
Durante la mañana se registraron daños en los nuevos álamos criollos del espacio verde. La Municipalidad pidió a los vecinos cuidar lo público y recordó que pueden denunciar este tipo de hechos.
El comisario de Río Turbio, Cristian Coria, brindó el parte del operativo que se está realizando para dar con el paradero del joven de 27 años.
RÍO TURBIO28/06/2022El comisario de Río Turbio, Cristian Coria, brindó una conferencia de prensa, donde se brindaron detalles acerca del operativo que se está realizando en la localidad y zonas aledañas, con el fin de encontrar al joven de 27 años, quien se ausentó de su domicilio el sábado.
Coria manifestó que en la jornada de hoy se oficializó la búsqueda de Mauricio Herrera a nivel internacional, ya que la intendente interina Karina Gómez mantuvo una reunión con la alcaldesa de Puerto Natales Antonieta Oyarzo Alvarado, acordando rastrear distintos sectores.
“Anoche llegó Protección Civil de Río Gallegos y estamos acompañados de la Unidad Regional Sudoeste. Después hay grupos sociales que vienen a cooperar. Hoy se sumó toda la parte de la cinta de la empresa YCRT, también se hizo recorrida a caballo por la zona del bosque, Gendarmería en frontera y los canes en el Bosque de Duendes”, señaló.
“El escuadrón del Ejercito hizo una exploración en la parte de cancha carrera, Laurita y Mina 1, a través de drones. La gente que quiere colaborar que se acerque a Bomberos o comisaría para tener un registro. Todos los grupos salen acompañados de un efectivo policial. No queremos busquen solos porque si sucede un accidente no lo vamos a saber”, solicitó.
Asimismo, recalcó que intendencia está trabajando desde el principio en la búsqueda: “No tenemos datos todavía. A la noche siguen los patrullajes tanto Comando Radioeléctrico, Comisaría y DDI para localizar a Herrera. Les pedimos a las personas que tengan cámaras de vigilancia si se pueden fijar el domingo entre las 15:00 y 20:00 para ver si se lo registra en algún lugar”, indicó.
“También recorrimos las construcciones de Río Turbio y alrededores, sería bueno que quienes tengan una las revisen y cualquier novedad nos avisen. Tenemos un testimonial el domingo donde, supuestamente, se lo habría visto en la vertiente, ese lugar sería la última vez que se lo vio. En el dique hay hielo y barro alrededor, se lo reviso y no hay huellas o rastros”, señaló.
“Toda la ayuda que la comunidad quiera brindar se canaliza en el quincho de Bomberos, Comisaría, Comando Radioeléctrico o Julia Dufour. La búsqueda la vamos a seguir haciendo, aunque llueva o nieve. Hay un perro de búsquedas específicas, otro de personas sin vida y con vida. Se usaron en distintos sectores, trabajan por el olfato. Partieron desde el domicilio, después en el lugar donde nos dijeron que se lo vio por última vez. No hay hipótesis”, subrayó.
Cabe remarcar que 240 personas están trabajando en el operativo de rastrillaje, desde las 8 de la mañana. Por la noche, la recorrida sigue, pero por parte de las fuerzas de seguridad.
Durante la mañana se registraron daños en los nuevos álamos criollos del espacio verde. La Municipalidad pidió a los vecinos cuidar lo público y recordó que pueden denunciar este tipo de hechos.
Desde el Municipio señalaron que el objetivo es recuperar y embellecer este espacio y garantizar un lugar seguro y recreativo para los más chicos.
La Municipalidad acompañó la jornada de la Estudiantina 2025, que inició en el Polideportivo Ingeniero Lucas Moussou, destacando el compañerismo y el esfuerzo de los jóvenes en la cancha.
La actividad fue organizada por el Hospital Doctor José Alberto Sánchez, en una actividad que combinó caminata, reflexión y trabajo comunitario para visibilizar la importancia de cuidar la salud mental y fortalecer las redes de apoyo.
El Padre Juan Carlos Molina, candidato a diputado nacional por Fuerza Santacruceña, aseguró que su postulación nació del pedido de la comunidad y remarcó que sus ejes serán educación, obra pública y energía, además de defender a la empresa minera.
La presidenta del Centro de Estudiantes, Itziar Maclen, destacó el trabajo conjunto con delegados, docentes y directivos, en un proceso que culminó con una asamblea que reunió a 381 estudiantes.
En un año y medio, según figuran en los asientos contables, la provincia multiplicó varias veces la facturación a la droguería Suizo Argentina, investigada por el esquema de sobornos para Karina Milei.
El cantante santacruceño se presentó en el programa de canto de Telefe e interpretó “Ahora quién”. Fue el primer salvado de su equipo. Los coaches lo elogiaron por su talento, versatilidad y carisma en el escenario.
Estudiantes, docentes y trabajadores de las universidades nacionales se movilizaron por tercera vez para exigir presupuesto, salarios dignos y políticas que garanticen la continuidad del sistema científico.
Representantes locales se destacaron en Río Gallegos con propuestas y gestiones para seguir posicionando a la localidad como destino turístico.
Con 174 votos afirmativos, 67 negativos y 2 abstenciones, el cuerpo legislativo alcanzó la mayoría especial de dos tercios necesaria para dejar sin efecto el veto presidencial. Menos José Luis Garrido, el resto de los diputados santacruceños votó a favor de la Ley.