Se reanudaron las inscripciones para el Boleto Estudiantil en la Cuenca Carbonífera

El propietario de la empresa de transporte interurbano Cuenca Sur, Daniel Torres, hizo referencia a la prorroga para aquellos que no habían llegado a anotarse al Boleto Estudiantil Gratuito.

28 DE NOVIEMBRE16/04/2024Amir NavarroAmir Navarro
Talka Transporte

El responsable de la empresa Cuenca Sur, Daniel Torres, brindó detalles en el programa radial “El Diario de la Mañana” acerca de la prorroga de inscripciones para poder acceder al boleto gratuito.

En diálogo con FM El Portal, Torres manifestó que a partir de hoy se habilitó la página del Gobierno de Santa Cruz para la inscripción de los alumnos que no se anotaron el mes pasado. La misma funcionará de lunes a viernes de 8:00 a 15:00: “Es la única prorroga que hay. Inscribimos más de 500 chicos, y ahora seguro tendremos 200 más”, afirmó.

“Primero tienen que venir a Cuenca Sur para darles el código de seguridad que asigna el gobierno. Si se inscriben antes por la página, la tarjeta no va a pasar y va a quedar como invalida. Los esperamos en nuestras oficinas de 28 de Noviembre, en calle San Luis y Sarmiento, de 8:00 a 15:00, con fotocopia del DNI y certificado de alumno regular”, subrayó.

Te puede interesar
Lo más visto
WhatsApp Image 2025-11-03 at 14.28.58

Empresarios brasileños visitan YCRT para consolidar el segundo embarque de carbón

Amir Navarro
RÍO TURBIO03/11/2025

Una delegación de la empresa Minas Port arribó a la Cuenca Carbonífera para recorrer las instalaciones de Yacimientos Carboníferos Río Turbio y avanzar en la firma del acuerdo por el segundo embarque internacional de carbón. La visita incluye recorridas por el yacimiento, la usina y la planta de depuración, en el marco de un vínculo comercial que apunta a consolidarse a largo plazo.

FB_IMG_1762223717029

ADOSAC anunció un nuevo paro docente de 48 horas en Santa Cruz

Amir Navarro
SANTA CRUZ03/11/2025

El gremio docente provincial definió un paro de 48 horas para el 5 y 7 de noviembre, en reclamo de respuestas al CPE y en rechazo a los recortes en educación. ADOSAC también pidió la renuncia de las autoridades educativas y denunció la falta de diálogo con el Gobierno.