Jornadas por "Ni Una Menos" en 28 de Noviembre

Se llevó adelante una vigilia, un conversatorio en el Centro Cultural y un acto a micrófono abierto en la Plaza Martín Miguel de Güemes.

28 DE NOVIEMBRE03/06/2024Amir NavarroAmir Navarro
IMG-20240603-WA0063

Las actividades comenzaron el lunes, en la madrugada, con una vigilia en la Plaza Martín Miguel de Güemes, la cual contó con un encedido de velas.

Luego, se llevó adelante un conversatorio en el Centro Cultural, el cual fue de concientización contra la Violencia de Género en la Cuenca Carbonífera, donde se invitó a participar a las mujeres de la comunidad.

A la tarde, se desarrolló en la Plaza Martín Miguel de Güemes un micrófono abierto y lectura feminista, donde participaron los concejales Daniela Cerezo, Yanina Rihl, Nicolás Chacon, referentes feministas y vecinos. 

"Conmemoramos la lucha por los derechos de las mujeres. El 3 de junio viene del año 2015 y fue un grito contra las injusticias de las que somos victimas, hasta llegar al peor de los casos que es el femicidio", expresó Daniela Cerezo, concejal de 28 de Noviembre.

Hoy se cumplen 9 años de la primera marcha de Ni Una Menos, el movimiento feminista que nació en 2015 como una expresión de repudio ante el femicidio de Chiara Páez en la provincia de Santa Fe.

Te puede interesar
Lo más visto
WhatsApp Image 2025-11-03 at 14.28.58

Empresarios brasileños visitan YCRT para consolidar el segundo embarque de carbón

Amir Navarro
RÍO TURBIO03/11/2025

Una delegación de la empresa Minas Port arribó a la Cuenca Carbonífera para recorrer las instalaciones de Yacimientos Carboníferos Río Turbio y avanzar en la firma del acuerdo por el segundo embarque internacional de carbón. La visita incluye recorridas por el yacimiento, la usina y la planta de depuración, en el marco de un vínculo comercial que apunta a consolidarse a largo plazo.

FB_IMG_1762223717029

ADOSAC anunció un nuevo paro docente de 48 horas en Santa Cruz

Amir Navarro
SANTA CRUZ03/11/2025

El gremio docente provincial definió un paro de 48 horas para el 5 y 7 de noviembre, en reclamo de respuestas al CPE y en rechazo a los recortes en educación. ADOSAC también pidió la renuncia de las autoridades educativas y denunció la falta de diálogo con el Gobierno.