
La Municipalidad de 28 de Noviembre participó en la Expo Turismo 2025 en Río Gallegos
Representantes locales se destacaron en Río Gallegos con propuestas y gestiones para seguir posicionando a la localidad como destino turístico.
Se realizó un acto en las instalaciones del Departamento de Turismo y Áreas de Conservación, donde se llevó a cabo la presentación de los nuevos Banners Turísticos.
28 DE NOVIEMBRE29/07/2024La jefa del Departamento y Áreas de Conservación Yesica Tacacho, hizo referencia en el programa radial “El Diario de la Mañana” a los banners que se presentaron esta mañana, haciendo referencia a la localidad como “Primer y Último Pueblo Cordillerano de la Ruta Nacional N° 40.
En diálogo con FM El Portal, Tacacho manifestó que esta mañana, con la presencia del Intendente Aldo Aravena, se realizó un acto en el Departamento de Turismo y Áreas de Conservación, donde se llevó a cabo la presentación de los nuevos Banners Turísticos.
“Es un día importante para el Turismo porque se concretó uno de los puntos de planificación turística que presentamos al ejecutivo municipal. Hoy podemos tener estos banners para el sector y que pueden perdurar a través el tiempo, mas allá de los lineamientos turísticos. Los mismos tienen un código QR para escanear toda la información”, subrayó.
Asimismo, se hicieron los reconocimientos a los autores de las fotos utilizadas para los mismos y a la familia del vecino Juan Emilio Riquez, quien ha quedado inmortalizado con su foto en uno de los Banners.
“Van a estar en el Centro de Informes, también en los Pasos Fronterizos y la Terminal de Ómnibus de Rio Gallegos. Los banners tienen los atractivos turísticos de 28 de Noviembre. Uno de ellos marca lo que venimos trabajando en cuanto a ser la Capital del Cóndor Andino, el producto de la Ruta Nacional N° 40, flora y fauna del lugar y las fiestas populares”, afirmó.
Además, se le hizo un acta de entrega a la Diputada por Pueblo Lorena Ponce, quien se llevará uno de estos Banners a la ciudad de Rio Gallegos, con el objetivo de continuar promocionando el turismo de nuestra localidad. Asimismo, se realizó otra acta de entrega para Gendarmería Nacional, quienes pondrán uno de los Banners en el Paso Fronterizo “Mina 1”.
Representantes locales se destacaron en Río Gallegos con propuestas y gestiones para seguir posicionando a la localidad como destino turístico.
La diputada por Pueblo Lorena Ponce encabezó un acto en el que se entregaron resoluciones de la Cámara de Diputados de Santa Cruz, para reconocer a deportistas e instituciones locales por su esfuerzo, compromiso y aporte a la comunidad.
Con emoción y sorpresa, Torrengo recibió el reconocimiento de que el nuevo Salón de Usos Múltiples de 28 de Noviembre lleve su nombre. El espacio será un punto de encuentro cultural y comunitario para el barrio de los 700 lotes.
La Municipalidad inauguró el nuevo Salón de Usos Múltiples “Ernesto Torrengo”, un espacio que rinde homenaje a su trayectoria y legado, y que fue celebrado con un emotivo acto junto a autoridades, vecinos y familiares.
El intendente Aldo Aravena anunció que en los próximos días se pondrá en marcha un destacamento policial, con el objetivo de reforzar la seguridad en los Barrios Altos de la localidad.
La concejal Yanina Rihl celebró el éxito de la campaña gratuito, que llamó a los vecinos a asumir un mayor compromiso en el cuidado responsable de mascotas.
En un año y medio, según figuran en los asientos contables, la provincia multiplicó varias veces la facturación a la droguería Suizo Argentina, investigada por el esquema de sobornos para Karina Milei.
El cantante santacruceño se presentó en el programa de canto de Telefe e interpretó “Ahora quién”. Fue el primer salvado de su equipo. Los coaches lo elogiaron por su talento, versatilidad y carisma en el escenario.
Estudiantes, docentes y trabajadores de las universidades nacionales se movilizaron por tercera vez para exigir presupuesto, salarios dignos y políticas que garanticen la continuidad del sistema científico.
Representantes locales se destacaron en Río Gallegos con propuestas y gestiones para seguir posicionando a la localidad como destino turístico.
Con 174 votos afirmativos, 67 negativos y 2 abstenciones, el cuerpo legislativo alcanzó la mayoría especial de dos tercios necesaria para dejar sin efecto el veto presidencial. Menos José Luis Garrido, el resto de los diputados santacruceños votó a favor de la Ley.