
La Municipalidad de Río Turbio realiza trabajos de restauración en la Plaza de los Niños
Desde el Municipio señalaron que el objetivo es recuperar y embellecer este espacio y garantizar un lugar seguro y recreativo para los más chicos.
El intendente Darío Menna se refirió a la reunión mantenida con la gobernadora Alicia Kirchner, convenios y obras que se están llevando adelante en la localidad.
RÍO TURBIO02/09/2021El intendente Darío Menna habló en el programa radial “Por la Tangente” sobre la reunión que mantuvo con la gobernadora Alicia Kirchner por la situación de YCRT, las gestiones realizadas en Río Gallegos, los convenios firmados, entre otros temas.
En diálogo con FM El Portal, Menna manifestó que el miércoles 25 de agosto mantuvo una reunión, junto a la Diputada por Pueblo Karina Nieto y el Diputado Provincial Matías Mazú, con los sindicatos nucleados en YCRT para interiorizarse en el reclamo que están llevando adelante. Al otro día, tuvo una reunión con la gobernadora de Santa Cruz por este tema.
“Le planteamos a Alicia Kirchner la inquietud de los sindicatos. Se pudo realizar una propuesta, que no fue aceptada en un 100%. Hoy tuve otra comunicación con la gobernadora, quien me dijo que habló con el interventor de YCRT (Aníbal Fernández) para ver de qué manera se podía destrabar el conflicto”, expresó.
Asimismo, enfatizó en la necesidad de crear una mesa de diálogo y planificación, teniendo en cuenta el proyecto de la Figura Jurídica de YCRT: “Tiene que existir la comunicación entre el gobierno provincial y los sindicatos, es la piedra fundamental para avanzar con la Central Térmica e inversiones y que se puedan solucionar los conflictos de todo tipo”, subrayó.
Por otra parte, manifestó que mantuvo una reunión con personal del Instituto de Desarrollo Urbano y Vivienda (IDUV): “Fue por proyectos presentados en su momento, tratando de solicitar los adelantos financieros para comenzar las obras, como la ampliación del Cementerio, creemos que la próxima semana va a salir el llamado a presentación de acreedores”, detalló.
También afirmó que se reunió con el presidente de Servicios Públicos, Nelson Gleadell: “Me confirmó que ya se había finalizado el proyecto de la planta de captación de agua en el río Primavera, en el transcurso de la semana se va a cargar al Enhosa y luego se llamará a licitación”, expuso.
En otro orden de temas, hizo alusión a la situación del empleo en Río Turbio: “La demanda laboral es grande y es la primera necesidad que tenemos. De a poco, la reactivación de la Central Térmica está dando resultados. Es necesario que haya mayores incorporaciones para bajar la cantidad de desempleo que hay”, manifestó.
“Desde el municipio tratamos de gestionar proyectos, como el programa nacional Potenciar Trabajo, también el Aprender, que no son soluciones definitivas pero si medidas que se pueden tomar para que aquellas personas puedan tener un pequeño ingreso”, recalcó.
En la jornada de hoy, el Intendente Darío Menna junto al Secretario de Gobierno Jorge Bustos, recorrieron obras tales como, Reacondicionamiento del Natatorio, Museo Histórico Municipal, Pabellón 10 (el cual será destinado a la realización de viviendas sociales), como así también el armado de los módulos sanitarios ubicados en el Paso Fronterizo Mina 1.
Desde el Municipio señalaron que el objetivo es recuperar y embellecer este espacio y garantizar un lugar seguro y recreativo para los más chicos.
La Municipalidad acompañó la jornada de la Estudiantina 2025, que inició en el Polideportivo Ingeniero Lucas Moussou, destacando el compañerismo y el esfuerzo de los jóvenes en la cancha.
La actividad fue organizada por el Hospital Doctor José Alberto Sánchez, en una actividad que combinó caminata, reflexión y trabajo comunitario para visibilizar la importancia de cuidar la salud mental y fortalecer las redes de apoyo.
El Padre Juan Carlos Molina, candidato a diputado nacional por Fuerza Santacruceña, aseguró que su postulación nació del pedido de la comunidad y remarcó que sus ejes serán educación, obra pública y energía, además de defender a la empresa minera.
La presidenta del Centro de Estudiantes, Itziar Maclen, destacó el trabajo conjunto con delegados, docentes y directivos, en un proceso que culminó con una asamblea que reunió a 381 estudiantes.
En el Día Mundial para la Prevención del Suicidio, la directora del Centro de Día El Árbol, Gisella Carrizo, destacó en FM El Portal la importancia de hablar sin tabúes sobre salud mental, desarmar mitos y trabajar en comunidad para salvar vidas.
El cantante santacruceño se presentó en el programa de canto de Telefe e interpretó “Ahora quién”. Fue el primer salvado de su equipo. Los coaches lo elogiaron por su talento, versatilidad y carisma en el escenario.
Estudiantes, docentes y trabajadores de las universidades nacionales se movilizaron por tercera vez para exigir presupuesto, salarios dignos y políticas que garanticen la continuidad del sistema científico.
Representantes locales se destacaron en Río Gallegos con propuestas y gestiones para seguir posicionando a la localidad como destino turístico.
Con 174 votos afirmativos, 67 negativos y 2 abstenciones, el cuerpo legislativo alcanzó la mayoría especial de dos tercios necesaria para dejar sin efecto el veto presidencial. Menos José Luis Garrido, el resto de los diputados santacruceños votó a favor de la Ley.
La Policía de Santa Cruz lleva adelante un operativo de búsqueda para dar con el paradero de Miguel Santiago Rodríguez, de 32 años, quien fue visto por última vez el domingo 15 de septiembre en el barrio San Juan Bosco.