
La Municipalidad de Río Turbio realiza trabajos de restauración en la Plaza de los Niños
Desde el Municipio señalaron que el objetivo es recuperar y embellecer este espacio y garantizar un lugar seguro y recreativo para los más chicos.
La ceremonia se llevó a cabo en el Centro Cultural Renato Nestiero Maré. Estuvieron presentes autoridades locales, provinciales, nacionales, instituciones y vecinos.
RÍO TURBIO25/05/2023Este jueves se llevó a cabo el acto por el 213° Aniversario de la Revolución de Mayo, en el Centro Cultural Renato Nestiero Maré. La ceremonia fue presidida por intendente rioturbiense Darío Menna.
Estuvieron presentes el Diputado Nacional Jorge Verón, la Diputada por el Pueblo Karina Nieto, la presidenta del Honorable Concejo Deliberante Karina Gómez, los concejales Matías Belli y Carlos Godoy, el gerente de YCRT contador Ramón Julio Rojas.
Además, el Cura Párroco Miguel Ángel Robledo, autoridades de la Policía de Santa Cruz, el Escuadrón N° 43 de Gendarmería Nacional, el Regimiento de Infantería Mecanizado N° 35, banderas de ceremonia de instituciones educativas, integrantes del Movimiento de Orquestas Latinoamericanas de la Patagonia (MOLPA) y vecinos.
Además, el acto contó con la interpretación de la canción "Aurora", por parte de Marcela Merino, y el Himno Nacional Argentino, por la Orquesta de Instrumentos Latinoamericanos Pukara, perteneciente a la Escuela Provincial Re Si.
En el final de la ceremonia, la Escuela Municipal de Danzas Pilmaiquen realizó un número alusivo al 25 de mayo.
Sobre la fecha, Menna manifestó: "Nuestra historia nos dice que los argentinos somos aguerrido, fuertes, resilientes. Que a pesar de que muchas veces nos quitaron parte de los somos, intentaron que nos alejemos unos de otros y hasta hacernos sentir miedo, jamás vamos a olvidarnos de quiénes somos y a dónde queremos ir".
"Hablamos de una época en que los que habitaban este suelo, estaban cansados de tantas injusticias, malos tratos, falta de oportunidades. Ellos esperaban construir una sociedad donde la igualdad, la equidad, la justicia y el trabajo sean un estandarte", subrayó.
En otro párrafo de su discurso, el jefe comunal dijo que el 25 de mayo de 1810 es el inicio de un largo camino de democratización de nuestra tierra: Si es hasta 1816 que se pudo firmar el acta de independencia que marcó otro hito en la historia de nuestro país y que no fue definitorio para el futuro que se avecinaba. A la Argentina que hoy conocemos, le pasaron muchas cosas para que sea el territorio que hoy habitamos", afirmó.
Desde el Municipio señalaron que el objetivo es recuperar y embellecer este espacio y garantizar un lugar seguro y recreativo para los más chicos.
La Municipalidad acompañó la jornada de la Estudiantina 2025, que inició en el Polideportivo Ingeniero Lucas Moussou, destacando el compañerismo y el esfuerzo de los jóvenes en la cancha.
La actividad fue organizada por el Hospital Doctor José Alberto Sánchez, en una actividad que combinó caminata, reflexión y trabajo comunitario para visibilizar la importancia de cuidar la salud mental y fortalecer las redes de apoyo.
El Padre Juan Carlos Molina, candidato a diputado nacional por Fuerza Santacruceña, aseguró que su postulación nació del pedido de la comunidad y remarcó que sus ejes serán educación, obra pública y energía, además de defender a la empresa minera.
La presidenta del Centro de Estudiantes, Itziar Maclen, destacó el trabajo conjunto con delegados, docentes y directivos, en un proceso que culminó con una asamblea que reunió a 381 estudiantes.
En el Día Mundial para la Prevención del Suicidio, la directora del Centro de Día El Árbol, Gisella Carrizo, destacó en FM El Portal la importancia de hablar sin tabúes sobre salud mental, desarmar mitos y trabajar en comunidad para salvar vidas.
El gobernador de Santa Cruz remarcó que el espacio Provincias Unidas “no es Milei ni el pasado”, y pidió dejar atrás los extremos políticos. Confirmó que no viajará a Córdoba al encuentro de gobernadores, ya que está concentrado en la agenda provincial.
El cantante santacruceño se presentó en el programa de canto de Telefe e interpretó “Ahora quién”. Fue el primer salvado de su equipo. Los coaches lo elogiaron por su talento, versatilidad y carisma en el escenario.
Estudiantes, docentes y trabajadores de las universidades nacionales se movilizaron por tercera vez para exigir presupuesto, salarios dignos y políticas que garanticen la continuidad del sistema científico.
Con 174 votos afirmativos, 67 negativos y 2 abstenciones, el cuerpo legislativo alcanzó la mayoría especial de dos tercios necesaria para dejar sin efecto el veto presidencial. Menos José Luis Garrido, el resto de los diputados santacruceños votó a favor de la Ley.
La Policía de Santa Cruz lleva adelante un operativo de búsqueda para dar con el paradero de Miguel Santiago Rodríguez, de 32 años, quien fue visto por última vez el domingo 15 de septiembre en el barrio San Juan Bosco.