
La Municipalidad de Río Turbio realiza trabajos de restauración en la Plaza de los Niños
Desde el Municipio señalaron que el objetivo es recuperar y embellecer este espacio y garantizar un lugar seguro y recreativo para los más chicos.
Así lo dio a conocer el jefe comunal en diálogo con FM El Portal. Habló sobre las nuevas medidas, como las compras bajo modalidad par-impar.
RÍO TURBIO20/07/2020El jefe comunal de Río Turbio, Darío Menna, confirmó en el programa “Por la Tangente” que el hisopado que se realizó para Covid-19 el sábado dio que no tiene el virus.
En diálogo con FM El Portal, Menna expresó que también se sometieron a este control el diputado provincial Matías Mazú, el secretario de Economía Hernán Zamorano, la directora del Centro de Día Amira Mazú y el gerente de Explotación de la empresa YCRT. Todos dieron negativo.
“El miércoles 15 teníamos establecida una reunión con el jefe de gabinete, la tuvimos en horas de la tarde, día que terminó de explotar la vecina localidad. El jueves había otras reuniones y por todo lo que sucedido volvimos a Río Turbio y, por prevención, nos quedamos en cuarentena. El departamento de epidemiología del hospital nos informó que todos los hisopados dieron negativos”, expresó.
También resaltó que no tuvo contacto con el Ministro de Economía Ignacio Perincioli, a quien le diagnosticaron Coronavirus. Una vez que sea notificado por las autoridades sanitarias, dijo que volverá a sus funciones.
De cara al decreto N° 754, indicó que se encuentra habilitado el ingreso a Río Turbio solo a ciudadanos que certifiquen su domicilio con DNI, debiendo cumplir el aislamiento Social, Preventivo y Obligatorio por 14 días en un alojamiento que dispondrá el Municipio. Las ambulancias y transportes esenciales quedan exceptuados bajo estricto control por parte de las Fuerzas de Seguridad y la Municipalidad.
El sistema par-impar rige sólo para hacer compras. Lunes, miércoles y viernes DNI terminados en 2, 4, 6, 8 y 0. Martes, jueves y sábado DNI terminados en 1, 3, 5, 7 y 9. Los domingos de 8:00 a 15:00 DNI PAR, de 15:00 a 22:00 DNI IMPAR.
Los transportes de carga refrigerada podrán realizar sus tareas hasta las 18:00, acompañados por las Fuerzas de Seguridad sin poder descender del vehículo. El cumplimiento de esta norma no cuenta con excepciones.
Aquellos transportistas de carga liviana que arriben a la localidad deberán efectuar el transbordo de mercadería en inmediaciones del control ubicado sobre Ruta Nacional N° 40, coordinando la descarga de la misma con los comercios locales receptores de la misma. Dicha medida rige para todos los transportistas, inclusive para quienes acrediten residencia y/o domicilio en Río Turbio.
Esta normativa estará vigente hasta el 3 de agosto.
Desde el Municipio señalaron que el objetivo es recuperar y embellecer este espacio y garantizar un lugar seguro y recreativo para los más chicos.
La Municipalidad acompañó la jornada de la Estudiantina 2025, que inició en el Polideportivo Ingeniero Lucas Moussou, destacando el compañerismo y el esfuerzo de los jóvenes en la cancha.
La actividad fue organizada por el Hospital Doctor José Alberto Sánchez, en una actividad que combinó caminata, reflexión y trabajo comunitario para visibilizar la importancia de cuidar la salud mental y fortalecer las redes de apoyo.
El Padre Juan Carlos Molina, candidato a diputado nacional por Fuerza Santacruceña, aseguró que su postulación nació del pedido de la comunidad y remarcó que sus ejes serán educación, obra pública y energía, además de defender a la empresa minera.
La presidenta del Centro de Estudiantes, Itziar Maclen, destacó el trabajo conjunto con delegados, docentes y directivos, en un proceso que culminó con una asamblea que reunió a 381 estudiantes.
En el Día Mundial para la Prevención del Suicidio, la directora del Centro de Día El Árbol, Gisella Carrizo, destacó en FM El Portal la importancia de hablar sin tabúes sobre salud mental, desarmar mitos y trabajar en comunidad para salvar vidas.
El gobernador de Santa Cruz remarcó que el espacio Provincias Unidas “no es Milei ni el pasado”, y pidió dejar atrás los extremos políticos. Confirmó que no viajará a Córdoba al encuentro de gobernadores, ya que está concentrado en la agenda provincial.
El cantante santacruceño se presentó en el programa de canto de Telefe e interpretó “Ahora quién”. Fue el primer salvado de su equipo. Los coaches lo elogiaron por su talento, versatilidad y carisma en el escenario.
Estudiantes, docentes y trabajadores de las universidades nacionales se movilizaron por tercera vez para exigir presupuesto, salarios dignos y políticas que garanticen la continuidad del sistema científico.
Con 174 votos afirmativos, 67 negativos y 2 abstenciones, el cuerpo legislativo alcanzó la mayoría especial de dos tercios necesaria para dejar sin efecto el veto presidencial. Menos José Luis Garrido, el resto de los diputados santacruceños votó a favor de la Ley.
La Policía de Santa Cruz lleva adelante un operativo de búsqueda para dar con el paradero de Miguel Santiago Rodríguez, de 32 años, quien fue visto por última vez el domingo 15 de septiembre en el barrio San Juan Bosco.