
Ante el incremento en los costos del combustible, la empresa Cuenca Sur aplicará desde el 17 de noviembre una actualización en las tarifas del servicio.
Después de las renuncias de Néstor Mazzon y Normando Tejerina como presidente y vicepresidente de la Cooperativa Telefónica, el Consejo de Administración brindó una conferencia de prensa.
RÍO TURBIO13/08/2022
Amir Navarro
Este sábado se llevó adelante una conferencia de prensa, encabezada por el flamante presidente de la Cooperativa Telefónica, el vicepresidente Nelson Carrión, la secretaria Marcia Ovando y el síndico Fabián Barrera.
En principio, la secretaria Ovando manifestó los pasos a seguir luego de recibir las renuncias de el, ahora ex, presidente Néstor Mazzón y vicepresidente Normando Tejerina: “Se las aceptó inmediatamente y se habló con Matías Ledesma, abogado de la Secretaría de Cooperativas”, afirmó.
“El articulo 39 manifiesta que los suplentes reemplazarán por sorteo a todo miembro titular que renuncie o fallezca y a los ausentes cuando así lo resuelva el Consejo de Administración, durando un año en sus funciones a excepción de quienes pasaron a ejercer funciones de titulares, donde se completará el periodo de tiempo”, detalló, acerca de lo que indica el Estatuto.
Seguidamente, tomó la palabra el síndico Barrera: “En este tiempo se acercaron síndicos y gerentes anteriores, nos aconsejaron como salir de escollo que teníamos, hay cuestiones legales y el estatuto es antiguo. Para que se queden tranquilos los abonados y socios, todo se hizo bajo la normativa de la secretaría de Cooperativas de Santa Cruz”, detalló.
“Se hizo una reunión, se aceptaron las renuncias de Mazzón y Tejerina y se las elevó a donde había que hacerlo. Hoy queremos informar cual es la proyección que tenemos, que pasó con los despidos y cómo venimos trabajando hasta el momento”, recalcó.
“Nosotros seguimos trabajando. Cuando sucedieron los despidos, se retrotrajo la medida, se sigue con la reincorporación, lo que falta es el reacomodamiento de los lugares donde tienen que estar. Yo me acerque al sindicato y nos pusimos de acuerdo con la transición para trabajar en conjunto, la intención es homologar los beneficios que tienen los trabajadores”, subrayó.
Asimismo, dijo que tuvieron una reunión con todo el personal de Oyikil: “Permitimos que nos digan qué piensan sobre este momento de la Cooperativa, se les dijo cuales van a ser las pautas a trabajar y empezamos a hacerlo. Cayeron las renuncias y al otro día había que pagar sueldos. Se hicieron las autorizaciones, se juntó el dinero y se pagó, porque esa es la prioridad que tenemos como comisión, el personal tiene que estar en condiciones”, sentenció.
“La segunda parte son las jerarquías, y los aumentos tienen que estar validados por la comisión directiva. Hay que dar una oportunidad de crecimiento. Nosotros tenemos una proyección con el personal técnico de la Cooperativa hacia el Barrio Cerro de la Cruz y zonas aledañas, mejorar el servicio de Julia Dufour e ir avanzando. La otra parte es cumplir con pautas, como honrar algunas cuestiones que se han comprometido”, expuso.
¿Cómo quedó conformada la comisión directiva?
Presidente: Alberto Also
Vicepresidente: Nelson Carrión
Tesorera: Natalia Lamas
Pro Tesorera: Angélica Rodríguez
Secretaria: Marcia Ovando
Pro Secretaria: Diana Rodríguez
Vocales Titulares y Suplentes: Ángela Gálvez, Abel Leviguen y Rosa Moretta.
Al tomar la palabra el presidente de la Cooperativa Telefónica, aclaró que por decisión del Consejo de Administración, por un tiempo no se va a utilizar la figura del gerente.
“Quiero agradecerle al Consejo de Administración por haberme acompañado, fue una decisión difícil y un desafío muy importante, pero es a lo que nos comprometimos cuando empezamos la campaña, por una cooperativa transparente y de puertas abiertas. Nos sentimos con la convicción necesaria para llevar adelante los destinos de Oyikil”, afirmó.
“Tomamos una cooperativa con 12 millones de pesos en deudas, hay que pagar a Telefónica y AFIP. Estamos teniendo contacto con nuestros acreedores y proveedores, se les va a realizar un plan de pagos. Vamos a cumplir también con los aportes. Les pedimos a la comunidad que tengan confianza en nosotros, no buscamos réditos personales”, expresó.
Por otra parte, dijo que se denunció el accionar que tuvo el ex presidente Néstor Mazzón en las instalaciones de Oyikil, quien fue a buscar unos libros: “Ayer se acercaron los responsables de cada área, hicieron las denuncias correspondientes. Se denunció el accionar de Mazzon, seguramente la Cooperativa va a cumplir y pagará la inversión que hizo en su momento. Esa documentación fue homologada por una Secretaría de Estado, es un documento público, tomar esas cuestiones como propias no existe, hizo una sustracción”, recalcó.
“La deuda con AFIP es de 3 millones de pesos y vamos en la tercera cuota y 8 millones con Telefónica y vamos en la quinta cuota. También estamos trabajando en el registro de la firma del Banco Nación. Vamos a trabajar en adecuar el estatuto. Hay tiempos que son apremiantes, como compromisos asumidos de pagos de deudas, la asesora letrada va a trabajar en ello”, culminó.

Ante el incremento en los costos del combustible, la empresa Cuenca Sur aplicará desde el 17 de noviembre una actualización en las tarifas del servicio.

El equipo provincial disputará un partido amistoso de básquet adaptado y compartir una jornada especial junto a la comunidad, en la que también se celebrará la adquisición de la silla deportiva del joven rioturbiense Fede Gaitán.

El conjunto se consagró campeón en Puerto Natales tras vencer en dos juegos al Club Natales, coronándose en la Liga Asociación de Básquetbol Última Esperanza.

El gremio envió una carta documento al jefe comunal exigiendo información y el pago inmediato de aportes previsionales y sindicales que, según el sindicato, superan los $63 millones.

Las deportistas de Río Turbio representaron a la comunidad en el certamen internacional, obteniendo el primer puesto en las categorías de Forma y Lucha.

El hecho ocurrió este miércoles al mediodía. Personal policial y judicial intervino tras una denuncia por la desaparición de un vecino, cuyo cuerpo fue encontrado en un área rural cercana al ejido urbano de la localidad.

El hecho ocurrió este miércoles al mediodía. Personal policial y judicial intervino tras una denuncia por la desaparición de un vecino, cuyo cuerpo fue encontrado en un área rural cercana al ejido urbano de la localidad.

Díaz asumió oficialmente su cargo y destacó el desafío de encarar un mes clave para la localidad, marcado por el 66° aniversario.

El equipo provincial disputará un partido amistoso de básquet adaptado y compartir una jornada especial junto a la comunidad, en la que también se celebrará la adquisición de la silla deportiva del joven rioturbiense Fede Gaitán.

La formación reunió a referentes de ocho escuelas técnicas de zona Norte de Santa Cruz con el objetivo de fortalecer la articulación con empresas locales, promover la inserción laboral de los estudiantes y compartir proyectos entre instituciones.

A menos de un mes de que se cumpla un año en la función, Brizuela dejó su cargo. El ex funcionario de la Cuenca Carbonífera expresó su agradecimiento y reafirmó su compromiso de seguir trabajando por la comunidad, mientras María Belén Elmiger asumió oficialmente como su sucesora.

