Se realizará la licitación para la construcción de la EIPE de 28 de Noviembre

El martes se realizó una reunión entre la comisión de Padres y referentes del Consejo Provincial de Educación, con el fin de tratar la situación de los estudiantes de la institución.

28 DE NOVIEMBRE27/10/2021Amir NavarroAmir Navarro
InShot_20211027_183000667

En la jornada de ayer, 26 de octubre, la comisión de padres de la Escuela Industrial en Procesos Energéticos se reunieron con el Director Provincial de Escuelas Técnicas, Rodrigo Gojan, y la referente del Consejo Provincial de Educación – Zona Sudoeste, Mónica Cinerelli, con el fin de tratar la situación de los alumnos que son parte de la institución.

Según manifestó Gojan, saldrá el proyecto y documentación de licitación, con un plazo de 180 días, y que el único terreno con el que dispone el Consejo Provincial de Educación es detrás del Colegio Secundario Provincial N° 12. En este sentido, si no se consigue otro lugar antes de la licitación, se usará el anteriormente mencionado. Asimismo, le dejó a la comisión de padres los planos del proyecto.

En referencia al 2022, año donde incrementará la matricula, se comprometió para ver nuevos espacios, prometiendo volver el lunes 1 de noviembre para reunirse, nuevamente, con la comisión de padres

EL PROYECTO

Según detalla, prevé la provisión del edificio nuevo para la institución educativa, la intervención consiste en la construcción de Rectoría, Vice Rectoría y Secretaría, oficinas sanitarios, Sala de Profesores, Biblioteca, Taller de Electricidad, Taller de Mecánica, Taller de Carpintería, Taller de Construcciones y Taller de Soldadura.

La matricula proyectada es de 110 alumnos, por lo cual la inversión estimada asciende a la suma de ciento setenta y ocho millones, cincuenta y ocho mil doscientos veinticuatro pesos con treinta y cinco centavos ($178.058.224,35). La superficie total cubierta del proyecto es de 1649,69 metros cuadrados, con un plazo de ejecución de obra de 365 días. 

Te puede interesar
Lo más visto
687a77a1c112e

Jubilados de YCRT entregaron carta al gobernador Claudio Vidal por el pago del 82%

SANTA CRUZ18/07/2025

La Asociación de Jubilados, Pensionados y Retirados de YCF presentó una carta al gobernador de Santa Cruz. Solicitaron una audiencia y reclamaron definiciones sobre el pago del complemento jubilatorio y el 82% móvil, beneficios establecidos en actas y decretos anteriores. El planteo se da en medio de la incertidumbre por la conformación de la nueva empresa Carboeléctrica Río Turbio S.A. y la falta de respuestas de la intervención actual de YCRT.