
El Grupo Operativo de Control Ecológico realizó un operativo de limpieza, donde se recolectó gran cantidad de residuos. La Municipalidad llamó a la comunidad a cuidar los espacios naturales y evitar arrojar basura en la vía pública.
El operativo se desarrolló en las cercanías de la Estancia Sofía, ubicada en proximidad a la localidad de 28 de Noviembre.
RÍO TURBIO27/09/2024En la tarde del miércoles, la División Unidad Operativa Caminera La Esperanza intervino en un grave incidente ocurrido en la estancia “Punta del Monte”, ubicada a 250 km de Río Gallegos, donde el capataz de la estancia, un hombre de 35 años, fue víctima de tres disparos de arma de fuego.
El hecho fue reportado a las autoridades a las 19:30, cuando una vecina, residente de la zona de las Horquetas, informó que un hombre herido de bala, capataz de la estancia, se encontraba siendo trasladado a Río Gallegos en una camioneta Toyota Hilux, conducida por otro hombre de 24 años.
Según las primeras declaraciones del conductor, aportó que un hombre, de quién brindó datos, habría sido el responsable de disparar contra el capataz. En el vehículo también se encontraba un arma de fuego, una pistola 9 mm., la cual fue secuestrada por la policía.
Tras un rápido accionar, y coordinación en ruta, el herido fue trasladado en una ambulancia al Hospital Regional de Río Gallegos, donde permanece en estado reservado en el quirófano, siendo intervenido quirúrgicamente en la jornada del jueves. Paralelo a ello la División Comisaría Cuarta de Río Gallegos incautó las prendas de vestir de la víctima, como también arribo a un testimonio de un testigo para dar con más precisiones sobre el sospechoso de los disparos.
Posteriormente, se llevó a cabo un operativo de búsqueda del presunto agresor, identificado como un hombre de 28 años residente de la ciudad de Trelew. En coordinación con el Juzgado de Instrucción Penal de Río Turbio y el Juzgado de Instrucción Penal 3 de Río Gallegos, dispuso su captura.
El operativo se desarrolló en las cercanías de la Estancia Sofía, ubicada en proximidad a la localidad de 28 de Noviembre.
A las 10:20 del jueves, personal policial logró interceptar un vehículo en el que se desplazaba el sospechoso, junto con otros dos individuos, en la Ruta Nacional N°40. La detención fue efectuada en conjunto con personal del Departamento Operaciones Rurales, encabezado por el Comisario Mayor Tejada, y personal de la División Unidad Operativa Caminera La Esperanza.
El detenido fue trasladado a Río Turbio, donde continuará el proceso judicial, mientras que el vehículo Toyota Hilux, en el que se encontraron medios de pruebas relacionadas con el incidente, quedó bajo resguardo policial, el cual trabajará la División Gabinete Criminalístico de Río Gallegos.
Fuente: Policía de Santa Cruz.
El Grupo Operativo de Control Ecológico realizó un operativo de limpieza, donde se recolectó gran cantidad de residuos. La Municipalidad llamó a la comunidad a cuidar los espacios naturales y evitar arrojar basura en la vía pública.
Los trabajadores municipales de Río Turbio, nucleados en el SOEM, resolvieron continuar con las medidas de fuerza ante la falta de respuestas del Ejecutivo. Reclaman salarios acordes a la canasta básica, transparencia en la nómina de empleados y el cumplimiento de compromisos asumidos.
El abogado laboralista Leon Obregón destacó que la resolución judicial obliga al Estado y a la empresa a respetar la estabilidad laboral y los derechos adquiridos de los trabajadores.
Así lo manifestó Walter Vargas, secretario general de ADOSAC filial Río Turbio. Con críticas al gobierno de Claudio Vidal por el cierre de paritarias, el gremio ratificó 72 horas de paro y una movilización masiva en Río Gallegos. Piden soluciones salariales y edilicias urgentes.
El Juzgado Nacional del Trabajo N°73 falló a favor de ATE y restituyó la vigencia del Convenio Colectivo de Trabajo 3/75 E de Yacimiento Carbonífero Río Turbio. El fallo limita el alcance del decreto 115/25 firmado por Javier Milei y marca un freno a la política antisindical del Ejecutivo.
El secretario general de Luz y Fuerza señaló que la prioridad son los puestos de trabajo, los salarios y los convenios colectivos, en medio de la conversión de la empresa en Carboeléctrica Río Turbio S.A. Además, junto a ATE, APS y La Fraternidad, expresaron su apoyo a la candidatura de Daniel Álvarez como diputado nacional por Provincias Unidas por Santa Cruz.
El abogado laboralista Leon Obregón destacó que la resolución judicial obliga al Estado y a la empresa a respetar la estabilidad laboral y los derechos adquiridos de los trabajadores.
Roy Stanig, referente de ATE Punta Loyola, fue crítico con los gremios que acompañan una candidatura política. Además, advirtió que la transformación de YCRT en Sociedad Anónima es el paso previo a la privatización.
Los trabajadores municipales de Río Turbio, nucleados en el SOEM, resolvieron continuar con las medidas de fuerza ante la falta de respuestas del Ejecutivo. Reclaman salarios acordes a la canasta básica, transparencia en la nómina de empleados y el cumplimiento de compromisos asumidos.
Con más de 3.000 docentes en las calles de Río Gallegos, ADOSAC volvió a reclamar la reapertura de paritarias, denunció salarios por debajo de la línea de pobreza y advirtió que las movilizaciones serán cada vez más grandes si no hay respuestas del Gobierno provincial.
La actividad fue organizada junto al Centro de Residentes Jujeños, en una jornada de reflexión histórica que contó con la presencia de autoridades y vecinos.