
La Municipalidad de Río Turbio realiza trabajos de restauración en la Plaza de los Niños
Desde el Municipio señalaron que el objetivo es recuperar y embellecer este espacio y garantizar un lugar seguro y recreativo para los más chicos.
Se cumplieron 20 años de la Tragedia de los Mineros que dejaron su vida aquel 14 de junio de 2004 en el socavón de Mina 5 de YCRT.
RÍO TURBIO14/06/2024Este jueves se llevó adelante, como todos los años, la vigilia en conmemoración por los 20 años de la tragedia de los 14 Mineros .
Contó con la presencia de familiares de los 14 Mineros, los Intendentes Aldo Aravena (28 de Noviembre), Darío Menna (Río Turbio), Pablo Grasso (Río Gallegos), concejales de la Cuenca Carbonífera, el Jefe de Gabinete de la provincia Daniel Álvarez acompañado de autoridades provinciales, el Padre Sergio Soto, referentes sindicales y vecinos.
Durante la noche se hizo el encendido de antorchas, se activaron las sirenas de Policía, Bomberos y ambulancias, y una suelta de globos. También se escucharon testimonios de familiares y del padre Sergio Soto.
Asimismo, en la mañana del viernes se llevó a cabo la misa y al mediodía el acto. Se hizo entrega de certificado a las instituciones que participaron activamente ayudando en el momento de la tragedia, el depósito de ofrendas florales y una interpretación de la Paisana Nacional Perla Flores.
Noemi, hija de Silverio Mendez, expresó a FM El Portal: “Son muchos sentimientos encontrados. Yo me quedé con una palabra que me ha hecho el padre, como familia hay que seguir unida y en mi caso, el único hombre que me queda ahora era mi hermano y él también trabaja en la empresa y a veces es difícil porque uno no espera lo peor. La negligencia que fue el tema del accidente fue por la falta de insumo que había en ese momento”.
Asimismo, el intendente Menna dijo que “es una fecha muy importante y conmovedora y una fecha que marca la historia de nuestra comunidad: “14 compañeros que han dejado su vida en el Socavón por una negligencia de una empresa que venía sin inversiones y de una empresa que venía de una privatización. Es algo que tenemos que recordar porque es parte de los nuestro y parte de los que no queremos volver”, afirmó.
En este sentido, el intendente Aravena subrayó: “Ayer estuvimos en la vigilia donde hubo mucha concurrencia y estamos muy contentos porque este reclamo sigue vigente y se viene afianzando cada vez más. En tiempos tan difíciles con un Gobierno Nacional que viene con intenciones de cerrar nuestra empresa madre es fundamental la unión y la fuerza que podamos generar acá en la cuenca para evitar esto”.
Desde el Municipio señalaron que el objetivo es recuperar y embellecer este espacio y garantizar un lugar seguro y recreativo para los más chicos.
La Municipalidad acompañó la jornada de la Estudiantina 2025, que inició en el Polideportivo Ingeniero Lucas Moussou, destacando el compañerismo y el esfuerzo de los jóvenes en la cancha.
La actividad fue organizada por el Hospital Doctor José Alberto Sánchez, en una actividad que combinó caminata, reflexión y trabajo comunitario para visibilizar la importancia de cuidar la salud mental y fortalecer las redes de apoyo.
El Padre Juan Carlos Molina, candidato a diputado nacional por Fuerza Santacruceña, aseguró que su postulación nació del pedido de la comunidad y remarcó que sus ejes serán educación, obra pública y energía, además de defender a la empresa minera.
La presidenta del Centro de Estudiantes, Itziar Maclen, destacó el trabajo conjunto con delegados, docentes y directivos, en un proceso que culminó con una asamblea que reunió a 381 estudiantes.
En el Día Mundial para la Prevención del Suicidio, la directora del Centro de Día El Árbol, Gisella Carrizo, destacó en FM El Portal la importancia de hablar sin tabúes sobre salud mental, desarmar mitos y trabajar en comunidad para salvar vidas.
El cantante santacruceño se presentó en el programa de canto de Telefe e interpretó “Ahora quién”. Fue el primer salvado de su equipo. Los coaches lo elogiaron por su talento, versatilidad y carisma en el escenario.
Estudiantes, docentes y trabajadores de las universidades nacionales se movilizaron por tercera vez para exigir presupuesto, salarios dignos y políticas que garanticen la continuidad del sistema científico.
Representantes locales se destacaron en Río Gallegos con propuestas y gestiones para seguir posicionando a la localidad como destino turístico.
Con 174 votos afirmativos, 67 negativos y 2 abstenciones, el cuerpo legislativo alcanzó la mayoría especial de dos tercios necesaria para dejar sin efecto el veto presidencial. Menos José Luis Garrido, el resto de los diputados santacruceños votó a favor de la Ley.
La Policía de Santa Cruz lleva adelante un operativo de búsqueda para dar con el paradero de Miguel Santiago Rodríguez, de 32 años, quien fue visto por última vez el domingo 15 de septiembre en el barrio San Juan Bosco.