Autoridades de Salud recorrieron los hospitales de la Cuenca Carbonífera

Fue con el objetivo de monitorear las acciones sanitarias y el funcionamiento de los nosocomios, teniendo en cuenta la situación epidemiológica como también la capacidad de respuesta del sistema.

SANTA CRUZ09/06/2021Amir NavarroAmir Navarro
28_y_turbio_2

Al respecto, el ministro Claudio García comentó acerca de la labor que realizaron en el hospital de 28 de Noviembre donde contaron con la presencia de uno de los médicos del staff histórico del hospital, el Doctor Sergio Berni.

“Trabajamos sobre distintas acciones de funcionamiento hospitalario, relevando la sistemática de trabajo en la localidad y con la gran colaboración que nos da el Dr. Berni desde la experiencia en el lugar donde fue director durante más de 15 años”, agregó.

En el lugar los funcionarios trabajaron con los distintos servicios tanto médico como administrativo con el fin de buscar soluciones en conjunto y avanzar en una mejor calidad atención para la población de 28 de Noviembre.

También realizaron un relevamiento de la capacidad de respuesta del sistema de salud pública local. “Vimos que hay una buena potencialidad que tiene que desarrollarse en algunos elementos, pero las posibilidades en el en el corto y mediano plazo están dadas para que haya un buen funcionamiento en forma complementada con el hospital de Río Turbio”, resaltó.

Por otra parte, mantuvieron una mesa de trabajo en el hospital de Río Turbio con el sector médico a través de la dirección hospitalaria y la subdirección y con el sector de gestión administrativa donde se plantearon las problemáticas locales y las soluciones a llevar adelante

El hospital de Río Turbio es considerado como un nosocomio de referencia para la Cuenca Carbonífera. “La interacción entre los nosocomios en la cual profesionales el hospital de Río Turbio brindan asistencia en el hospital de 28 de Noviembre redunda simplemente en el beneficio a toda la población de esta región de la provincia de Santa Cruz”, aseguró.

Otra de las reuniones de trabajo que mantuvieron los funcionarios de la cartera sanitaria fue con el intendente local y los concejales, encuentro en el que plantearon su punto de vista sobre el funcionamiento del hospital, como también cuáles son las situaciones que consideran prioritarias a resolver.

“Estuvimos escuchando atentamente, analizando las posibilidades de trabajo en conjunto y de esta manera propender a que la población de la cuenca carbonífera tenga una mejor salud brindada dentro de su misma localidad”, finalizó.

Te puede interesar
file_234435_main1

Carboeléctrica Río Turbio: Nuevamente aplazaron la carga de carbón en Punta Loyola

SANTA CRUZ12/09/2025

Si bien la operatividad está garantizada por parte de los trabajadores del complejo portuario de Punta Loyola, el traslado del carbón vendido por Carboeléctrica Río Turbio S.A a la firma brasileña Group Mina Corp, anunciado para esta semana, deberá esperar según confirmaron referentes de la junta interna de ATE, quienes también expresan preocupación por la falta de información. Ahora la carga tendría fecha para el próximo día 19 de septiembre.

Lo más visto