
La Municipalidad de Río Turbio realiza trabajos de restauración en la Plaza de los Niños
Desde el Municipio señalaron que el objetivo es recuperar y embellecer este espacio y garantizar un lugar seguro y recreativo para los más chicos.
El interventor de la empresa YCRT Daniel Peralta y el ingeniero Guillermo Raele, se refirieron a la puesta en marcha del primer módulo de la Central de 240mw "14 Mineros".
RÍO TURBIO15/08/2023El interventor Daniel Peralta y el ingeniero Guillermo Raele, de la empresa Yacimiento Carbonífero Río Turbio brindaron un recorrido por la Usina de 240mw “14 Mineros”. Luego, llevaron adelante una conferencia de prensa, donde dieron detalles acerca del estado en el que se encuentra la misma.
En principio, Raele manifestó que la Central Termoeléctrica se encuentra en operación: “La Unidad 1 está en una generación de 50mw. La turbina está en plena operación, la sala de control está activa con una tecnología de avanzada, con operadores experimentados. Nosotros elegimos formar a gente de la Cuenca Carbonífera, y tienen un buen desempeño”, subrayó.
“Hay un importante acopio de carbón. Vimos como funciona de forma organizada la Central con Boca de Mina 5. La ausencia del humo en la chimenea tiene que ver con las condiciones medioambientales que cumplimos. Estamos en proceso de prueba, recabando datos y analizando los residuos de la combustión. Tenemos análisis de laboratorio que nos sustentan”, destacó.
En esta misma línea, Peralta señaló: “Desde el domingo la Central está generando energía al interconectado. Hablamos de 50mw. Fue un trabajo muy importante y coordinado de todo el personal. El problema está en que al ser nosotros punta de línea tenemos que tener cuidado porque ante cualquier problema que tengamos en la generación puede desestabilizar todo el sistema hacia el norte”, afirmó.
“Estimamos que en un plazo de dos semanas, vamos a poder poner en marcha la usina de 21mw. Vamos a comenzar con una caldera. La gente está trabajando de forma profesional. Creo que vamos a andar bien. Luego, avanzaremos en otra caldera. Lo que no queremos dañar es el equipamiento que ya tenemos”, expresó.
Asimismo, dijo que la Central estuvo parada 4 meses y que en ese tiempo involucionó: “Hay que tener cuidado al momento de volver a los valores normales. La idea es no parar y seguir generando energía y, en mayor potencia, sincronizada con el carbón que se extrae de mina”, remarcó.
“En el yacimiento tenemos un inconveniente. Pedir ingresos no va, hay que entender que la mina y la central están en un ataque sistemático de forma permanente. En campaña se dijeron cosas que no tienen razón de ser. Nosotros tenemos que demostrar que se está trabajando fuertemente”, sentenció.
Párrafo aparte hizo al hablar de las Elecciones del 13 de agosto: “El domingo pasaron dos cosas importantes. En la provincia se eligió gobernador, le deseo el mayor de los éxitos a Claudio Vidal porque si le va bien a él y su equipo le va a ir bien a los santacruceños. Por otra parte no fue el resultado esperado a nivel nacional, porque lo que representa el señor (Javier) Milei y la señora (Patricia) Bullrich, en función de su visión geopolítica sobre lo que es Santa Cruz, no es positivo. Es mi opinión”, apuntó.
“Lo que tenemos que demostrarles a propios y extraños es que este Yacimiento se puede parar el 10 de diciembre y que tiene producción, energía confiable, que nuestro carbón se puede utilizar con todos los recaudos medioambientales necesarios, y que vamos a cumplir estos pasos con absoluta rigurosidad. Yo aspiro a que el presidente sea Sergio Massa”, culminó.
Desde el Municipio señalaron que el objetivo es recuperar y embellecer este espacio y garantizar un lugar seguro y recreativo para los más chicos.
La Municipalidad acompañó la jornada de la Estudiantina 2025, que inició en el Polideportivo Ingeniero Lucas Moussou, destacando el compañerismo y el esfuerzo de los jóvenes en la cancha.
La actividad fue organizada por el Hospital Doctor José Alberto Sánchez, en una actividad que combinó caminata, reflexión y trabajo comunitario para visibilizar la importancia de cuidar la salud mental y fortalecer las redes de apoyo.
El Padre Juan Carlos Molina, candidato a diputado nacional por Fuerza Santacruceña, aseguró que su postulación nació del pedido de la comunidad y remarcó que sus ejes serán educación, obra pública y energía, además de defender a la empresa minera.
La presidenta del Centro de Estudiantes, Itziar Maclen, destacó el trabajo conjunto con delegados, docentes y directivos, en un proceso que culminó con una asamblea que reunió a 381 estudiantes.
En el Día Mundial para la Prevención del Suicidio, la directora del Centro de Día El Árbol, Gisella Carrizo, destacó en FM El Portal la importancia de hablar sin tabúes sobre salud mental, desarmar mitos y trabajar en comunidad para salvar vidas.
La Municipalidad acompañó la jornada de la Estudiantina 2025, que inició en el Polideportivo Ingeniero Lucas Moussou, destacando el compañerismo y el esfuerzo de los jóvenes en la cancha.
En un año y medio, según figuran en los asientos contables, la provincia multiplicó varias veces la facturación a la droguería Suizo Argentina, investigada por el esquema de sobornos para Karina Milei.
Cambio político en Santa Cruz. Acevedo deja el Congreso y lo reemplaza Prades (ex intendente de Caleta Olivia), mientras avanza la ampliación de la Corte a nivel provincial.
La diputada por Pueblo Lorena Ponce encabezó un acto en el que se entregaron resoluciones de la Cámara de Diputados de Santa Cruz, para reconocer a deportistas e instituciones locales por su esfuerzo, compromiso y aporte a la comunidad.
Desde el Municipio señalaron que el objetivo es recuperar y embellecer este espacio y garantizar un lugar seguro y recreativo para los más chicos.