
El abogado laboralista León Obregón denunció que la intervención de YCRT ejecutó el primer despido bajo la gestión de Javier Milei. Se trata de un trabajador con más de dos décadas de antigüedad y permiso gremial de ATE.
El evento se desarrollará los días 28, 29 y 30 de septiembre, en el Centro Cultural Renato Nestiero Maré. También habrá actividades al aire libre.
RÍO TURBIO27/09/2023
Amir Navarro
Durante los días 28, 29 y 30 de septiembre se llevará a cabo el X Encuentro Nacional de Orquestas Latinoamericanas de la Patagonia, donde jóvenes de las distintas regiones interpretarán juntos canciones folclóricas.
El cronograma de actividades será el siguiente:
JUEVES 28 DE SEPTIEMBRE
18:00 – Concentración de las Orquestas en el estacionamiento de la UNPA UART: Caminata musical hacia la Plaza del Reloj
19:00 – Concentración Plaza del Reloj: 2° Encuentro de Escultores.
20:00 – Acto apertura X Encuentro X Encuentro de Orquestas Latinoamericanas de la Patagonia en el Centro Cultural Renato Nestiero Mare
• Himno Nacional (Orquesta Pukara)
• Firma de Convenio MOLPA (Movimiento de Orquestas Latinoamericanas de la Patagonia) y COLCHI (Corporación de Orquestas Latinoamericanas de Chile).
Conciertos
• Escuela Municipal de Música La Clave Estudio
• Coro Re Si de la Orquesta Pukara
• Escuela de Danzas Pilmaiquen
• Duo Clavattini y Verdun (Mario Clavattini y Damián Verdun)
• Orquesta Pukara, con la participaciÓn de Caporales Yanay
VIERNES 29 DE SEPTIEMBRE:
20:00 – Apertura en el Centro Cultural Renato Nestiero Maré
• Cuadro de Danzas Folclóricas (Lara Rubinich y José María Romero)
• Video de la Orquesta Musicantes (San Martín de los Andes)
• Orquesta Sonidos del Sol (Plottier, Neuquén)
• Orquesta Amnulen (Cipoletti)
• Orquesta Andrés Chazzarreta (Trelew, Chubut)
SÁBADO 30 DE SEPTIEMBRE:
20:00 – Apertura en el Centro Cultural Renato Nestiero Maré
• Orquesta Pupichikeche (Esquel, Chubut)
• Percusión Colectiva del MOLPA
• Cuerda Colectiva del MOLPA
• Cordofonos RE SI
• Aerófonos RE SI
•Ensamble de Aerófonos y Cordófonos MOLPA (Mauro Clavattini y Damián Verdun)
• Cierre de todas las orquestas

El abogado laboralista León Obregón denunció que la intervención de YCRT ejecutó el primer despido bajo la gestión de Javier Milei. Se trata de un trabajador con más de dos décadas de antigüedad y permiso gremial de ATE.

El equipo local comenzó con el pie derecho su participación en el Torneo Nacional de Selecciones que se disputa en Posadas, tras imponerse por 3 a 1 frente a la Liga Santiagueña de Fútbol.

La Secretaría de Producción, Industria, Ambiente y Comunidad intervino ante un hecho de quema a cielo abierto, recordando que esta práctica está prohibida por la normativa local y puede derivar en severas sanciones económicas y administrativas.

El secretario general de La Fraternidad, Walter Tajes, manifestó su preocupación por la situación operativa del ferrocarril que traslada carbón desde Río Turbio al puerto de Punta Loyola. Aseguró que la empresa cuenta con una sola locomotora en funcionamiento y reclamó inversiones urgentes para garantizar los próximos embarques y la seguridad de los trabajadores.

El interventor de Yacimiento Carbonífero Río Turbio, Pablo Gordillo Arriagada, confirmó que el segundo embarque de carbón se concretará a comienzos de diciembre. Destacó la visita del inversor brasileño Marcelo Marra y del vicegobernador Fabián Leguizamón, además de detallar los avances en materia logística, productiva y jurídica de la empresa.

La secretaria gremial de la Asociación Sindical de Profesionales de la Salud de Santa Cruz, Silvia Lapp, advirtió sobre la crítica situación que atraviesan los hospitales de la provincia, especialmente en la Cuenca Carbonífera, ante la suspensión de paritarias y la falta de médicos especialistas.

El interventor de Yacimiento Carbonífero Río Turbio, Pablo Gordillo Arriagada, confirmó que el segundo embarque de carbón se concretará a comienzos de diciembre. Destacó la visita del inversor brasileño Marcelo Marra y del vicegobernador Fabián Leguizamón, además de detallar los avances en materia logística, productiva y jurídica de la empresa.

El secretario general de La Fraternidad, Walter Tajes, manifestó su preocupación por la situación operativa del ferrocarril que traslada carbón desde Río Turbio al puerto de Punta Loyola. Aseguró que la empresa cuenta con una sola locomotora en funcionamiento y reclamó inversiones urgentes para garantizar los próximos embarques y la seguridad de los trabajadores.

La Secretaría de Producción, Industria, Ambiente y Comunidad intervino ante un hecho de quema a cielo abierto, recordando que esta práctica está prohibida por la normativa local y puede derivar en severas sanciones económicas y administrativas.

El equipo local comenzó con el pie derecho su participación en el Torneo Nacional de Selecciones que se disputa en Posadas, tras imponerse por 3 a 1 frente a la Liga Santiagueña de Fútbol.

El abogado laboralista León Obregón denunció que la intervención de YCRT ejecutó el primer despido bajo la gestión de Javier Milei. Se trata de un trabajador con más de dos décadas de antigüedad y permiso gremial de ATE.

