
Un colectivo de la empresa Taqsa volcó esta madrugada en la circunvalación de Caleta Olivia, a la altura de los barrios 17 de Octubre y Tres de Febrero.
La Secretaría de Estado de Cultura de Santa Cruz, dio a conocer quiénes son los representantes de la provincia seleccionados para la instancia nacional de los Juegos Culturales Evita.
SANTA CRUZ05/09/2022En un encuentro que tuvo lugar durante las horas de la tarde de este sábado 3 de septiembre, la Secretaría de Estado de Cultura, en colaboración con el Municipio de Río Turbio y el Ministerio de Cultura de la Nación, hizo el cierre de la etapa provincial de los Juegos Culturales Evita en las instalaciones del Centro Cultural Renato Nestiero Maré.
El encuentro comenzó con las palabras del secretario de Cultura Educación y Turismo del Municipio de Río Turbio, Ricardo Díaz; seguido del Intendente de dicha localidad, Darío Menna. Luego vinieron las salutaciones de Daniel Belardinelli, del equipo de los Juegos Culturales Evita del Ministerio de Cultura de la Nación, quién destacó el trabajo conjunto realizado y la puesta en valor de lo que significa la integración y el compromiso con la cultura provincial de cada uno de los organizadores y participantes. A continuación, la coordinadora Provincial de los Culturales, Nancy Torreblanca, se dirigió a los presentes y expresó su agradecimiento.
Los artistas de música y danza subieron al escenario mayor y se pudo apreciar la muestra de artes visuales que tuvo un gran despliegue en el salón. Dentro de este mismo marco, se dispuso una pequeña sala de teatro donde se desarrollaron las actuaciones unipersonales y de grupo.
Durante esta jornada se premió con una medalla a cada participante, llevada en manos de alguno de los jurados de las distintas disciplinas, que estuvieron presentes en este importante día.
Al caer la tarde, esperando el gran cierre de la jornada, el show de la cantante santacruceña Camila Garay retrotrajo al público a su momento de participación en los juegos culturales, se dio a conocer la lista de los representantes santacruceños en los encuentros culturales nacionales, donde cada participante podrá compartir experiencias, escenarios y talleres de capacitación, junto a sus pares de las 23 provincias restantes que participan de este mega encuentro.
Los representantes provinciales a la instancia nacional de los Juegos Culturales Evita, en San Luis, Categoría Adultos Mayores, del 7 al 11 de noviembre, son:
Cuento: Magdalena Ametrano, de Río Gallegos
Pareja de Danza: Petrona Ávila y Mario Rivera, de 28 de Noviembre
Pintura: Ery Galindo, de Puerto San Julián
Poesía: Verónica Zinni, de Puerto San Julián
Nueva inscripción hasta el 20 de septiembre para Canto Solista y Fotografía, Categoría Adultos Mayores
Los representantes provinciales a la instancia nacional de los Juegos Culturales Evita, en Mar del Plata, Categorías Sub 15, Sub 18, Única y PCD, del 24 al 29 de octubre:
Canto Solista: Roberto Alarcón, de Lago Posadas; Geremías Maldonado, de Puerto San Julián; y, Katherina Jacquemin, de 28 de Noviembre
Conjunto Musical: Desiree Agüero, Alejo Lemos y Oscar Perdomo, de Cmte. Luis Piedra Buena
Cuento: Emilia Rodríguez, de Río Turbio; y María Julieta Vitor, de El Calafate
Danza Individual: Milagros Villagrán, de Puerto Santa Cruz
Fotografía: Eduardo Ávila, de 28 de Noviembre; Victoria Diaz Cárcamo y Juan Ignacio Vera, de El Calafate
Historieta: Xiomara Millalonco, de Cmte. Luis Piedra Buena
Pareja de Danza: Samuel Cárdenas y Gianna Pautasso de Puerto San Julián; y Mateo Lagoria y Dalma Martínez, de Río Gallegos
Pintura y Dibujo: Gianella Capovilla, de Río Gallegos; y Evangelina Saez González, de Cmte. Luis
Poesía: Karina Tacacho y Rocío Vega, de Río Turbio
Grupo de Teatro: Ludmila Ríos, Nahuel Salomón y Joaquín Salvador, de Puerto San Julián
Teatro Unipersonal: Martín Ezequiel Chaile, de Pico Truncado
Videominuto: Ariana Alaniz Levill, de Río Gallegos; y, Sofía de Luca, de El Calafate
Nueva inscripción hasta el 20 de septiembre para Freestyle, Categorías Sub 15 y Sub 18
Un colectivo de la empresa Taqsa volcó esta madrugada en la circunvalación de Caleta Olivia, a la altura de los barrios 17 de Octubre y Tres de Febrero.
Con el lema “¡Potenciá tu empresa con la industria minera!”, el programa busca formar habilidades locales, acompañando a las empresas santacruceñas en el desafío de vincularse de manera efectiva y competitiva con el sector.
El intendente de 28 de Noviembre, Aldo Aravena, remarcó la importancia de integrar a la región en la iniciativa binacional para impulsar el comercio y el turismo.
Se trata de una herramienta que otorgará beneficios exclusivos a los vecinos de ambas ciudades en gastronomía, hotelería y turismo en esta primera etapa.
La Asociación Docentes de Santa Cruz confirmó un paro provincial de 48 horas para este lunes 1° y martes 2 de septiembre, en reclamo por los descuentos salariales aplicados a los trabajadores de la educación y con el pedido de una inmediata convocatoria a paritarias.
Crigal dio un paso firme al vencer al equipo de Bahía Blanca. Con el debut del joven rioturbiense, que marcó un punto en el cierre del partido, la ilusión de toda la Cuenca Carbonífera acompaña al equipo santacruceño.
Alumnos de 5ºA lanzaron “Integra2”, con el objetivo de unir a escuelas rurales mediante el reciclaje y el cuidado ambiental. Actualmente, están realizando una campaña solidaria para recolectar alimentos no perecederos, juguetes y útiles escolares.
El intendente de 28 de Noviembre, Aldo Aravena, remarcó la importancia de integrar a la región en la iniciativa binacional para impulsar el comercio y el turismo.
Belforte recordó su llegada desde Italia a la Cuenca Carbonífera con tan solo 5 años. Con emoción, destacó el sacrificio de su familia, el trabajo que los sostuvo en la cuenca y el profundo cariño que siente por el país.
Este viernes el CIC será escenario del evento, organizado por la Fundación La Última Frontera. La entrada será un alimento no perecedero, artículos de higiene, limpieza o cualquier donación destinada a ayudar a quienes lo necesiten.
Silvia Lapp, secretaria gremial de Aprosa, expresó que los salarios no se recomponen desde enero y advirtió la escasez de profesionales médicos en Río Turbio y 28 de Noviembre. Señaló que la situación preocupa tanto a los trabajadores como a los pacientes de la región.