
YCRT explicó el retraso en el pago de salarios y lo atribuyó a un “error involuntario”
El interventor Pablo Gordillo Arriagada aclaró que la demora se debió a un “error involuntario” en el trámite de los fondos ante el Ministerio de Economía.
También pidieron la reapertura de la Sala Covid-19 y denunciaron persecución laboral. Siguen las medidas de fuerza en el sector lavadero.
RÍO TURBIO11/05/2022La delegada de ATE Salud en la localidad, Marta Parra, hizo alusión en el programa radial “El Diario de Amir” a la reunión que mantuvieron con el Secretario de Salud y Seguridad del Paciente, doctor Javier Flores, y la Directora Provincial de Enfermería, licenciada María Ines Basualdo.
En diálogo con FM El Portal, Parra manifestó que el encuentro fue por el quite de colaboración que se está haciendo en el Hospital Sánchez por parte del sector lavandería: “Se reclamó el equipamiento y la precarización con la que trabajan los compañeros. Tomaron nota del reclamo y dijeron que se van a poner al tanto de la situación”, detalló.
“No nos prometieron nada, es un área abandonada desde hace tiempo, dijeron que en un futuro próximo quiere un hospital nuevo. Los agentes le dejaron claro que la medida de fuerza va a seguir hasta que se llegue a una solución. El administrador sacó un presupuesto para que se mejore la misma maquinaria, no sabemos cuánto va a durar eso porque las vienen arreglando y se vuelven a romper. Si esa es la solución, no es la correcta”, señaló.
“Lo ideal es tener equipamiento nuevo, no nos prometieron que lo iban a traer ahora pero sí que iban a gestionarlo, nos quedamos con ese compromiso, los trabajadores merecen condiciones dignas. Tenemos lavarropas y una secadora antigua que funciona a gas, ese el problema más grave porque tiene perdidas de monóxido de carbono, el lugar no tiene ventilación, puerta de emergencia ni matafuego. Hay que planificar esa área de servicio, que es esencial para el hospital”, indicó.
Por otra parte, también se planteó la reapertura del área Covid-19: “No recibimos una respuesta favorable, ya que dijeron que así se está trabajando en las provincias. No estuvimos de acuerdo con esa decisión”, resaltó.
“También elevamos reclamo del trabajo que está haciendo enfermería, el maltrato que reciben algunos profesionales, hay persecución laboral por parte de la jefatura, se hicieron las denuncias en el Ministerio de Salud y Ambiente, y de Trabajo, se tiene que aprobar el protocolo de violencia”, subrayó.
Asimismo, dijo que se mantendrán las medidas de fuerza: “Vamos a estar frente al hospital, en el predio de ATE, haciendo una quema simbólica para que se visibilice el reclamo, y pondremos una carpa en el sector lavadero de manera informativa”, culminó.
El interventor Pablo Gordillo Arriagada aclaró que la demora se debió a un “error involuntario” en el trámite de los fondos ante el Ministerio de Economía.
La Municipalidad local avanza con la puesta en valor del mencionado espacio público, con trabajos de acondicionamiento en espacios verdes y estructuras de madera.
La División Cuartel 9 de Bomberos de Río Turbio controló en minutos un principio de incendio en un vehículo, evitando daños mayores y sin registrar heridos.
Este sábado se realizará un acto, una peña y la tradicional venta de locro. Con 80 alumnos en formación, el proyecto prepara su participación en el encuentro del MOLPA en Esquel y continúa fortaleciendo su vínculo con la comunidad.
Belforte recordó su llegada desde Italia a la Cuenca Carbonífera con tan solo 5 años. Con emoción, destacó el sacrificio de su familia, el trabajo que los sostuvo en la cuenca y el profundo cariño que siente por el país.
Silvia Lapp, secretaria gremial de Aprosa, expresó que los salarios no se recomponen desde enero y advirtió la escasez de profesionales médicos en Río Turbio y 28 de Noviembre. Señaló que la situación preocupa tanto a los trabajadores como a los pacientes de la región.
La División Cuartel 9 de Bomberos de Río Turbio controló en minutos un principio de incendio en un vehículo, evitando daños mayores y sin registrar heridos.
Un automóvil chocó contra un bovino en la Ruta Nacional Nº 40. El conductor resultó ileso y Bomberos de la División Cuartel 14 de 28 de Noviembre realizaron tareas preventivas en el lugar.
Tras el triunfo de Fuerza Patria en Buenos Aires, el gobernador de Santa Cruz aseguró que la sociedad reclama gestión y hechos concretos, llamó a la unidad desde el interior productivo y subrayó que “el futuro es con producción, trabajo y sentido común”.
El candidato a Diputado Nacional por Fuerza Santacruceña salió al cruce de las declaraciones del gobernador de Santa Cruz: “El pueblo sabe ponerle un freno a la crueldad y a todos sus cómplices. Nos vemos en las urnas”.
El interventor Pablo Gordillo Arriagada aclaró que la demora se debió a un “error involuntario” en el trámite de los fondos ante el Ministerio de Economía.