
Roberto Robledo asumió como nuevo Director de Cultura y Educación en 28 de Noviembre
Con este nombramiento, el gobierno municipal busca continuar fortaleciendo el desarrollo cultural y educativo.
Con este nombramiento, el gobierno municipal busca continuar fortaleciendo el desarrollo cultural y educativo.
Desde la Dirección de Cultura y Educación, dependiente de la Secretaría de Gobierno de la Municipalidad de 28 de Noviembre, invita a feriantes, artesanos y gastronómicos a ser parte del evento.
Las mismas fueron del geólogo Claudio Iglesias, de la empresa Piedra Grande S.A., y de la empresa Molienda Lombardinch.
Se realizará los días jueves 1, viernes 2 y sábado 3 de agosto en el Polideportivo Roberto Luis Ivovich de 28 de Noviembre.
La actividad se realizará el jueves 13 de junio, de 10:00 a 13:00, en el Centro Cultural “Chango Neuquino”.
Daniel Ávila, secretario de Cultura de 28 de Noviembre, contó cómo se preparan para el evento, que tendrá lugar los días 24, 25 y 26 de febrero en dicha localidad.
Se realizará los días viernes 24 y sábado 25 de junio, a partir de las 15:00, en el Campo de Doma “Ricardo Mendieta”.
Desde la Municipalidad están organizando una peña para el 24 de mayo y el acto oficial el 25, con varias sorpresas para conmemorar la Revolución de Mayo.
Desde la Dirección de Cultura de 28 de Noviembre están llevando adelante dicha convocatoria para el evento, que se desarrollará los días 25 y 26 de febrero en el Campo de Doma Ricardo Mendieta.
El reconocido bailarín aportará ideas para la realización de eventos a futuro en el área cultural de la Municipalidad.
Así lo manifestó el director de Cultura de la Municipalidad de 28 de Noviembre, Daniel Ávila, en referencia a la situación de la mencionada Escuela Municipal de Danzas.
El abogado laboralista Leon Obregón destacó que la resolución judicial obliga al Estado y a la empresa a respetar la estabilidad laboral y los derechos adquiridos de los trabajadores.
Roy Stanig, referente de ATE Punta Loyola, fue crítico con los gremios que acompañan una candidatura política. Además, advirtió que la transformación de YCRT en Sociedad Anónima es el paso previo a la privatización.
Los trabajadores municipales de Río Turbio, nucleados en el SOEM, resolvieron continuar con las medidas de fuerza ante la falta de respuestas del Ejecutivo. Reclaman salarios acordes a la canasta básica, transparencia en la nómina de empleados y el cumplimiento de compromisos asumidos.
Con más de 3.000 docentes en las calles de Río Gallegos, ADOSAC volvió a reclamar la reapertura de paritarias, denunció salarios por debajo de la línea de pobreza y advirtió que las movilizaciones serán cada vez más grandes si no hay respuestas del Gobierno provincial.
El Grupo Operativo de Control Ecológico realizó un operativo de limpieza, donde se recolectó gran cantidad de residuos. La Municipalidad llamó a la comunidad a cuidar los espacios naturales y evitar arrojar basura en la vía pública.