Menna se reunió con el gobernador Vidal: “No hay posibilidad de adelantos de coparticipación”

El intendente de Río Turbio, Darío Menna, se reunió con el gobernador Claudio Vidal para abordar la situación económica del municipio y la negociación salarial con los trabajadores. El mandatario provincial descartó la posibilidad de adelantos de coparticipación y se analizan alternativas financieras para acompañar a los municipales.

RÍO TURBIO02/09/2025Amir NavarroAmir Navarro
Darío Menna

El intendente de Río Turbio, Darío Menna, se refirió en el programa radial “El Diario de la Mañana” al encuentro mantenido con el gobernador de Santa Cruz, Claudio Vidal, reunión que había quedado pendiente tras la convocatoria previa que el mandatario provincial tuvo con el Sindicato de Empleados Municipales.

En diálogo con FM El Portal, Menna explicó que la reunión se concretó en la tarde del lunes en Río Gallegos, con la presencia del ministro de Gobierno, Nicolás Brizuela, y la concejal Mariana Marcado. También acompañaron los concejales de Unión por la Patria, Patricia Neri, Abigail Mazú y Emilio Martínez.

“Fue una reunión más informativa que resolutiva”, sostuvo Menna, quien indicó que uno de los temas centrales fue la situación económica del municipio y la cuestión salarial de los trabajadores. En este sentido, el gobernador transmitió que no existe la posibilidad de otorgar adelantos de coparticipación.

“El propio gobierno provincial pide adelantos de coparticipación y de regalías, por lo que se aclaró que esa alternativa no está disponible. La única herramienta hoy son los giros en descubierto a través del Banco de Santa Cruz”, precisó.

El intendente recordó que en diciembre pasado el municipio había logrado reducir el uso de adelantos en dos meses, pero que la fuerte caída de la coparticipación desde marzo “volvió a complicar las finanzas”.

Otro punto abordado fue la deuda recíproca entre la provincia y el municipio. Menna detalló que la administración provincial mantiene obligaciones con Río Turbio por unos 2.400 millones de pesos, correspondientes a impuestos inmobiliarios, tasas de seguridad e higiene y otros conceptos. “No solo se habla de la deuda del municipio con las cajas, sino también de la deuda de la provincia con nosotros”, subrayó.

En cuanto a la negociación salarial con el Sindicato de Empleados Municipales, que inicia esta semana en el marco de la conciliación obligatoria, el jefe comunal aseguró: “Vamos a hacer lo posible y lo imposible para generar una pauta salarial. Tal vez no sea lo que se pide, pero vamos a ofrecer un incremento. Tendremos que recurrir a giros en descubierto, pero vamos a tratar de acompañar a los trabajadores”.

Consultado sobre las declaraciones del ministro Nicolás Brizuela respecto a la administración municipal y la cantidad de cargos políticos, Menna fue tajante: “No puede hablar de buena o mala administración alguien que cuando fue intendente recibió dos masas salariales de aportes extraordinarios en ocho meses. En Río Turbio nos conocemos todos. De los 85 cargos políticos del Ejecutivo, 66 son ocupados por trabajadores municipales”, afirmó.

En cuanto a la situación financiera, destacó que “por primera vez en la historia, en 2024 se pagaron los aguinaldos con fondos propios” y reiteró que el municipio no tiene nada que ocultar: “Pedimos formalmente al Tribunal de Cuentas que audite nuestras cuentas. Que vengan, no hay problema”.

Por último, Menna informó que los salarios de agosto estarán depositados este viernes y expresó que la expectativa está puesta en las próximas reuniones con el sindicato para avanzar en una oferta salarial concreta.

Te puede interesar
Lo más visto