
El abogado laboralista León Obregón denunció que la intervención de YCRT ejecutó el primer despido bajo la gestión de Javier Milei. Se trata de un trabajador con más de dos décadas de antigüedad y permiso gremial de ATE.
En la mañana de hoy, el intendente de Río Turbio anunció la llegada del supermercado mayorista a la localidad.
RÍO TURBIO28/09/2022
Amir Navarro
El intendente de Río Turbio encabezó una conferencia de prensa, en el SUM de la Secretaría de Desarrollo Social con el Gerente Regional, Fabián Quero, y el Gerente Nacional de Infraestructuras, Diego Malgesini, en referencia a la firma de un decreto para que arribe a la localidad el supermercado, dedicado a la venta y distribución mayorista.
En principio, Malgesini manifestó que tienen planeado construir una sucursal de unos 4000 m2, más playa de maniobra y estacionamiento: “Estamos muy felices de poder instalarnos en la Cuenca, hace años queríamos hacerlo. A partir de hoy vamos a definir el proyecto, hay que cotizar con distintas constructoras, hacer el estudio de suelo. Si todo se da como queremos, en el segundo trimestre del año que viene estaremos comenzando la obra”, expresó.

“Los tiempos de empezar a recibir curriculum son entre 60 y 45 días antes de la apertura. Estamos proyectando entre 20 y 25 personas, después se ajustará al volumen de venta. Todos van a ser de Río Turbio, quizás en principio venga alguien de Río Gallegos hasta que la gente local aprenda”, destacó.
Asimismo, recalcó que el ADN de Diarco es mayorista, por lo cual lo que se ofrecerá en Río Turbio es lo mismo que en las otras localidades donde tienen presencia: “Es el supermercado más federal, con más de 100 sucursales. También nos adecuamos al cliente en la venta minorista”, afirmó.
“El primer convenio que tuvimos con el Municipio no llegó a buen puerto. Con Darío Menna empezamos un convenio nuevo y la gestión fue de primera. Se habló todo a nivel comercial. Somos una empresa que va rápido, para adelante. Con respecto a la inversión y los precios de hoy, estamos hablando de unos 560 millones de pesos”, detalló.

Menna subrayó que los responsables de la empresa Diarco tuvieron predisposición desde el minuto uno en el que se empezó a hablar de la llegada del supermercado a Río Turbio: “El objetivo es que se genere una competencia local sana para equilibrar los precios para los vecinos de Río Turbio”, enfatizó.
“El lugar es uno solo, ya está definido. Será la zona de Distrigas, al ingreso de la localidad. Hay 7500 metros de terreno. Esto se va a complementar con un anuncio que haremos la semana que viene, que es una rotonda en esa zona y el nuevo ingreso a la localidad. En base a ello, contemplamos el terreno para que Diarco pueda estar allí”, recalcó.
Por su parte, Quero afirmó que estarán todas las categorías: “Desde limpieza, carnicería productos frescos electrodomésticos, hay mucha variedad. El precio no se modifica para nada de lo que es Río Gallegos. Va a ayudar a regular precios a la localidad. El formato, por la estructura que tiene la sucursal, es bastante amplio”

El abogado laboralista León Obregón denunció que la intervención de YCRT ejecutó el primer despido bajo la gestión de Javier Milei. Se trata de un trabajador con más de dos décadas de antigüedad y permiso gremial de ATE.

El equipo local comenzó con el pie derecho su participación en el Torneo Nacional de Selecciones que se disputa en Posadas, tras imponerse por 3 a 1 frente a la Liga Santiagueña de Fútbol.

La Secretaría de Producción, Industria, Ambiente y Comunidad intervino ante un hecho de quema a cielo abierto, recordando que esta práctica está prohibida por la normativa local y puede derivar en severas sanciones económicas y administrativas.

El secretario general de La Fraternidad, Walter Tajes, manifestó su preocupación por la situación operativa del ferrocarril que traslada carbón desde Río Turbio al puerto de Punta Loyola. Aseguró que la empresa cuenta con una sola locomotora en funcionamiento y reclamó inversiones urgentes para garantizar los próximos embarques y la seguridad de los trabajadores.

El interventor de Yacimiento Carbonífero Río Turbio, Pablo Gordillo Arriagada, confirmó que el segundo embarque de carbón se concretará a comienzos de diciembre. Destacó la visita del inversor brasileño Marcelo Marra y del vicegobernador Fabián Leguizamón, además de detallar los avances en materia logística, productiva y jurídica de la empresa.

La secretaria gremial de la Asociación Sindical de Profesionales de la Salud de Santa Cruz, Silvia Lapp, advirtió sobre la crítica situación que atraviesan los hospitales de la provincia, especialmente en la Cuenca Carbonífera, ante la suspensión de paritarias y la falta de médicos especialistas.

La secretaria gremial de la Asociación Sindical de Profesionales de la Salud de Santa Cruz, Silvia Lapp, advirtió sobre la crítica situación que atraviesan los hospitales de la provincia, especialmente en la Cuenca Carbonífera, ante la suspensión de paritarias y la falta de médicos especialistas.

El interventor de Yacimiento Carbonífero Río Turbio, Pablo Gordillo Arriagada, confirmó que el segundo embarque de carbón se concretará a comienzos de diciembre. Destacó la visita del inversor brasileño Marcelo Marra y del vicegobernador Fabián Leguizamón, además de detallar los avances en materia logística, productiva y jurídica de la empresa.

El secretario general de La Fraternidad, Walter Tajes, manifestó su preocupación por la situación operativa del ferrocarril que traslada carbón desde Río Turbio al puerto de Punta Loyola. Aseguró que la empresa cuenta con una sola locomotora en funcionamiento y reclamó inversiones urgentes para garantizar los próximos embarques y la seguridad de los trabajadores.

La Secretaría de Producción, Industria, Ambiente y Comunidad intervino ante un hecho de quema a cielo abierto, recordando que esta práctica está prohibida por la normativa local y puede derivar en severas sanciones económicas y administrativas.

El abogado laboralista León Obregón denunció que la intervención de YCRT ejecutó el primer despido bajo la gestión de Javier Milei. Se trata de un trabajador con más de dos décadas de antigüedad y permiso gremial de ATE.

