
Niños, jóvenes y adultos de Río Turbio y 28 de Noviembre salieron a las calles para disfrutar de una noche mágica de disfraces, dulces y alegría. Las “Casas del Terror” fueron uno de los grandes atractivos.
El intendente de Río Turbio, Darío Menna, hizo alusión a la situación que está atravesando la empresa YCRT.
RÍO TURBIO08/11/2022
Amir Navarro
El intendente de Río Turbio, Darío Menna, hizo referencia en el programa radial “Por la Tangente” a la situación que está atravesando, actualmente, la empresa Yacimiento Carbonífero Río Turbio.
En diálogo con FM El Portal, Menna señaló que cuando estaba Aníbal Fernández al frente de la intervención, y Lucas Gaincerain en la coordinación de YCRT “había diferencias, pero se acordaban cuestiones en conjunto, en beneficio de la comunidad: “Actualmente, con el coordinador Eduardo Vilchez es difícil. Cuando uno ningunea al arco político que es elegido por el pueblo, es una falta de respeto”, indicó.
“Dijo que no se iba a meter en la sociedad y que no iba a ayudar a la comunidad ni las instituciones, y la empresa desde el minuto 1 ayudó. El Municipio no quiere la ayuda permanente, porque en estos 3 años no la tuvimos y no la necesitamos, pero teniendo en cuenta todo lo que sufrió la Cuenca por la Central Térmica, por hacer funcionar la empresa, se merecen respeto las localidades, y eso falta”, afirmó.
Asimismo, el jefe comunal señaló: “Yo no necesito que se meta en el manejo de la Municipalidad, pero si la colaboración permanente con algunas cuestiones básicas. Por ejemplo, Vilchez hablaba de cuestiones de salud, y siempre hubo una ayuda, pasó con los 14 mineros. El coordinador tiene que ser más abierto. Tiene que conocer la historia de los vecinos con la empresa YCRT. No puede no existir un diálogo”, expuso.
“Intentamos tener un acuerdo con el Plan Invernal, y al momento de ejecutarlo no contamos con las maquinas que habían prometido. Mandamos las notas, como corresponde, determinamos que iba a hacer cada una de las instituciones, hubo un mutuo acuerdo y cuando se aplicó estábamos solos. Los compañeros que trabajan en YCRT son de la Cuenca, la relación empresa – ciudad tiene que existir”, enfatizó.
“La gobernadora Alicia Kirchner estaba al tanto de la situación que estamos viviendo. El malestar sindical repercute en la comunidad. Siempre que hubo un problema con los compañeros de YCRT estuvimos acompañando”, subrayó.

Niños, jóvenes y adultos de Río Turbio y 28 de Noviembre salieron a las calles para disfrutar de una noche mágica de disfraces, dulces y alegría. Las “Casas del Terror” fueron uno de los grandes atractivos.

En el marco del proyecto “Descubrí Río Turbio”, estudiantes del Colegio Santa Bárbara realizaron una actividad educativa junto a la Dirección de Turismo Municipal en el Parque Escultórico Bosque de Duende, fortaleciendo el vínculo con el patrimonio natural local.

El secretario de Producción, Industria, Ambiente y Comunidad de Río Turbio, Félix Altuna, destacó los avances en limpieza y mantenimiento urbano, y expresó su preocupación por los daños ambientales registrados en la Reserva Hidroecológica Vega San José.

El secretario general de Luz y Fuerza Cuenca Carbonífera, Luis Avendaño, analizó los resultados de las elecciones nacionales y expresó su preocupación por el futuro de YCRT. Aseguró que la pérdida de representación legislativa del oficialismo provincial debilita la defensa del yacimiento y llamó a “mantener la esperanza” de que los nuevos diputados estén “a la altura de las circunstancias”.

Servicios Públicos informó que la interrupción del suministro de agua será entre las 20:00 de hoy, martes 28, y hasta las 6:00 de mañana, miércoles 29 de octubre.

El gremio docente definió una nueva medida de fuerza de 72 horas en reclamo de aumentos salariales, estabilidad laboral y la urgente convocatoria a paritarias. Además, pidió la renuncia de la presidenta del CPE, a quien responsabilizan por el agravamiento del conflicto educativo.

El Instituto Nacional de Prevención Sísmica (INPRES) informó que, durante la madrugada de este viernes 24 de octubre, se produjo un movimiento telúrico a pocos kilómetros de la localidad.

Comenzó la veda electoral en todo el país, en el marco de las Elecciones Nacionales 2025. En esta nota, las principales disposiciones del Código Electoral que regirán durante este período.

El diputado nacional electo analizó los resultados de las elecciones legislativas y adelantó cuál será su postura en el Congreso. Agradeció el acompañamiento de la Cuenca Carbonífera, habló de la necesidad de una “mirada patagónica”, entre otros temas.

Los sueldos del personal de la Administración Pública Provincial estarán acreditados el martes 4 de noviembre, mientras que las autoridades superiores percibirán sus haberes el lunes 10.

Bomberos de Río Turbio acudieron anoche a un accidente en la Ruta Complementaria N°20, donde un vehículo terminó fuera de la calzada. Los ocupantes resultaron ilesos y fueron asistidos en el hospital local.

