Peralta sobre la Central Térmica: “En horas nos llega el permiso de Ambiente”

El interventor de la empresa YCRT, Daniel Peralta, explicó que en breve llegará la certificación, por parte del Ministerio de Salud y Ambiente, con el permiso por 30 años, el cual marca una nueva etapa en la Central.

RÍO TURBIO08/11/2023Amir NavarroAmir Navarro
WhatsApp Image 2023-10-03 at 15.28.25

El interventor de la empresa Yacimiento Carbonífero Río Turbio, Daniel Peralta, hizo referencia a los resultados de la Audiencia Pública, la cual se llevó a cabo el 3 de octubre, en el marco del Estudio de Impacto Ambiental de la Central Termoeléctrica de 240mw “14 Mineros”.

En diálogo con FM El Portal, Peralta adelantó: “En estas horas me está llegando la certificación de la Secretaría de Medio Ambiente de la provincia con el permiso por 30 años, así que nuestra Central Térmica empezará una nueva etapa, que será la de discutir en la mesa de CAMESA cuánto vale nuestro megacarbón, cuándo entramos con nuestra central a generar energía al interconectado y cómo vamos a pelear con el gas, el viento y la energía hidráulica”.

“El día de la Audiencia Pública, los trabajadores entendieron que gran parte de su futuro depende de la consolidación del proyecto carboeléctrico. En ese entonces, se pudieron escuchar distintas expresiones, todas positivas”, afirmó.

Asimismo, dijo que la Central está funcionando muy bien: “Ya tenemos el compromiso del candidato Sergio Massa para poder avanzar sobre el Módulo 2. Él va a garantizar esas inversiones, que son costosas pero que nos van a traer muchos beneficios para que esa generación de energía se vuelque, también, en inversiones en la mina, planta y talleres”, afirmó.

Te puede interesar
Lo más visto
file_234435_main1

Carboeléctrica Río Turbio: Nuevamente aplazaron la carga de carbón en Punta Loyola

SANTA CRUZ12/09/2025

Si bien la operatividad está garantizada por parte de los trabajadores del complejo portuario de Punta Loyola, el traslado del carbón vendido por Carboeléctrica Río Turbio S.A a la firma brasileña Group Mina Corp, anunciado para esta semana, deberá esperar según confirmaron referentes de la junta interna de ATE, quienes también expresan preocupación por la falta de información. Ahora la carga tendría fecha para el próximo día 19 de septiembre.