
Ante el incremento en los costos del combustible, la empresa Cuenca Sur aplicará desde el 17 de noviembre una actualización en las tarifas del servicio.
Así lo manifestó el interventor de la empresa YCRT, en su primera entrevista como tal, en referencia a las intenciones que tiene con el Yacimiento.
RÍO TURBIO09/02/2024
Amir Navarro
El interventor de la empresa Yacimiento Carbonífero Río Turbio, Thierry Decoud, brindó una entrevista a La Vanguardia Noticias, donde contó cómo encontró a la misma y cuáles son las intenciones que tiene al respecto.
Sobre YCRT, Decoud manifestó: “Nos encontramos con una empresa con bastantes deudas y una operación relativamente parada. El objetivo que tenemos como intervención es tratar de hacerla funcionar para salir adelante”.
“El gobernador Claudio Vidal es una persona presente, siempre está en contacto conmigo. Entendemos la preocupación, no somos ajenos a estas circunstancias. Él piensa igual que nosotros, que lo principal es reactivar la empresa. La idea es tratar de hacerla funcionar como sea, la mina tiene que producir, hay que llevar carbón por vías férreas a puerto y exportarlo”, indicó.
Asimismo, agregó: “No tengo una visión personal, la realidad es que la generación de carbón en Argentina no es un recurso estratégico como el combustible o los hidrocarburos. A nivel internacional si tiene una buena salida económica Siendo una empresa del estado, no tiene que perder plata”, expuso.
“La infraestructura está construida en Río Turbio y Punta Loyola. Si hay que exportar a Chile habrá que generar otra infraestructura. Lo que estamos viendo es hacer cosas con lo que tenemos al menor costo posible y de la manera más rápida”, recalcó.
Sobre los haberes, apuntó: “La composición del sueldo tiene diferentes aristas, entre ellas la designación por cargo, los trabajadores que bajan a mina se les paga un adicional por ser un trabajo de riesgo. Esos beneficios estaban generalizados en la empresa. Una persona que está en una oficina no tiene porqué cobrarlo. Hay otros adicionales, la empresa tenía más de 1000 rubros y designaciones de jefaturas, lo reorganizamos a 400. Estamos haciendo lo que creemos que tenemos que hacer, si hay dudas se plantearán en la justicia”.
“Hay un ítem puntual de Luz y Fuerza que hablaba de un 4% y eso se otorgó hace un mes y medio. Lo que no corresponde no lo vamos a aceptar. La empresa les paga ganancias a los trabajadores, varios beneficios fueron otorgados a través de actas, hay concesiones que si se pueden hacer las haremos. No estamos haciendo cosas ilegales”, remarcó.
Sobre su relación con los gremios, fue tajante: “No tengo porqué hablar con alguien del sindicato. Pusimos gente de Río Turbio en las diferentes gerencias operativas, estamos preocupados en activar las operaciones de la mina”.
Sobre la privatización o no de la empresa, contestó: “No puedo hacer futurología, hay una ley que se trató. Lo que pase o no, no lo sabemos. Me estoy preocupando en que la empresa no pierda plata. Es deficitaria. Si la empresa se privatiza, deberá ser viable. Para que pase esto tiene que ser atractiva, y si pierde 130 millones de dólares al año no va a haber un interés. Lo importante es que YCRT no pierda plata. Hay que ponerse a trabajar. Hoy tenemos que sacar dos buques por mes para no perder dinero”.

Ante el incremento en los costos del combustible, la empresa Cuenca Sur aplicará desde el 17 de noviembre una actualización en las tarifas del servicio.

El equipo provincial disputará un partido amistoso de básquet adaptado y compartir una jornada especial junto a la comunidad, en la que también se celebrará la adquisición de la silla deportiva del joven rioturbiense Fede Gaitán.

El conjunto se consagró campeón en Puerto Natales tras vencer en dos juegos al Club Natales, coronándose en la Liga Asociación de Básquetbol Última Esperanza.

El gremio envió una carta documento al jefe comunal exigiendo información y el pago inmediato de aportes previsionales y sindicales que, según el sindicato, superan los $63 millones.

Las deportistas de Río Turbio representaron a la comunidad en el certamen internacional, obteniendo el primer puesto en las categorías de Forma y Lucha.

El hecho ocurrió este miércoles al mediodía. Personal policial y judicial intervino tras una denuncia por la desaparición de un vecino, cuyo cuerpo fue encontrado en un área rural cercana al ejido urbano de la localidad.

El hecho ocurrió este miércoles al mediodía. Personal policial y judicial intervino tras una denuncia por la desaparición de un vecino, cuyo cuerpo fue encontrado en un área rural cercana al ejido urbano de la localidad.

Díaz asumió oficialmente su cargo y destacó el desafío de encarar un mes clave para la localidad, marcado por el 66° aniversario.

La formación reunió a referentes de ocho escuelas técnicas de zona Norte de Santa Cruz con el objetivo de fortalecer la articulación con empresas locales, promover la inserción laboral de los estudiantes y compartir proyectos entre instituciones.

A menos de un mes de que se cumpla un año en la función, Brizuela dejó su cargo. El ex funcionario de la Cuenca Carbonífera expresó su agradecimiento y reafirmó su compromiso de seguir trabajando por la comunidad, mientras María Belén Elmiger asumió oficialmente como su sucesora.

Ante el incremento en los costos del combustible, la empresa Cuenca Sur aplicará desde el 17 de noviembre una actualización en las tarifas del servicio.

