
El artista será una de las figuras centrales de la próxima edición de la Fiesta Nacional del Lago Argentino. Su show está programado para el 21 de febrero en El Calafate.
El gobernador Claudio Vidal encabezó el encuentro con el interventor de Yacimientos Carboníferos Río Turbio, Pablo Gordillo Arriagada, en el Salón de los Escudos de Casa de Gobierno.
SANTA CRUZ03/10/2024Durante la jornada, el gobernador recibió al interventor de YCRT, Pablo Gordillo Arriagada, junto con los intendentes de Río Turbio, Darío Menna, y de 28 de Noviembre, Aldo Aravena. También participaron representantes de los gremios APS, ATE, Fraternidad y Luz y Fuerza, que agrupan a los trabajadores de la empresa.
Durante la reunión, que tuvo lugar en el Salón de los Escudos de Casa de Gobierno, los presentes analizaron la situación actual de YCRT y lo que representa para las localidades y la provincia de Santa Cruz. Asimismo, avanzaron en el diseño de un plan estratégico que permitirá reactivar la producción de energía y la extracción de carbón.
Por otra parte, se hizo especial énfasis en la relevancia de coordinar esfuerzos para activar la CTRT de 204 Mw, principalmente el Módulo 1, que permitirá aportar energía al sistema interconectado para enero de 2025.
En ese contexto, Pablo Gordillo Arriagada, recién designado al frente de la empresa emblema de la Cuenca Carbonífera, hizo un llamado a los presentes para conformar un equipo de trabajo con santacruceños, enfocado en establecer prioridades y aportar lo necesario para garantizar el éxito de esta iniciativa.
A lo señalado por el interventor, el mandatario provincial agregó: “Tenemos 90 días para lograrlo y no podemos desperdiciar esta oportunidad”. Además, expresó el respaldo total hacia Pablo Gordillo Arriagada, quien es uno de los responsables clave en esta etapa de transición.
Finalmente, Vidal recalcó que el mensaje es claro y que “la honestidad, el compromiso y el trabajo serán los pilares para sacar adelante a YCRT y contribuir al futuro energético del país”. Asimismo, hizo un llamado a todo el arco político de Santa Cruz, incluyendo a intendentes, legisladores nacionales y provinciales, a trabajar para defender los intereses de la provincia.
El artista será una de las figuras centrales de la próxima edición de la Fiesta Nacional del Lago Argentino. Su show está programado para el 21 de febrero en El Calafate.
La Asociación Docentes de Santa Cruz resolvió intensificar su plan de lucha con un paro de 72 horas previsto para el 22, 23 y 24 de octubre, y una nueva Marcha Provincial Docente que se realizará el jueves 23 en Río Gallegos.
El secretario general de ADOSAC filial Río Turbio, Walter Vargas, denunció la falta de avances en las negociaciones laborales, el deterioro edilicio de las escuelas y la ausencia de respuestas del gobierno provincial.
Tras más de tres décadas de reclamos y fallos incumplidos, el diputado provincial y candidato a diputado nacional por la Coalición Cívica ARI, Pedro Muñoz, celebró la restitución del cargo de Procurador General en Santa Cruz, medida que calificó como “una reparación histórica” hacia el Dr. Eduardo Sosa y hacia las instituciones provinciales.
Uno de los festivales más importante de la provincia de Santa Cruz realizará la 20º “Edición (XX) Primavera” el Sábado 11 de Octubre (¡único día!) en el gimnasio principal del Atlético Boxing Club, con artistas nacionales invitados y auspiciados por “KAANI, la fiesta del sur”!
Bomberos de la Zona IV trabajaron en un grave accidente sobre la Ruta 40, en cercanías a Julia Dufour. Una mujer perdió la vida y dos personas fueron asistidas con heridas de diversa consideración.
Karina y Francisco, padres de Francisco Páez, participaron de un homenaje en su memoria. Con profunda emoción, recordaron su paso por la institución, su amor por el conocimiento y su espíritu solidario.
El candidato a diputado nacional por Proyecto Alternativo, Jorge Cruz, repasó su trayectoria, presentó sus principales propuestas y llamó a los vecinos a “defender a Santa Cruz siempre”, priorizando el trabajo, el diálogo y el compromiso con la gente.
La Asociación Docentes de Santa Cruz resolvió intensificar su plan de lucha con un paro de 72 horas previsto para el 22, 23 y 24 de octubre, y una nueva Marcha Provincial Docente que se realizará el jueves 23 en Río Gallegos.
Una hembra juvenil de cóndor andino fue hallada muerta en la zona de Cancha Carrera, debajo de una línea de alta tensión
El artista será una de las figuras centrales de la próxima edición de la Fiesta Nacional del Lago Argentino. Su show está programado para el 21 de febrero en El Calafate.