Comienza el 2022 para la Escuela Municipal de Taekwondo de Río Turbio

El profesor de la institución, Abel Sosa, confirmó que, luego de solicitar un aumento salarial, hoy darán inicio los entrenamientos.

RÍO TURBIO22/03/2022Amir NavarroAmir Navarro
20210909_123355

Abel Sosa, profesor de la institución, hizo alusión en el programa radial “El Diario de Amir” a las charlas que mantuvo, junto a los docentes de las demás escuelas, con el área de Deportes y la Secretaría de Gobierno, pidiendo un aumento salarial, al inicio de las actividades, los entrenamientos de cara a las próximas competencias.

En diálogo con FM El Portal, Sosa manifestó que, en su caso, se perdió tiempo, ya que Taekwondo siempre empezó en febrero: “A diferencia de otros deportes, las competencias son distintas, hay contacto. No es lo mismo jugar futbol que competir en Taekwondo, donde incluso hay riesgo, y no podemos dar ventaja, tenemos que cuidar a nuestra gente”, detalló.

“Al principio, buscamos un acuerdo en cuanto al contrato y lo que nos iban a pagar a cada profesor, pedimos un aumento, hablamos con el secretario de Gobierno, Jorge Bustos. Hubo una mejora y quedamos con ese acuerdo”, señaló.

Asimismo, indicó los torneos pautados para el 2022: “Tenemos el 16 de abril uno en Pico Truncado, el 8 de mayo en Comodoro  Rivadavia, el 14 de mayo organizaremos un torneo en Río Turbio, en agosto viajamos a Foz de Iguazu, en Septiembre se realizará la 14° edición de la Copa Río Turbio, todos los meses tenemos competencias”, expuso.

“Nuestro lugar de práctica es en el Anexo del Polideportivo Lucas Moussou, ex Lodi. Comenzamos hoy, a partir de las 18:00. El año pasado cerramos con las de 70 alumnos en distintos turnos, que son por edades, siempre tenemos ese número, la idea es que los que empiecen sigan. Siempre contamos con la colaboración de ellos y sus padres para juntar fondos, se compró mucho equipamiento”, subrayó.

Te puede interesar
Luis Avendaño

“Vidal no va a abandonar la defensa de YCRT, pero ya no depende directamente de él como antes del 26 de octubre”

Amir Navarro
RÍO TURBIO30/10/2025

El secretario general de Luz y Fuerza Cuenca Carbonífera, Luis Avendaño, analizó los resultados de las elecciones nacionales y expresó su preocupación por el futuro de YCRT. Aseguró que la pérdida de representación legislativa del oficialismo provincial debilita la defensa del yacimiento y llamó a “mantener la esperanza” de que los nuevos diputados estén “a la altura de las circunstancias”.

Lo más visto
Jairo-Guzman

Jairo Guzmán cuestionó la cantidad de votos nulos y anticipó que apelará la decisión judicial

Amir Navarro
SANTA CRUZ29/10/2025

El diputado nacional electo por Santa Cruz cuestionó la “inusual cantidad de votos nulos” registrada en las elecciones legislativas y anunció que apelará la decisión judicial que negó la apertura de urnas. Defendió las reformas impulsadas por el presidente Javier Milei, criticó la gestión provincial y municipal, y ratificó su apoyo a la continuidad productiva de YCRT.

Luis Avendaño

“Vidal no va a abandonar la defensa de YCRT, pero ya no depende directamente de él como antes del 26 de octubre”

Amir Navarro
RÍO TURBIO30/10/2025

El secretario general de Luz y Fuerza Cuenca Carbonífera, Luis Avendaño, analizó los resultados de las elecciones nacionales y expresó su preocupación por el futuro de YCRT. Aseguró que la pérdida de representación legislativa del oficialismo provincial debilita la defensa del yacimiento y llamó a “mantener la esperanza” de que los nuevos diputados estén “a la altura de las circunstancias”.