
La Municipalidad de Río Turbio realiza trabajos de restauración en la Plaza de los Niños
Desde el Municipio señalaron que el objetivo es recuperar y embellecer este espacio y garantizar un lugar seguro y recreativo para los más chicos.
El acto fue presidido por el intendente Darío Menna y el presidente de Vialidad Provincial Mauricio Gómez Bull, en el Centro Cultural Renato Nestiero Maré.
RÍO TURBIO05/06/2023Este lunes se realizó la presentación, por segunda vez, del Plan Invernal en las instalaciones del Centro Cultural Renato Nestiero Maré. El acto fue presidido por el Intendente de la localidad rioturbiense Darío Menna y el Presidente de Vialidad Provincial Mauricio Gómez Bull.
Acompañaron el Jefe del Distrito N° 23 de Vialidad Nacional Martin Medvedovsky, el Jefe de la Delegación Vial de 28 de Noviembre Cristian Trujllo, la Asesora de Presidencia de Vialidad Provincial Karina Reynoldi, el Ingeniero Raúl Mercado, el Jefe de Conservación Mariano Coronel, el Ingeniero Guillermo Torres.
En referencia a autoridades locales, estuvieron presentes la Presidenta del Honorable Concejo Deliberante de Río Turbio Karina Gómez, la concejal Alicia Jara, la presidenta del Honorable Concejo Deliberante de 28 de Noviembre Isabel Gatica y el concejal Ariel Santana.
En principio, a través de un spot, Vialidad Provincial detalló que aportarán en toda Santa Cruz maquinarias, provisión de materiales para la elaboración de líquido anti hielo y sal para las rutas y arterias de las distintas localidades.
“Río Turbio Es una de las zonas que durante el plan invernal recibe más castigo por el clima. Ya están todos los puestos viales de Primavera, Punta del Monte, Tapi Aike y Cerro Vanguardia, los recorrimos antes de llegar a la Cuenca Carbonífera. Todos tienen conectividad wifi y sus motoniveladoras para salir. Estamos a la expectativa”, señaló Gómez Bull a FM El Portal.
En su discurso, Menna destacó el trabajo en conjunto que tienen con Vialidad Provincial, de manera diaria: “Están con nosotros no solamente en invierno, sino también en toda la temporada de obra, con colaboración de maquinas y traslados. Pudimos avanzar en varios proyectos, como el bacheo en la zona de Primavera. Muchas gracias a todos los jefes de distrito por el trabajo que llevan adelante en nuestra provincia”, enfatizó.
Desde el Municipio señalaron que el objetivo es recuperar y embellecer este espacio y garantizar un lugar seguro y recreativo para los más chicos.
La Municipalidad acompañó la jornada de la Estudiantina 2025, que inició en el Polideportivo Ingeniero Lucas Moussou, destacando el compañerismo y el esfuerzo de los jóvenes en la cancha.
La actividad fue organizada por el Hospital Doctor José Alberto Sánchez, en una actividad que combinó caminata, reflexión y trabajo comunitario para visibilizar la importancia de cuidar la salud mental y fortalecer las redes de apoyo.
El Padre Juan Carlos Molina, candidato a diputado nacional por Fuerza Santacruceña, aseguró que su postulación nació del pedido de la comunidad y remarcó que sus ejes serán educación, obra pública y energía, además de defender a la empresa minera.
La presidenta del Centro de Estudiantes, Itziar Maclen, destacó el trabajo conjunto con delegados, docentes y directivos, en un proceso que culminó con una asamblea que reunió a 381 estudiantes.
En el Día Mundial para la Prevención del Suicidio, la directora del Centro de Día El Árbol, Gisella Carrizo, destacó en FM El Portal la importancia de hablar sin tabúes sobre salud mental, desarmar mitos y trabajar en comunidad para salvar vidas.
El gobernador de Santa Cruz remarcó que el espacio Provincias Unidas “no es Milei ni el pasado”, y pidió dejar atrás los extremos políticos. Confirmó que no viajará a Córdoba al encuentro de gobernadores, ya que está concentrado en la agenda provincial.
El cantante santacruceño se presentó en el programa de canto de Telefe e interpretó “Ahora quién”. Fue el primer salvado de su equipo. Los coaches lo elogiaron por su talento, versatilidad y carisma en el escenario.
Estudiantes, docentes y trabajadores de las universidades nacionales se movilizaron por tercera vez para exigir presupuesto, salarios dignos y políticas que garanticen la continuidad del sistema científico.
Con 174 votos afirmativos, 67 negativos y 2 abstenciones, el cuerpo legislativo alcanzó la mayoría especial de dos tercios necesaria para dejar sin efecto el veto presidencial. Menos José Luis Garrido, el resto de los diputados santacruceños votó a favor de la Ley.
La Policía de Santa Cruz lleva adelante un operativo de búsqueda para dar con el paradero de Miguel Santiago Rodríguez, de 32 años, quien fue visto por última vez el domingo 15 de septiembre en el barrio San Juan Bosco.