
Cambio político en Santa Cruz. Acevedo deja el Congreso y lo reemplaza Prades (ex intendente de Caleta Olivia), mientras avanza la ampliación de la Corte a nivel provincial.
Valdelén, el Bosque de Duendes, el Dique San José, Paseo de las Cascadas y el mirador cerro De la Cruz, son atractivos que a partir de hoy se integran al corredor que busca promover el turismo interno de Santa Cruz.
SANTA CRUZ26/06/2020Hoy se sumó la localidad de Río Turbio al programa “Santa Cruz por Vos y para Vos”, que promueve la conformación de un corredor turístico. El intendente de esa localidad, Darío Menna, calificó como “muy buena la iniciativa del intendente Pablo Grasso de unir la provincia de Santa Cruz para armar un corredor turístico más que nada en esta situación tan crítica de Pandemia”, propuesta que permitirá “de a poco y reflotando la parte privada de una nueva alternativa que me parece que va a tener muy buenos frutos”.
El intendente resaltó que en este trabajo conjunto “hay muchos puntos importantes, primero es vender nuestra localidad turísticamente, cosa que no se venía haciendo, porque además tiene muchos atractivos que tienen que ser conocidos a lo largo de nuestra provincia”, por otra parte, “me parece que la idea de tratar de armar productos regionales que tengan una inclusión en las diferentes localidades para apostar nuestros artesanos y para apostar la mano de obra privada es muy importante, y son dos puntos que nosotros queremos encarar también desde el municipio”.
Cabe recordar que en la localidad de Río Turbio y sus alrededores existen varios lugares atractivos para conocer: el Centro de Esquí Valdelen (a sólo 5 km de la ciudad), el parque escultórico “Bosque de Duendes” (una enorme reserva de Lengas y Ñires, junto a decenas de esculturas talladas por distintos artistas en las maderas de viejos árboles caídos) y el Museo Don Anatol Kowaljow, donde originalmente se capacitaba a los obreros que iban a trabajar en las minas, pero que actualmente tiene una selección de distintos objetos históricos que dan fe de la historia minera del lugar. También se pueden visitar el Dique San José, el Paseo de las Cascadas y el mirador cerro De la Cruz.
Darío Menna lamentó que en este contexto de Distanciamiento Social Preventivo y Obligatorio, “los tiempos se ralentizan un poco, no es lo que teníamos pensado, nosotros ya veníamos trabajando y apuntando a un turismo en Río Turbio de a poco, que sea un atractivo más de la provincia de Santa Cruz”, aunque auguró: “esperemos que sigamos con la provincia sin casos positivo y de esta manera vamos a poder reactivar muy pronto, aunque sea la circulación interna de la parte turística en el marco de este corredor”.
Respecto a la implementación de este programa en la ciudad, Mena señaló que desde el municipio turbiense se mantuvieron reuniones con “sector privado, con el club andino, tenemos la pista de esquí y mandamos los protocolos correspondientes para que pueda ser habilitada y esperamos que nos den la autorización correspondiente”, buscando que no solo sea un atractivo para los vecinos de Río Turbio sino para que todos los santacruceños puedan esquiar.
Finalmente, Menna indicó que también ha avanzado en conversaciones con el intendente de El Calafate, debido a su cercanía geográfica, porque “la mayor cantidad de turistas extranjeros se cruzan a Torres del Paine a 40 kilómetros de Río Turbio y no pasan por nuestra localidad”, y la idea es idear una estrategia para que puedan entrar, “pasar un par de días y mostrarles los atractivos que tenemos”.
Cambio político en Santa Cruz. Acevedo deja el Congreso y lo reemplaza Prades (ex intendente de Caleta Olivia), mientras avanza la ampliación de la Corte a nivel provincial.
En un año y medio, según figuran en los asientos contables, la provincia multiplicó varias veces la facturación a la droguería Suizo Argentina, investigada por el esquema de sobornos para Karina Milei.
El sindicato docente resolvió un paro provincial de 48 horas para el 17 y 18 de septiembre, en reclamo de la apertura de paritarias y en rechazo a la conciliación obligatoria aplicada al gremio AMET por el Ministerio de Trabajo.
El gobernador de Santa Cruz remarcó que el espacio Provincias Unidas “no es Milei ni el pasado”, y pidió dejar atrás los extremos políticos. Confirmó que no viajará a Córdoba al encuentro de gobernadores, ya que está concentrado en la agenda provincial.
La secretaria general de ADIUNPA cuestionó el veto presidencial a la ley de financiamiento universitario y alertó por el recorte de becas y la crisis salarial que atraviesan docentes y no docentes.
Si bien la operatividad está garantizada por parte de los trabajadores del complejo portuario de Punta Loyola, el traslado del carbón vendido por Carboeléctrica Río Turbio S.A a la firma brasileña Group Mina Corp, anunciado para esta semana, deberá esperar según confirmaron referentes de la junta interna de ATE, quienes también expresan preocupación por la falta de información. Ahora la carga tendría fecha para el próximo día 19 de septiembre.
La Municipalidad acompañó la jornada de la Estudiantina 2025, que inició en el Polideportivo Ingeniero Lucas Moussou, destacando el compañerismo y el esfuerzo de los jóvenes en la cancha.
En un año y medio, según figuran en los asientos contables, la provincia multiplicó varias veces la facturación a la droguería Suizo Argentina, investigada por el esquema de sobornos para Karina Milei.
Cambio político en Santa Cruz. Acevedo deja el Congreso y lo reemplaza Prades (ex intendente de Caleta Olivia), mientras avanza la ampliación de la Corte a nivel provincial.
La diputada por Pueblo Lorena Ponce encabezó un acto en el que se entregaron resoluciones de la Cámara de Diputados de Santa Cruz, para reconocer a deportistas e instituciones locales por su esfuerzo, compromiso y aporte a la comunidad.
Desde el Municipio señalaron que el objetivo es recuperar y embellecer este espacio y garantizar un lugar seguro y recreativo para los más chicos.