidades nacionales se movilizaron por tercera vez para exigir presupuesto, salarios dignos y políticas que garanticen la continuidad del sistema científico.
Representantes locales se destacaron en Río Gallegos con propuestas y gestiones para seguir posicionando a la localidad como destino turístico.
Con 174 votos afirmativos, 67 negativos y 2 abstenciones, el cuerpo legislativo alcanzó la mayoría especial de dos tercios necesaria para dejar sin efecto el veto presidencial. Menos José Luis Garrido, el resto de los diputados santacruceños votó a favor de la Ley.