Alicia Kirchner: “Trabajamos para que Santa Cruz sea segura”

La gobernadora estuvo presente en el Aeropuerto Internacional “Armando Tola” donde se instaló una de las cuatro cámaras térmicas donadas por CGC en el marco de las acciones de Responsabilidad Social Empresaria.

SANTA CRUZ12/06/2020Diario El CondorDiario El Condor
cad1442baa8c182eec0600bdaa12428e_L

De las seis cámaras térmicas que permiten la detección de personas con fiebre que existen en el país, cuatro se encuentran en la provincia. Este equipamiento de última tecnología es una donación de la empresa CGC a partir de la gestión de la Secretaria de Responsabilidad Social de la Jefatura Gabinete. Dichas cámaras ya se encuentran instaladas en los aeropuertos internacionales de Río Gallegos y de El Calafate y las otras dos son para  el Aeropuerto de Perito Moreno y la Terminal de Ómnibus de Río Gallegos.

En El Calafate, acompañaron a la gobernadora en su visita al aeropuerto internacional, el jefe de Gabinete, Leonardo Álvarez; el ministro de Gobierno, Leandro Zuliani, la ministra de Producción, Comercio e Industria, Silvina Córdoba; y la secretaria de estado de Responsabilidad Social, Rocío Campos. También estuvo presente el subsecretario de Transporte, Rolando Davena.

En esta ocasión Alicia dialogó con representantes de las distintas cámaras que representan a los empresarios hoteleros, gastronómicos, viajes y otras actividades turísticas. Los empresarios destacaron el trabajo permanente con distintos organismos y áreas de la provincia y señalaron la importancia de continuar en este camino para alcanzar la reactivación turística en Santa Cruz.

Al respecto, la gobernadora destacó que contar con equipamiento como esta cámara térmica que garantiza la seguridad de los pasajeros y de lxs residentes permite prepararse para un escenario de reactivación de la actividad turística que se dará en distintas etapas: local, regional y nacional.

“Hay que prepararse, nosotros tenemos mucho empuje y creemos que esto lo vamos a ir superando, ojalá que prontamente podamos restablecer la actividad vinculada al Turismo”, afirmó Alicia.

A la vez que mencionó que “la cámara permite dar mayor seguridad y mayores garantías porque todavía no tenemos la vacuna para el COVID y es importante trabajar en todas las medidas preventivas que estén a nuestro alcance”.

Cabe destacar que esta cámara con tecnología de última generación, donada por la empresa CGC, que se instala en aeropuertos de la provincia con el fin de detectar fiebre en pasajeros y pasajeras que arriben a la provincia y activar los protocolos para el aislamiento y atención sanitaria correspondiente. 

Estas cámaras están diseñadas para medir el calor corporal y son capaces de medir la temperatura con el objetivo de detectar fiebre, uno de los síntomas principales de la infección por COVID 19. Su principal ventaja es que mide el calor corporal a distancia, sin ningún contacto físico. Por esta razón, son muchos los países que han instalado este sistema en las entradas de supermercados, edificios, estaciones del metro, entre otros sitios de alta concurrencia.

Te puede interesar
file_234435_main1

Carboeléctrica Río Turbio: Nuevamente aplazaron la carga de carbón en Punta Loyola

SANTA CRUZ12/09/2025

Si bien la operatividad está garantizada por parte de los trabajadores del complejo portuario de Punta Loyola, el traslado del carbón vendido por Carboeléctrica Río Turbio S.A a la firma brasileña Group Mina Corp, anunciado para esta semana, deberá esperar según confirmaron referentes de la junta interna de ATE, quienes también expresan preocupación por la falta de información. Ahora la carga tendría fecha para el próximo día 19 de septiembre.

Lo más visto
file_234435_main1

Carboeléctrica Río Turbio: Nuevamente aplazaron la carga de carbón en Punta Loyola

SANTA CRUZ12/09/2025

Si bien la operatividad está garantizada por parte de los trabajadores del complejo portuario de Punta Loyola, el traslado del carbón vendido por Carboeléctrica Río Turbio S.A a la firma brasileña Group Mina Corp, anunciado para esta semana, deberá esperar según confirmaron referentes de la junta interna de ATE, quienes también expresan preocupación por la falta de información. Ahora la carga tendría fecha para el próximo día 19 de septiembre.