
El Grupo Operativo de Control Ecológico realizó un operativo de limpieza, donde se recolectó gran cantidad de residuos. La Municipalidad llamó a la comunidad a cuidar los espacios naturales y evitar arrojar basura en la vía pública.
Acompañaron las comunidades educativas del Colegio Santa Bárbara, Colegio Santa Cruz y vecinos en general.
RÍO TURBIO21/04/2025La Misa se llevó adelante esta tarde, en el Templo Santa María de la Paz, y fue presidida por el Cura Párroco Miguel Ángel Robledo.
Acompañaron las comunidades educativas del Colegio Santa Bárbara, Colegio Santa Cruz y vecinos en general. La misma fue transmitida en vivo por FM El Portal 89.1.
El Padre Robledo señaló: "Hoy estamos compartiendo la celebración de la Eucaristía con la comunidad, recordando su vida y dándole gracias a Dios también por su vida y por su presencia entre nosotros, que nos ha enseñado y nos ha dejado mucho para para seguir masticando y para seguir poniéndolo en práctica".
"El papa se despidió. También quiso despedirse del mundo, de alguna manera, porque dio la bendición al mundo entero. Tuvo la fuerza y la valentía de poder salir al balcón para dar la bendición al mundo, eso es todo un signo fuerte, nos ha bendecido a todos antes de partir a la casa del padre", destacó.
La noticia de la muerte del Papa Francisco a los 88 años se conoció a la madrugada, con un comunicado del Cardenal Kevin Farrell, Camarlengo de la Santa Romana Iglesia.
El Grupo Operativo de Control Ecológico realizó un operativo de limpieza, donde se recolectó gran cantidad de residuos. La Municipalidad llamó a la comunidad a cuidar los espacios naturales y evitar arrojar basura en la vía pública.
Los trabajadores municipales de Río Turbio, nucleados en el SOEM, resolvieron continuar con las medidas de fuerza ante la falta de respuestas del Ejecutivo. Reclaman salarios acordes a la canasta básica, transparencia en la nómina de empleados y el cumplimiento de compromisos asumidos.
El abogado laboralista Leon Obregón destacó que la resolución judicial obliga al Estado y a la empresa a respetar la estabilidad laboral y los derechos adquiridos de los trabajadores.
Así lo manifestó Walter Vargas, secretario general de ADOSAC filial Río Turbio. Con críticas al gobierno de Claudio Vidal por el cierre de paritarias, el gremio ratificó 72 horas de paro y una movilización masiva en Río Gallegos. Piden soluciones salariales y edilicias urgentes.
El Juzgado Nacional del Trabajo N°73 falló a favor de ATE y restituyó la vigencia del Convenio Colectivo de Trabajo 3/75 E de Yacimiento Carbonífero Río Turbio. El fallo limita el alcance del decreto 115/25 firmado por Javier Milei y marca un freno a la política antisindical del Ejecutivo.
El secretario general de Luz y Fuerza señaló que la prioridad son los puestos de trabajo, los salarios y los convenios colectivos, en medio de la conversión de la empresa en Carboeléctrica Río Turbio S.A. Además, junto a ATE, APS y La Fraternidad, expresaron su apoyo a la candidatura de Daniel Álvarez como diputado nacional por Provincias Unidas por Santa Cruz.
El Ministerio de Economía oficializó la creación de Carboeléctrica Río Turbio S.A., nueva sociedad anónima que reemplazará a YCRT y tendrá a su cargo la explotación del complejo carbonífero y energético de la cuenca. La medida fija un capital inicial de $30 millones.
El cantante riogalleguense brilló en los Knock Outs. Con una emotiva interpretación de “La Luna”, cautivó al jurado y se aseguró un lugar en el equipo de Soledad Pastorutti.
El abogado laboralista Leon Obregón destacó que la resolución judicial obliga al Estado y a la empresa a respetar la estabilidad laboral y los derechos adquiridos de los trabajadores.
Roy Stanig, referente de ATE Punta Loyola, fue crítico con los gremios que acompañan una candidatura política. Además, advirtió que la transformación de YCRT en Sociedad Anónima es el paso previo a la privatización.
Los trabajadores municipales de Río Turbio, nucleados en el SOEM, resolvieron continuar con las medidas de fuerza ante la falta de respuestas del Ejecutivo. Reclaman salarios acordes a la canasta básica, transparencia en la nómina de empleados y el cumplimiento de compromisos asumidos.