Elevaron a provincia reclamos por falta de equipamiento en el Hospital Sánchez

También pidieron la reapertura de la Sala Covid-19 y denunciaron persecución laboral. Siguen las medidas de fuerza en el sector lavadero.

RÍO TURBIO11/05/2022Amir NavarroAmir Navarro
WhatsApp Image 2022-05-11 at 2.06.54 PM

La delegada de ATE Salud en la localidad, Marta Parra, hizo alusión en el programa radial “El Diario de Amir” a la reunión que mantuvieron con el Secretario de Salud y Seguridad del Paciente, doctor Javier Flores, y la Directora Provincial de Enfermería, licenciada María Ines Basualdo.

En diálogo con FM El Portal, Parra manifestó que el encuentro fue por el quite de colaboración que se está haciendo en el Hospital Sánchez por parte del sector lavandería: “Se reclamó el equipamiento y la precarización con la que trabajan los compañeros. Tomaron nota del reclamo y dijeron que se van a poner al tanto de la situación”, detalló.

“No nos prometieron nada, es un área abandonada desde hace tiempo, dijeron que en un futuro próximo quiere un hospital nuevo. Los agentes le dejaron claro que la medida de fuerza va a seguir hasta que se llegue a una solución. El administrador sacó un presupuesto para que se mejore la misma maquinaria, no sabemos cuánto va a durar eso porque las vienen arreglando y se vuelven a romper. Si esa es la solución, no es la correcta”, señaló.

“Lo ideal es tener equipamiento nuevo, no nos prometieron que lo iban a traer ahora pero sí que iban a gestionarlo, nos quedamos con ese compromiso, los trabajadores merecen condiciones dignas. Tenemos lavarropas y una secadora antigua que funciona a gas, ese el problema más grave porque tiene perdidas de monóxido de carbono, el lugar no tiene ventilación, puerta de emergencia ni matafuego. Hay que planificar esa área de servicio, que es esencial para el hospital”, indicó.

Por otra parte, también se planteó la reapertura del área Covid-19: “No recibimos una respuesta favorable, ya que dijeron que así se está trabajando en las provincias. No estuvimos de acuerdo con esa decisión”, resaltó.

“También elevamos reclamo del trabajo que está haciendo enfermería, el maltrato que reciben algunos profesionales, hay persecución laboral por parte de la jefatura, se hicieron las denuncias en el Ministerio de Salud y Ambiente, y de Trabajo, se tiene que aprobar el protocolo de violencia”, subrayó.

Asimismo, dijo que se mantendrán las medidas de fuerza: “Vamos a estar frente al hospital, en el predio de ATE, haciendo una quema simbólica para que se visibilice el reclamo, y pondremos una carpa en el sector lavadero de manera informativa”, culminó.

Te puede interesar
IMG-20251105-WA0068

Denuncian el primer despido de la era Milei en YCRT

Amir Navarro
RÍO TURBIO06/11/2025

El abogado laboralista León Obregón denunció que la intervención de YCRT ejecutó el primer despido bajo la gestión de Javier Milei. Se trata de un trabajador con más de dos décadas de antigüedad y permiso gremial de ATE.

WhatsApp Image 2025-11-05 at 15.36.17

Walter Tajes: “Con una sola locomotora, YCRT no puede cumplir los objetivos del segundo embarque”

Amir Navarro
RÍO TURBIO05/11/2025

El secretario general de La Fraternidad, Walter Tajes, manifestó su preocupación por la situación operativa del ferrocarril que traslada carbón desde Río Turbio al puerto de Punta Loyola. Aseguró que la empresa cuenta con una sola locomotora en funcionamiento y reclamó inversiones urgentes para garantizar los próximos embarques y la seguridad de los trabajadores.

Lo más visto
IMG-20251105-WA0068

Denuncian el primer despido de la era Milei en YCRT

Amir Navarro
RÍO TURBIO06/11/2025

El abogado laboralista León Obregón denunció que la intervención de YCRT ejecutó el primer despido bajo la gestión de Javier Milei. Se trata de un trabajador con más de dos décadas de antigüedad y permiso gremial de ATE.

WhatsApp Image 2025-11-06 at 13.03.08 (1)

Comenzó el Primer Congreso de Cóndores en 28 de Noviembre

Amir Navarro
28 DE NOVIEMBRE06/11/2025

El referente de Somos Huellas Patagónicas, Franco Paz, expresó su emoción por el desarrollo del evento. Destacó la participación de antiguos pobladores, voluntarios, investigadores del CONICET y especialistas internacionales, y anunció que el evento se repetirá cada dos años para seguir fortaleciendo la conservación de la especie en la región.

WhatsApp Image 2025-11-06 at 13.02.44

Hugo Ariel Garay: “Vamos a resguardar los bosques y trabajar junto al municipio para que se respeten los protocolos”

Amir Navarro
SANTA CRUZ06/11/2025

El presidente del Consejo Agrario Provincial se refirió a la denuncia por tala que generó polémica en 28 de Noviembre y afirmó que se actuó “según el protocolo vigente”. Además, acompañó el Primer Congreso de Cóndores organizado por Huellas Patagónicas y adelantó los ejes productivos que impulsa el organismo en la cuenca carbonífera bajo la gestión del gobernador Claudio Vidal.

WhatsApp Image 2025-11-06 at 13.02.14

El Concejo Deliberante de 28 de Noviembre adhirió al proyecto provincial que declara al Newcom como deporte

Amir Navarro
28 DE NOVIEMBRE06/11/2025

El cuerpo legislativo aprobó por unanimidad una resolución presentada por el concejal Nicolás Chacón para acompañar el Proyecto de Ley Provincial N° 359/25, que busca reconocer al Newcom como una disciplina física y deportiva en todo Santa Cruz. La iniciativa apunta a fortalecer la inclusión, la salud y el bienestar de los adultos mayores a través de esta práctica.