ATE presentó una contrapropuesta a YCRT

La misma consiste en desestimar la manifestación de la empresa en algunos puntos del acta, ya que consideran que son condicionamientos que atentan a los derechos de los agentes.

RÍO TURBIO30/08/2021Amir NavarroAmir Navarro
InShot_20210830_151050621

El secretario adjunto de la Asociación Trabajadores del Estado – seccional Río Turbio -, Matías Delgado, hizo alusión en el programa radial “Doble A” a la asamblea, realizada con trabajadores de la empresa minera, donde analizaron los puntos enviados por la intervención del Yacimiento.

En diálogo con FM El Portal, Delgado manifestó que desde la organización sindical enviaron un acta borrador a las autoridades de YCRT, la cual fue tratada en asamblea general y fue votada de manera democrática por quienes asistieron a la misma.

“Debemos apuntar a los que menos ganan. La empresa dio un aumento para todos y la idea es que veamos como ayudamos a la gente que no ocupa cargos en la empresa y la está pasando. En YCRT los trabajadores tienen loa sueldos congelados desde el 2017. Ese año se les dio un aumento a todos los trabajadores del estado, pero nunca llegó a la empresa. Tenemos un retraso de aumento de un 78%”, indicó.

Se resolvió desestimar la manifestación de la empresa en algunos puntos del acta, ya que consideran que son condicionamientos que atentan contra los derechos que pretenden disciplinar a los trabajadores, como también resaltaron que hay puntos que no son negociables o no deben estar incorporadas en un acta acuerdo, ya que son obligaciones legales, contractuales o convencionales.

En este sentido, ratificaron la plena vigencia del Convenio Colectivo de Trabajo y sus actas complementarias, como también todos los reclamos presentados en legal tiempo y forma, ante los diferentes organismos y sede ministerial, los cuales al no obtener respuestas es que efectuaron otras medidas.

“Desde nuestra organización se plateo siempre la necesidad de conformar mesas de trabajo para evitar conflictos. Por lo tanto, tomamos el compromiso de la empresa en mantener reuniones permanentes y a la negociación continua, con la conformación de una comisión de interpretación de convenio como lo establece nuestro CCT, manteniendo un dialogo constante y trabajar sobre las condiciones laborales, operativas, administrativas, contractuales, salariales, inversiones, entre otras observaciones”, detallaron.

“Cabe aclarar de que esta conformación no sea una dilatación permanente sobre los reclamos o temas a tratar, entre la empresa y nuestra organización. Necesitamos dar respuestas sobre los reclamos a nuestros compañeros y, a su vez, que los mismos sean resueltos en plazos perentorios. De no ser así, nos veremos en el derecho legal, de adoptar las medidas que consideremos oportunamente necesarias para que se resuelvan”, subrayaron.

Asimismo, ratificaron el compromiso y esfuerzo constante, con miras al aporte energético en base a nuestro principal recurso: “Es necesario que la actual intervención, realice las inversiones en todos los sectores productivos y administrativos, Puerto, Ferrocarril,  Talleres Centrales, Delegación Buenos Aires, Administración y nuestra mina, este compromiso es la clave para el normal desarrollo de toda la actividad, no se le puede exigir a los trabajadores mayor compromiso, cuando vemos sectores sin inversión en total abandono sin insumos, equipos y sin las herramientas necesarias para cumplir con las labores diarias”, manifiesta el acta. 

En otro punto reiteraron el pedido de que no se les descuenten los días a los agentes que llevaron adelante el reclamo: “No sancionar a quienes ejercieron su derecho constitucional, sindical y convencional. Además, exigimos que retrotraiga de forma inmediata toda medida similar y en caso de ser necesario que se revea y se garantice el derecho a defensa”, detalló.

Acerca de los descuentos salariales, la intervención de la empresa YCRT deberá retrotraer la medida ejecutada de forma unilateral.  

Asimismo, desde ATE informaron a los agentes que la comisión elegida en asamblea el día 27 de agosto, junto a la comisión directiva, está trabajando en propuestas alternativas de índoles salariales. Todo esto en contrapropuesta al acta borrador presentado por YCRT. 

Te puede interesar
IMG-20251105-WA0068

Denuncian el primer despido de la era Milei en YCRT

Amir Navarro
RÍO TURBIO06/11/2025

El abogado laboralista León Obregón denunció que la intervención de YCRT ejecutó el primer despido bajo la gestión de Javier Milei. Se trata de un trabajador con más de dos décadas de antigüedad y permiso gremial de ATE.

WhatsApp Image 2025-11-05 at 15.36.17

Walter Tajes: “Con una sola locomotora, YCRT no puede cumplir los objetivos del segundo embarque”

Amir Navarro
RÍO TURBIO05/11/2025

El secretario general de La Fraternidad, Walter Tajes, manifestó su preocupación por la situación operativa del ferrocarril que traslada carbón desde Río Turbio al puerto de Punta Loyola. Aseguró que la empresa cuenta con una sola locomotora en funcionamiento y reclamó inversiones urgentes para garantizar los próximos embarques y la seguridad de los trabajadores.

Lo más visto
IMG-20251105-WA0068

Denuncian el primer despido de la era Milei en YCRT

Amir Navarro
RÍO TURBIO06/11/2025

El abogado laboralista León Obregón denunció que la intervención de YCRT ejecutó el primer despido bajo la gestión de Javier Milei. Se trata de un trabajador con más de dos décadas de antigüedad y permiso gremial de ATE.

WhatsApp Image 2025-11-06 at 13.02.44

Hugo Ariel Garay: “Vamos a resguardar los bosques y trabajar junto al municipio para que se respeten los protocolos”

Amir Navarro
SANTA CRUZ06/11/2025

El presidente del Consejo Agrario Provincial se refirió a la denuncia por tala que generó polémica en 28 de Noviembre y afirmó que se actuó “según el protocolo vigente”. Además, acompañó el Primer Congreso de Cóndores organizado por Huellas Patagónicas y adelantó los ejes productivos que impulsa el organismo en la cuenca carbonífera bajo la gestión del gobernador Claudio Vidal.

WhatsApp Image 2025-11-06 at 13.02.14

El Concejo Deliberante de 28 de Noviembre adhirió al proyecto provincial que declara al Newcom como deporte

Amir Navarro
28 DE NOVIEMBRE06/11/2025

El cuerpo legislativo aprobó por unanimidad una resolución presentada por el concejal Nicolás Chacón para acompañar el Proyecto de Ley Provincial N° 359/25, que busca reconocer al Newcom como una disciplina física y deportiva en todo Santa Cruz. La iniciativa apunta a fortalecer la inclusión, la salud y el bienestar de los adultos mayores a través de esta práctica.