
La Municipalidad de Río Turbio realiza trabajos de restauración en la Plaza de los Niños
Desde el Municipio señalaron que el objetivo es recuperar y embellecer este espacio y garantizar un lugar seguro y recreativo para los más chicos.
Familiares, amigos y docentes de la Cuenca Carbonífera recuerdan al dirigente gremial a once años de su muerte.
RÍO TURBIO15/07/2022En un sencillo acto realizado en la ruta nacional 40, lugar donde perdió la vida en un siniestro automovilístico un 15 de julio de 2011, familiares y amigos de Armando ”Patita” Apaza se concentraron para recordarlo.
La cita fue a las 13:00. En los últimos aniversarios, Mario Apaza hermano del dirigente gremial, solía decir que “El está presente, porque todo esto era de él, los animales son mis hermanos, la naturaleza y el viento”.
Armando Apaza tenía de 52 años cuando falleció, fue congresal y Secretario General de la Asociación Docentes de Santa Cruz (ADOSAC) en Río Turbio, unos meses antes de su muerte había recibido junto a otros docentes y trabajadores de la salud una brutal golpiza por parte de afiliados de la UOCRA.
La Cuenca Carbonífera y muchas localidades del país recordarán a “Patita” Apaza como un gran luchador docente, que no solamente acompañó a su gremio sino que estuvo presente en cada lucha gremial y social de su comunidad.
Fuente: Por la Tangente.
Desde el Municipio señalaron que el objetivo es recuperar y embellecer este espacio y garantizar un lugar seguro y recreativo para los más chicos.
La Municipalidad acompañó la jornada de la Estudiantina 2025, que inició en el Polideportivo Ingeniero Lucas Moussou, destacando el compañerismo y el esfuerzo de los jóvenes en la cancha.
La actividad fue organizada por el Hospital Doctor José Alberto Sánchez, en una actividad que combinó caminata, reflexión y trabajo comunitario para visibilizar la importancia de cuidar la salud mental y fortalecer las redes de apoyo.
El Padre Juan Carlos Molina, candidato a diputado nacional por Fuerza Santacruceña, aseguró que su postulación nació del pedido de la comunidad y remarcó que sus ejes serán educación, obra pública y energía, además de defender a la empresa minera.
La presidenta del Centro de Estudiantes, Itziar Maclen, destacó el trabajo conjunto con delegados, docentes y directivos, en un proceso que culminó con una asamblea que reunió a 381 estudiantes.
En el Día Mundial para la Prevención del Suicidio, la directora del Centro de Día El Árbol, Gisella Carrizo, destacó en FM El Portal la importancia de hablar sin tabúes sobre salud mental, desarmar mitos y trabajar en comunidad para salvar vidas.
La actividad fue organizada por el Hospital Doctor José Alberto Sánchez, en una actividad que combinó caminata, reflexión y trabajo comunitario para visibilizar la importancia de cuidar la salud mental y fortalecer las redes de apoyo.
Con emoción y sorpresa, Torrengo recibió el reconocimiento de que el nuevo Salón de Usos Múltiples de 28 de Noviembre lleve su nombre. El espacio será un punto de encuentro cultural y comunitario para el barrio de los 700 lotes.
La Municipalidad acompañó la jornada de la Estudiantina 2025, que inició en el Polideportivo Ingeniero Lucas Moussou, destacando el compañerismo y el esfuerzo de los jóvenes en la cancha.
El sindicato docente resolvió un paro provincial de 48 horas para el 17 y 18 de septiembre, en reclamo de la apertura de paritarias y en rechazo a la conciliación obligatoria aplicada al gremio AMET por el Ministerio de Trabajo.
En un año y medio, según figuran en los asientos contables, la provincia multiplicó varias veces la facturación a la droguería Suizo Argentina, investigada por el esquema de sobornos para Karina Milei.