
La Municipalidad de Río Turbio realiza trabajos de restauración en la Plaza de los Niños
Desde el Municipio señalaron que el objetivo es recuperar y embellecer este espacio y garantizar un lugar seguro y recreativo para los más chicos.
El Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria brindó una conferencia de prensa acerca de los casos que se registraron en la Cuenca Carbonífera.
RÍO TURBIO24/04/2023La Directora Regional Patagonia Sur de Senasa Marina Andreu y el Coordinador Regional de Sanidad Animal Germán Rezanowicz realizaron una conferencia de prensa en el Hospital doctor José Alberto Sánchez en referencia a los casos de Influenza Aviar que se detectaron en Río Turbio y 28 de Noviembre.
Acompañaron la Directora Asociada del nosocomio Alfonsina Fernández, el Director de Protección Civil Carlos Figueroa, el Subsecretario de Inspección General y Seguridad Pública Fabián Barrera, y el Secretario de Ambiente y Comunidad Felix Altuna.
En principio, Andreu manifestó que se confirmaron dos brotes de Influenza Aviar altamente patógena, la cual se dio en aves: “Nos acercamos para darle tranquilidad a la población. Es una enfermedad que afecta a las aves, llegó a Argentina en el mes de febrero. Arribó a la Patagonia a través de aves migratorias”, explicó.
“Venimos trabajando en conjunto con las autoridades locales para coordinar todo de la mejor manera, controlar la enfermedad y dar tranquilidad. Hay que fortalecer las medidas de prevención. En la fauna silvestre se busca la notificación del ave enferma o muerta. A la población se le pide que no tome contacto con el animal y se comunique con el Senasa. La notificación es a efectos de determinar si dicha ave tiene la virosis o no”, subrayó.
En esta línea, Rezanowicz afirmó que en 28 de Noviembre se detectó un Cauquén con H5 positivo y en Río Turbio en lugares traspatio (como gallineros): “La idea es que trate de preservar al animal y restringirle el acceso a otras aves, que estén en un espacio cerrado. Sería conveniente resguardar también su comida y bebida”, recalcó.
“En caso de ver sintomatología extraña, como que el ave esté descoordinada o que la gallina tenga las crestas de color azulado, dar aviso automáticamente a Senasa, Policía, Bomberos o Protección Civil”, explicó.
Además, Andreu aclaró: “La enfermedad es contagiosa entre aves. Recomendamos no tocar aves muertas porque en algunos lugares del mundo se registraron contagios al humano. Hay que tomar todas las precauciones. Comer pollo o huevos de los que se venden en el mercado no representa ningún riesgo. El virus se elimina fácilmente con productos antibacteriales”.
Ante cualquier duda, los vecinos se pueden comunicar con Senasa al 011 57005704 (WhatsApp), por correo electrónico a [email protected] o bien en la página web www.senasa.gob.ar.
Desde el Municipio señalaron que el objetivo es recuperar y embellecer este espacio y garantizar un lugar seguro y recreativo para los más chicos.
La Municipalidad acompañó la jornada de la Estudiantina 2025, que inició en el Polideportivo Ingeniero Lucas Moussou, destacando el compañerismo y el esfuerzo de los jóvenes en la cancha.
La actividad fue organizada por el Hospital Doctor José Alberto Sánchez, en una actividad que combinó caminata, reflexión y trabajo comunitario para visibilizar la importancia de cuidar la salud mental y fortalecer las redes de apoyo.
El Padre Juan Carlos Molina, candidato a diputado nacional por Fuerza Santacruceña, aseguró que su postulación nació del pedido de la comunidad y remarcó que sus ejes serán educación, obra pública y energía, además de defender a la empresa minera.
La presidenta del Centro de Estudiantes, Itziar Maclen, destacó el trabajo conjunto con delegados, docentes y directivos, en un proceso que culminó con una asamblea que reunió a 381 estudiantes.
En el Día Mundial para la Prevención del Suicidio, la directora del Centro de Día El Árbol, Gisella Carrizo, destacó en FM El Portal la importancia de hablar sin tabúes sobre salud mental, desarmar mitos y trabajar en comunidad para salvar vidas.
El cantante santacruceño se presentó en el programa de canto de Telefe e interpretó “Ahora quién”. Fue el primer salvado de su equipo. Los coaches lo elogiaron por su talento, versatilidad y carisma en el escenario.
Estudiantes, docentes y trabajadores de las universidades nacionales se movilizaron por tercera vez para exigir presupuesto, salarios dignos y políticas que garanticen la continuidad del sistema científico.
Representantes locales se destacaron en Río Gallegos con propuestas y gestiones para seguir posicionando a la localidad como destino turístico.
Con 174 votos afirmativos, 67 negativos y 2 abstenciones, el cuerpo legislativo alcanzó la mayoría especial de dos tercios necesaria para dejar sin efecto el veto presidencial. Menos José Luis Garrido, el resto de los diputados santacruceños votó a favor de la Ley.
La Policía de Santa Cruz lleva adelante un operativo de búsqueda para dar con el paradero de Miguel Santiago Rodríguez, de 32 años, quien fue visto por última vez el domingo 15 de septiembre en el barrio San Juan Bosco.