
El abogado laboralista León Obregón denunció que la intervención de YCRT ejecutó el primer despido bajo la gestión de Javier Milei. Se trata de un trabajador con más de dos décadas de antigüedad y permiso gremial de ATE.
Habrá gastronomía, artesanos, actividades deportivas, charlas y artistas locales, provinciales y nacionales.
RÍO TURBIO11/02/2022
Amir Navarro
Se trata de la segunda edición del evento, que se llevará adelante los días 11 y 12 de febrero en el Refugio Patricks (ex Valdelén). Habrá gastronomía, artesanos, actividades deportivas, charlas y artistas locales, provinciales y nacionales.
A lo largo de la semana, se confirmó la presencia del músico y compositor Bruno Arias y Diego Frenkel, ex cantante de La Portuaria, además de la presencia de artistas de gran trayectoria en la Patagonia y en la región.
Cabe destacar que el cantautor Eduardo Guajardo es quién compuso la canción oficial del festival, y la interpretó junto a Claudia 'Kaya' Páez: "Hay un cambio de paradigma que hay que realizar en los pueblos de Santa Cruz, necesitamos afirmar elementos de identidad cultural que nos representan”, subrayó.
Entre los invitados, el chef Santiago Giorgini estará realizando Cocina en Vivo, típica de la Patagonia, este sábado 12 de febrero, desde las 16:00, en el Bosque de Duendes: "Voy a estar cocinando en la Fiesta de la Lenga. Nos encontramos ahí, no se lo pierdan", expresó.
Además, habrá prestadoras de servicios turísticos. Cabalgatas Coordilleranas los días 11 y 12 de febrero por Santa Flavia, con un costo de 1000 pesos por persona. Será de una hora y media. Para más información, comunicarse al 2966 623272.
Desde la Asociación Amigos de la Canoa y el Kayak de Río Turbio y 28 de Noviembre (ACKART28) organizaron el Triatlón de la Lenga los días 11 y 12 de febrero en el Dique San José. Hay un 20% de descuento a partir de las 10 personas. El contacto es 2966 636630.
Kosten pondrá a disposición la tirolesa los días 11 y 12 de febrero. Para niños de más de 4 años (15 kilos) y adultos (hasta 100kg). Asimismo, el sábado a las 17:30 se realizará un recorrido por Cerveza Pionera, con degustación, recorrido por la fabrica y luego trekking corto. Saldrá una trafic desde la Plaza San Martin. Tiene un costo de 800 pesos por persona.
Caminantes Andinos organizó los días 11 y 12 de febrero caminatas para mayores de 6 años, con un costo de 200 pesos. Los interesados se pueden comunicar al 2966 503402.
Otro punto a tener en cuenta es que Transporte Talka realizará un recorrido especial hacia el Refugio Patricks. Desde el Barrio Comercial (Parada N° 14) a Valdelén - 14:00, 17:00 y 19:00. Desde Valdelén al Barrio Comercial: 14:30, 17:30, 19:30 y 01:00. El costo del boleto será de $50.
A continuación, mira los artesanos y gastronómicos que participarán en este evento:


Mira el cronograma de actividades completo:



El abogado laboralista León Obregón denunció que la intervención de YCRT ejecutó el primer despido bajo la gestión de Javier Milei. Se trata de un trabajador con más de dos décadas de antigüedad y permiso gremial de ATE.

El equipo local comenzó con el pie derecho su participación en el Torneo Nacional de Selecciones que se disputa en Posadas, tras imponerse por 3 a 1 frente a la Liga Santiagueña de Fútbol.

La Secretaría de Producción, Industria, Ambiente y Comunidad intervino ante un hecho de quema a cielo abierto, recordando que esta práctica está prohibida por la normativa local y puede derivar en severas sanciones económicas y administrativas.

El secretario general de La Fraternidad, Walter Tajes, manifestó su preocupación por la situación operativa del ferrocarril que traslada carbón desde Río Turbio al puerto de Punta Loyola. Aseguró que la empresa cuenta con una sola locomotora en funcionamiento y reclamó inversiones urgentes para garantizar los próximos embarques y la seguridad de los trabajadores.

El interventor de Yacimiento Carbonífero Río Turbio, Pablo Gordillo Arriagada, confirmó que el segundo embarque de carbón se concretará a comienzos de diciembre. Destacó la visita del inversor brasileño Marcelo Marra y del vicegobernador Fabián Leguizamón, además de detallar los avances en materia logística, productiva y jurídica de la empresa.

La secretaria gremial de la Asociación Sindical de Profesionales de la Salud de Santa Cruz, Silvia Lapp, advirtió sobre la crítica situación que atraviesan los hospitales de la provincia, especialmente en la Cuenca Carbonífera, ante la suspensión de paritarias y la falta de médicos especialistas.

El interventor de Yacimiento Carbonífero Río Turbio, Pablo Gordillo Arriagada, confirmó que el segundo embarque de carbón se concretará a comienzos de diciembre. Destacó la visita del inversor brasileño Marcelo Marra y del vicegobernador Fabián Leguizamón, además de detallar los avances en materia logística, productiva y jurídica de la empresa.

El secretario general de La Fraternidad, Walter Tajes, manifestó su preocupación por la situación operativa del ferrocarril que traslada carbón desde Río Turbio al puerto de Punta Loyola. Aseguró que la empresa cuenta con una sola locomotora en funcionamiento y reclamó inversiones urgentes para garantizar los próximos embarques y la seguridad de los trabajadores.

La Secretaría de Producción, Industria, Ambiente y Comunidad intervino ante un hecho de quema a cielo abierto, recordando que esta práctica está prohibida por la normativa local y puede derivar en severas sanciones económicas y administrativas.

El equipo local comenzó con el pie derecho su participación en el Torneo Nacional de Selecciones que se disputa en Posadas, tras imponerse por 3 a 1 frente a la Liga Santiagueña de Fútbol.

El abogado laboralista León Obregón denunció que la intervención de YCRT ejecutó el primer despido bajo la gestión de Javier Milei. Se trata de un trabajador con más de dos décadas de antigüedad y permiso gremial de ATE.

