Petroleros lograron revertir los 400 despidos de Sinopec

El día de hoy se rubricó un acuerdo con la operadora. El mismo permite proteger los 400 puestos de trabajo que se encontraban en riesgo, y sumar nuevos equipos en los yacimientos que explota la empresa.

SANTA CRUZ04/09/2020Amir NavarroAmir Navarro
118698849_737151176862526_3078971067239677134_o

El secretario general del Sindicato de Petroleo y Gas Privado de Santa Cruz, Claudio Vidal, se refirió a este revés que sucedió para con la empresa y el accionar que iban a llevar adelante con gran parte de sus agentes.

Vidal comunicó que el día de hoy se rubricó un acuerdo, junto al secretario general del Sindicato Petrolero Jerárquico de la Patagonia Austral, José Lludgard, con la operadora SINOPEC. El mismo permite proteger los 400 puestos de trabajo que se encontraban en riesgo, y sumar nuevos equipos en los yacimientos que explota la empresa.

“En el marco de la conciliación obligatoria dictada por el Ministerio de Trabajo, y después de varias reuniones con autoridades de la empresa en Buenos Aires, alcanzamos un importante acuerdo que permiten proteger los puestos de trabajo, evitando cualquier despido, y poniendo en marcha nuevos equipos que permitirán aumentar la producción”, manifestó.

“Las reuniones fueron difíciles y complicadas, la posición intransigente que mantenía la operadora hacía inviable cualquier solución positiva al conflicto. Pero la determinación demostrada por el gremio y la unidad manifestada por los trabajadores llevó a que la empresa revea la medida que pretendía implementar”, recalcó.

Además, anunció que se pondrán en funcionamiento 4 equipos de pulling, que se suman a los que operan actualmente; más 3 de slick line; varias cuadrillas de remediación ambiental y un equipo de abandono.

“Estamos muy contentos, lo principal era que los trabajadores sigan en sus puestos de trabajo. Nosotros entendemos los argumentos empresa, no desconocemos la crisis y los problemas económicos que puedan tener, pero despedir o ajustar a los trabajadores no es solución de ningún conflicto”, culminó.

Te puede interesar
file_234435_main1

Carboeléctrica Río Turbio: Nuevamente aplazaron la carga de carbón en Punta Loyola

SANTA CRUZ12/09/2025

Si bien la operatividad está garantizada por parte de los trabajadores del complejo portuario de Punta Loyola, el traslado del carbón vendido por Carboeléctrica Río Turbio S.A a la firma brasileña Group Mina Corp, anunciado para esta semana, deberá esperar según confirmaron referentes de la junta interna de ATE, quienes también expresan preocupación por la falta de información. Ahora la carga tendría fecha para el próximo día 19 de septiembre.

Lo más visto