Acto por el 213° Aniversario de la Revolución de Mayo en Río Turbio

La ceremonia se llevó a cabo en el Centro Cultural Renato Nestiero Maré. Estuvieron presentes autoridades locales, provinciales, nacionales, instituciones y vecinos.

RÍO TURBIO25/05/2023Amir NavarroAmir Navarro
IMG-20230525-WA0044

Este jueves se llevó a cabo el acto por el 213° Aniversario de la Revolución de Mayo, en el Centro Cultural Renato Nestiero Maré. La ceremonia fue presidida por intendente rioturbiense Darío Menna.

Estuvieron presentes el Diputado Nacional Jorge Verón, la Diputada por el Pueblo Karina Nieto, la presidenta del Honorable Concejo Deliberante Karina Gómez, los concejales Matías Belli y Carlos Godoy, el gerente de YCRT contador Ramón Julio Rojas.

Además, el Cura Párroco Miguel Ángel Robledo, autoridades de la Policía de Santa Cruz, el Escuadrón N° 43 de Gendarmería Nacional, el Regimiento de Infantería Mecanizado N° 35, banderas de ceremonia de instituciones educativas, integrantes del Movimiento de Orquestas Latinoamericanas de la Patagonia (MOLPA) y vecinos.

IMG-20230525-WA0042

Además, el acto contó con la interpretación de la canción  "Aurora", por parte de Marcela Merino, y el Himno Nacional Argentino, por la Orquesta de Instrumentos Latinoamericanos Pukara, perteneciente a la Escuela Provincial Re Si.

En el final de la ceremonia, la Escuela Municipal de Danzas Pilmaiquen realizó un número alusivo al 25 de mayo.

IMG-20230525-WA0041

Sobre la fecha, Menna manifestó: "Nuestra historia nos dice que los argentinos somos aguerrido, fuertes, resilientes. Que a pesar de que muchas veces nos quitaron parte de los somos, intentaron que nos alejemos unos de otros y hasta hacernos sentir miedo, jamás vamos a olvidarnos de quiénes somos y a dónde queremos ir".

"Hablamos de una época en que los que habitaban este suelo, estaban cansados de tantas injusticias, malos tratos, falta de oportunidades. Ellos esperaban construir una sociedad donde la igualdad, la equidad, la justicia y el trabajo sean un estandarte", subrayó.

En otro párrafo de su discurso, el jefe comunal dijo que el 25 de mayo de 1810 es el inicio de un largo camino de democratización de nuestra tierra:  Si es hasta 1816 que se pudo firmar el acta de independencia que marcó otro hito en la historia de nuestro país y que no fue definitorio para el futuro que se avecinaba. A la Argentina que hoy conocemos, le pasaron muchas cosas para que sea el territorio que hoy habitamos", afirmó.

Te puede interesar
Lo más visto
687a77a1c112e

Jubilados de YCRT entregaron carta al gobernador Claudio Vidal por el pago del 82%

SANTA CRUZ18/07/2025

La Asociación de Jubilados, Pensionados y Retirados de YCF presentó una carta al gobernador de Santa Cruz. Solicitaron una audiencia y reclamaron definiciones sobre el pago del complemento jubilatorio y el 82% móvil, beneficios establecidos en actas y decretos anteriores. El planteo se da en medio de la incertidumbre por la conformación de la nueva empresa Carboeléctrica Río Turbio S.A. y la falta de respuestas de la intervención actual de YCRT.