
Cambio político en Santa Cruz. Acevedo deja el Congreso y lo reemplaza Prades (ex intendente de Caleta Olivia), mientras avanza la ampliación de la Corte a nivel provincial.
El 10 de diciembre se producirá un histórico cambio de gobierno en la provincia y ya se dio a conocer quiénes ocuparán los cargos vacantes.
SANTA CRUZ01/12/2023Santa Cruz está a pocos días de vivir un hecho histórico debido al final de tres décadas de gobierno kirchneristas.
Las elecciones de agosto marcaron un final anunciado para un espacio político y la victoria del frente "Por Santa Cruz", donde Claudio Vidal resultó electo como nuevo gobernador.
La incógnita por estos días giró en torno al nuevo gabinete que, a partir del 10 de diciembre, deberá comenzar a trabajar para solucionar los problemas de Santa Cruz.
En ese sentido, El Diario Nuevo Día pudo confirmar el gabinete que tendrá a Pedro Luxen como Ministro de Gobierno. Se trata de uno de los integrantes de la "mesa chica" del gobernador electo, quien lo acompaña desde el Sindicato de Petroleros Privados.
Lo mismo ocurre con el jefe de Gabinete, que será José Daniel Álvarez, quien fuera candidato a intendente de Río Gallegos en octubre y hombre de extrema confianza de Vidal.
Respecto del Consejo Provincial de Educación, se confirmó el desafío lo enfrentará Daniel Busquets, de Encuentro Ciudadano, que aceptó hacerse cargo de tamaño desafío en una provincia donde el conflicto educativo es constante ante la falta de acuerdos salariales y laborales.
El elegido para ser el nuevo ministro de Salud de la provincia es Ariel Varela, que también fue candidato a la intendencia de Río Gallegos y profesional súper reconocido en tiempos de pandemia.
Según se pudo saber, Jaime Alvarez será el nuevo Ministerio de Energía, Petróleo, Minería y Biocombustibles, mientras que Julio Gutierrez será ministro de Trabajo.
En el mismo sentido, Javier Pedro Prodomo es el elegido para ocupar el máximo cargo en el Ministerio de Seguridad, mientras que Gustavo Martínez irá al Ministerio de la Producción, Comercio e Industria.
De último momento, se confirmó que a la Secretaría de Medio Ambiente irá Sebastián Georgión, un hombre de la zona norte de Santa Cruz y fue candidato a intendente en Truncado.
Nuevo Día también confirmó que Jazmín Macchiavelli será la nueva ministra de Desarrollo Social, mientras que Mario Markic podría ir al nuevo Ministerio de Turismo o asumir en Casa de Santa Cruz.
Además, Silvida D"Andrea iría al directorio de la Caja de Previsión Social
Fuente: El Diario Nuevo Día
Cambio político en Santa Cruz. Acevedo deja el Congreso y lo reemplaza Prades (ex intendente de Caleta Olivia), mientras avanza la ampliación de la Corte a nivel provincial.
En un año y medio, según figuran en los asientos contables, la provincia multiplicó varias veces la facturación a la droguería Suizo Argentina, investigada por el esquema de sobornos para Karina Milei.
El sindicato docente resolvió un paro provincial de 48 horas para el 17 y 18 de septiembre, en reclamo de la apertura de paritarias y en rechazo a la conciliación obligatoria aplicada al gremio AMET por el Ministerio de Trabajo.
El gobernador de Santa Cruz remarcó que el espacio Provincias Unidas “no es Milei ni el pasado”, y pidió dejar atrás los extremos políticos. Confirmó que no viajará a Córdoba al encuentro de gobernadores, ya que está concentrado en la agenda provincial.
La secretaria general de ADIUNPA cuestionó el veto presidencial a la ley de financiamiento universitario y alertó por el recorte de becas y la crisis salarial que atraviesan docentes y no docentes.
Si bien la operatividad está garantizada por parte de los trabajadores del complejo portuario de Punta Loyola, el traslado del carbón vendido por Carboeléctrica Río Turbio S.A a la firma brasileña Group Mina Corp, anunciado para esta semana, deberá esperar según confirmaron referentes de la junta interna de ATE, quienes también expresan preocupación por la falta de información. Ahora la carga tendría fecha para el próximo día 19 de septiembre.
La Municipalidad inauguró el nuevo Salón de Usos Múltiples “Ernesto Torrengo”, un espacio que rinde homenaje a su trayectoria y legado, y que fue celebrado con un emotivo acto junto a autoridades, vecinos y familiares.
En un año y medio, según figuran en los asientos contables, la provincia multiplicó varias veces la facturación a la droguería Suizo Argentina, investigada por el esquema de sobornos para Karina Milei.
Cambio político en Santa Cruz. Acevedo deja el Congreso y lo reemplaza Prades (ex intendente de Caleta Olivia), mientras avanza la ampliación de la Corte a nivel provincial.
La diputada por Pueblo Lorena Ponce encabezó un acto en el que se entregaron resoluciones de la Cámara de Diputados de Santa Cruz, para reconocer a deportistas e instituciones locales por su esfuerzo, compromiso y aporte a la comunidad.
Desde el Municipio señalaron que el objetivo es recuperar y embellecer este espacio y garantizar un lugar seguro y recreativo para los más chicos.