“Nos encargamos de discutir con el gobierno nacional y lograr que YCRT no se cierre”

El gobernador Claudio Vidal, junto al jefe de Gabinete de Ministros Daniel Álvarez y el interventor de YCRT Pablo Gordillo Arriagada, acompañó el proceso de carga en Punta Loyola, del primer buque de carbón con destino a Brasil.

SANTA CRUZ22/09/2025
WhatsApp_Image_2025-09-21_at_1.46.28_PM

El gobernador de Santa Cruz, Claudio Vidal, encabezó este fin de semana la partida del primer buque cargado con carbón santacruceño desde el puerto de Punta Loyola hacia Brasil. Se trata de 60.000 toneladas de producción de YCRT, que significan la vuelta de la Cuenca Carbonífera al comercio exterior luego de que la última exportación se realizara en 2019.

Vidal calificó el hecho como “todo un logro” y subrayó que el proceso no fue sencillo: “Golpearle la puerta al gobierno nacional y decirle que esto tenía que seguir abierto, no fue fácil. Sin embargo, los trabajadores y los gremios siguieron apostando, creyendo que era posible, y hoy se está dando”, expresó.

El mandatario provincial resaltó que este resultado es fruto de la unidad y del esfuerzo conjunto: “Es gracias al equipo de trabajo, a los trabajadores y a los recorridos que hicimos golpeando puertas de inversores que se animaron a comprar el carbón que produce la cuenca. Hoy tenemos dos buques garantizados y la gran posibilidad de continuidad mensual”, afirmó.

En su mensaje, Vidal también advirtió sobre los desafíos que persisten en la cadena logística: mencionó un “cuello de botella en el transporte” y la necesidad de inversión en locomotoras y en la infraestructura del puerto, actualmente concesionado a la operadora CGC. “Es nuestra tarea discutir esas condiciones y lograr que de una vez en esta provincia se hagan las cosas como corresponde”, afirmó.

El gobernador insistió en que el futuro de YCRT dependerá del compromiso colectivo: “Depende del esfuerzo de cada uno, del gobierno, de los trabajadores, de los gremios, y de que los inversores cumplan con la compra de los buques. Nosotros tenemos que producir”, culminó.

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-11-06 at 13.02.44

Hugo Ariel Garay: “Vamos a resguardar los bosques y trabajar junto al municipio para que se respeten los protocolos”

Amir Navarro
SANTA CRUZ06/11/2025

El presidente del Consejo Agrario Provincial se refirió a la denuncia por tala que generó polémica en 28 de Noviembre y afirmó que se actuó “según el protocolo vigente”. Además, acompañó el Primer Congreso de Cóndores organizado por Huellas Patagónicas y adelantó los ejes productivos que impulsa el organismo en la cuenca carbonífera bajo la gestión del gobernador Claudio Vidal.

FB_IMG_1762223717029

ADOSAC anunció un nuevo paro docente de 48 horas en Santa Cruz

Amir Navarro
SANTA CRUZ03/11/2025

El gremio docente provincial definió un paro de 48 horas para el 5 y 7 de noviembre, en reclamo de respuestas al CPE y en rechazo a los recortes en educación. ADOSAC también pidió la renuncia de las autoridades educativas y denunció la falta de diálogo con el Gobierno.

Lo más visto
IMG-20251105-WA0068

Denuncian el primer despido de la era Milei en YCRT

Amir Navarro
RÍO TURBIO06/11/2025

El abogado laboralista León Obregón denunció que la intervención de YCRT ejecutó el primer despido bajo la gestión de Javier Milei. Se trata de un trabajador con más de dos décadas de antigüedad y permiso gremial de ATE.

WhatsApp Image 2025-11-06 at 13.03.08 (1)

Comenzó el Primer Congreso de Cóndores en 28 de Noviembre

Amir Navarro
28 DE NOVIEMBRE06/11/2025

El referente de Somos Huellas Patagónicas, Franco Paz, expresó su emoción por el desarrollo del evento. Destacó la participación de antiguos pobladores, voluntarios, investigadores del CONICET y especialistas internacionales, y anunció que el evento se repetirá cada dos años para seguir fortaleciendo la conservación de la especie en la región.

WhatsApp Image 2025-11-06 at 13.02.44

Hugo Ariel Garay: “Vamos a resguardar los bosques y trabajar junto al municipio para que se respeten los protocolos”

Amir Navarro
SANTA CRUZ06/11/2025

El presidente del Consejo Agrario Provincial se refirió a la denuncia por tala que generó polémica en 28 de Noviembre y afirmó que se actuó “según el protocolo vigente”. Además, acompañó el Primer Congreso de Cóndores organizado por Huellas Patagónicas y adelantó los ejes productivos que impulsa el organismo en la cuenca carbonífera bajo la gestión del gobernador Claudio Vidal.

WhatsApp Image 2025-11-06 at 13.02.14

El Concejo Deliberante de 28 de Noviembre adhirió al proyecto provincial que declara al Newcom como deporte

Amir Navarro
28 DE NOVIEMBRE06/11/2025

El cuerpo legislativo aprobó por unanimidad una resolución presentada por el concejal Nicolás Chacón para acompañar el Proyecto de Ley Provincial N° 359/25, que busca reconocer al Newcom como una disciplina física y deportiva en todo Santa Cruz. La iniciativa apunta a fortalecer la inclusión, la salud y el bienestar de los adultos mayores a través de esta práctica.