
Hugo Ariel Garay asumió la presidencia del Consejo Agrario Provincial
El gobernador Claudio Vidal encabezó la puesta en funciones de los nuevos responsables de Turismo, el Consejo Agrario Provincial y el Instituto de Desarrollo Urbano y Vivienda.
Su esposa, Perla Giménez, lo recordó en FM El Portal. Sus inicios y el compromiso que tenía el cantautor santacruceño con cada presentación que realizaba.
SANTA CRUZ27/09/2021
Amir Navarro
Un día como hoy, 27 de septiembre, pero del año 2011, el cantautor y máximo referente del folclore de Santa Cruz desaparecía de forma física, pero que sin dudas nos dejó una gran obra, que representa a la provincia en cada rincón de Argentina.
Hijo de Vicente y Lorenza Agüero, oriundo de Balcarce, provincia de Buenos Aires. Nació el 25 de agosto de 1944, pero fiel a su ferviente apego a la Patagonia adoptiva, Hugo Giménez Agüero siempre decía que era de Río Gallegos: “Nacer en un lugar es un accidente, ser de un lugar es una decisión de amor”, había manifestado.
Él decía no saber exactamente de donde viene su pertenencia al canto y la música, pero recordaba que a los 3 años ensayaba los primeros sonidos de su voz, con composiciones como “La vieja serenata” o “Al pie de tu reja”. Con una guitarra de juguete, se presentaba en el comedor de la casa paterna. Cantó en los actos escolares y en improvisados “recitales” en los galpones, rodeado de sus compañeritos de entonces.
En el programa radial “Doble A”, Pilo Adolfo habló con Perla Giménez, su esposa, quien lo recuerda todo el tiempo y lo reivindica cada día: “Sé que siempre lo recuerdan en Santa Cruz, y es lo que más admiro. A pesar de que partió hace tiempo, es como si estuviera siempre entre nosotros. Para mí es un día triste, pero de mucha emoción”, enfatizó.
“Yo estoy viviendo en Rawson, que es el lugar donde habíamos elegido con Hugo para pasar nuestros últimos años y, sobre todo, por las distancias que teníamos para recorrer. Él era muy comprometido con su trabajo. De cualquier forma, siempre llegaba a los lugares que lo convocaban”, destacó en FM El Portal.
Perla manifestó que recuerda a Río Turbio, ya que en los años ’60 pudo visitar por primera vez con el grupo de folclore de Argentino Funes: “A los 9 años yo empecé a bailar, a estudiar folclore. Una vez viajamos allá por medio del tren. Veía esas montañas de nieve, cuando caminaba, la veía muy alta, ya que era una niña”, añoró.
No hay dudas que Hugo Giménez Agüero es un icono de nuestro folclore y cultura, de nuestra identidad como provincia. Homenajearlo es importante, es un orgullo, ya que representa a los santacruceños y, el sigue vivo en cada uno de nosotros.
Habrá homenajes en cada rincón del país. En Trelew, detalló que se realizará una actividad en una plaza: “Yo voy a bailar con mi profesor dos temas de él, una huella y una zamba. Es la mejor manera de recordar a Hugo”, enfatizó.

El gobernador Claudio Vidal encabezó la puesta en funciones de los nuevos responsables de Turismo, el Consejo Agrario Provincial y el Instituto de Desarrollo Urbano y Vivienda.

Los sueldos del personal de la Administración Pública Provincial estarán acreditados el martes 4 de noviembre, mientras que las autoridades superiores percibirán sus haberes el lunes 10.

El diputado nacional electo analizó los resultados de las elecciones legislativas y adelantó cuál será su postura en el Congreso. Agradeció el acompañamiento de la Cuenca Carbonífera, habló de la necesidad de una “mirada patagónica”, entre otros temas.

El diputado nacional electo por Santa Cruz cuestionó la “inusual cantidad de votos nulos” registrada en las elecciones legislativas y anunció que apelará la decisión judicial que negó la apertura de urnas. Defendió las reformas impulsadas por el presidente Javier Milei, criticó la gestión provincial y municipal, y ratificó su apoyo a la continuidad productiva de YCRT.

El gobernador Claudio Vidal solicitó la renuncia de la totalidad de su equipo de gobierno, incluidos ministros, secretarios y subsecretarios de Estado.

Fuerza Santacruceña se impuso en las elecciones provinciales y logró quedarse con dos de las tres bancas en juego. La Libertad Avanza obtuvo la tercera, mientras que el frente Por Santa Cruz, alineado con el gobernador Claudio Vidal, quedó fuera del reparto.

El secretario general de Luz y Fuerza Cuenca Carbonífera, Luis Avendaño, analizó los resultados de las elecciones nacionales y expresó su preocupación por el futuro de YCRT. Aseguró que la pérdida de representación legislativa del oficialismo provincial debilita la defensa del yacimiento y llamó a “mantener la esperanza” de que los nuevos diputados estén “a la altura de las circunstancias”.

Los sueldos del personal de la Administración Pública Provincial estarán acreditados el martes 4 de noviembre, mientras que las autoridades superiores percibirán sus haberes el lunes 10.

El secretario de Producción, Industria, Ambiente y Comunidad de Río Turbio, Félix Altuna, destacó los avances en limpieza y mantenimiento urbano, y expresó su preocupación por los daños ambientales registrados en la Reserva Hidroecológica Vega San José.

En el marco del 66° Aniversario de 28 de Noviembre, la Municipalidad lanzó una convocatoria para bandas locales que deseen participar del show selectivo que les permitirá brillar en el escenario más grande del sur, con el acompañamiento de la Municipalidad de Río Gallegos.

El gobernador Claudio Vidal encabezó la puesta en funciones de los nuevos responsables de Turismo, el Consejo Agrario Provincial y el Instituto de Desarrollo Urbano y Vivienda.

