Situación de YCRT: Diagnóstico y pedido para el gobernador Claudio Vidal

SANTA CRUZ04 de julio de 2025
Integrantes de la junta interna de de ATE Punta Loyola se reunieron con el jefe de gabinete, Daniel Alvarez, para presentar un documento y pedido de audiencia con el gobernador Claudio Vidal, entendido que las acciones de la intervención a cargo de Pablo Gordillo, tienen un alto componente provincial en sus decisiones.
file_230102_main1

Un importante grupo de trabajadores de Punta Loyola, referenciados con la junta interna de ATE, visitaron la Casa de Gobierno para mantener un encuentro con el jefe de gabinete, Daniel Alvarez, a quien presentaron un documento con el diagnóstico de la empresa realizado por los trabajos dres y también solicitaron una audiencia con el gobernador Claudio Vidal, a los fines de poder abordar la situación actual de Yacimientos Carboníferos Río Turbio, y al señalar que “lo hacemos en su carácter de responsable político de la designación del actual Interventor de la Empresa, pero además en el ejercicio del Poder Ejecutivo, donde la provincia es la propietaria del recurso carbonero, a partir de la Constitución Nacional de 1994”.

En este sentido, los trabajadores de Punta Loyola manifestaron que “mientras el Interventor Gordillo pondera la constitución de la Sociedad Anónima, los aspectos económicos y financieros están cerrados, hay mucha incertidumbre, diagnóstico que compartimos”, y remarcaron: “Se desconoce principalmente el proceso que lleva adelante la Agencia de Transformación de Empresas Públicas, donde el Interventor reconoce que solo envía la información que esta requiere, enfocados en un pedido que nos hizo Nación de transformar la Empresa”. 

Los trabajadores han objetado la reciente valuación de la empresa presentada por la intervención ,la cual se estableció en 260 millones de dólares. En este aspecto aseguran que “existe una subvaluación de YCRT”. 

Además, entre otros puntos expuestos en el documento, exponen la falta de insumos mínimos y de elementos de protección personal, la continuidad en el deterioro en el Puerto Presidente Illia y la falta de inversión por parte de la empresa CGC, en el marco del convenio rubricado en 2017. Además, los trabajadore alertan sobre el desguace y entrega de chatarra, explicando que “se entregó material (fundamentalmente rieles en buen estado - de reserva), además de materiales nuevos destinados al proyecto CCC (Carbón, Caliza y Cenizas), cuando los lotes previstos en la licitación, pertenecían a Río Turbio y no a Río Gallegos, pero además adquiere especial gravedad, la pretensión de entregar como Chatarra lo materiales nuevos (rieles) dispuestas en la estancia Killil Kaike correspondientes al proyecto Tren Turístico”.

No menos importante es, según expresa el documento presentado, la falta de garantías de estabilidad laboral y previsional. “A la fecha existen sólo expresiones de deseo de la intervención, en cuanto a la continuidad de la actual nómina de trabajadores de YCRT, como en los beneficios de Complemento Jubilatorio y 82%”, y continuaron: “la preocupación que manifestamos encuentra antecedentes, además, en el pedido de audiencia de los sindicatos con ámbito en la empresa, más aún potenciada por el transcurso del tiempo para la mentada transformación, donde se desconoce principalmente aspectos referidos a la participación accionaria del 51 % a cargo del Estado Nacional, para hacer frente a salarios, jubilaciones, inversión en capital, por mencionar algunas”.

Si bien confirmaron a TiempoSur la buena recepción por parte del jefe de gabinete, Daniel Alvarez, hicieron hincapié en lo necesaria que se hace la intervención del gobierno provincial y una respuesta concreta ante la incertidumbre que existen en los distintos temas planteados.

Fuente: Tiempo Sur

Te puede interesar