
Niños, jóvenes y adultos de Río Turbio y 28 de Noviembre salieron a las calles para disfrutar de una noche mágica de disfraces, dulces y alegría. Las “Casas del Terror” fueron uno de los grandes atractivos.
El director de la Casa de Santa Cruz, Andrés La Blunda, y el intendente, Darío Menna, mantuvieron una reunión para seguir con dicha iniciativa en la Zona "La Primavera".
RÍO TURBIO15/03/2022
Amir Navarro
El director de la Casa de Santa Cruz, Andrés La Blunda, y el jefe comunal de Río Turbio, Darío Menna. mantuvieron una reunión en la entidad provincial de Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA), para continuar trabajando con el Proyecto de Ordenamiento y Desarrollo Productivo en la Zona "La primavera".
Esta propuesta es una iniciativa acordada con la ministra de la Producción, Comercio e Industria, Silvina Córdoba, como también lo es el Proyecto de Diseño de los Lineamientos Estratégicos Urbanos, ambos de dicha ciudad.
Respecto al proyecto de Planificación Estratégica Urbana a desarrollarse en Río Turbio, el director de la Casa indicó: "Se trata de una política que tiene como objetivo avanzar, de modo participativo, en delinear los lineamientos urbanos y pensar colectivamente en qué ciudad queremos vivir y cómo”.
En el encuentro estuvieron presentes además el diputado nacional, Jorge Verón; el arquitecto encargado del Proyecto de Lineamientos de Planificación Estratégica Urbana, Sergio Gagliano; por el Ministerio de la Producción, Comercio e Industria, Pablo Linari, y el responsable de Turismo de la Casa de Santa Cruz, Juan Carlos Parengo.

La Blunda recordó que "la voluntad de la gobernadora Alicia Kirchner es planificar para la totalidad de ciudades, pueblos y comisiones de fomento, del territorio provincial, un proyecto estratégico planteado desde las políticas de gestión y acciones enfocadas a lograr mayor calidad de vida, mejores condiciones de hábitat y el desarrollo de ciudades cada vez más inclusivas, sustentables y democráticas", y “en ese sentido trabajamos”, enfatizó.
Cabe recordar que los planes estratégicos ya están iniciados en diez ciudades de la Provincia: Río Gallegos, Puerto San Julián, El Chaltén, Puerto Deseado, Piedra Buena, Caleta Olivia, Los Antiguos, Lago Posadas, Pico Truncado y Puerto Santa Cruz.
En ese marco, se evaluaron además temas tales como: el desarrollo del Turismo, las potencialidades locales y provinciales, y las autoridades hicieron un recorrido por la muestra Línea Temporaria “Mujeres de Santa Cruz”, en Casa de Santa Cruz, donde se destaca a la minera Carla Antonela Rodríguez, “la Reina del Carbón” de Río Turbio.

Niños, jóvenes y adultos de Río Turbio y 28 de Noviembre salieron a las calles para disfrutar de una noche mágica de disfraces, dulces y alegría. Las “Casas del Terror” fueron uno de los grandes atractivos.

En el marco del proyecto “Descubrí Río Turbio”, estudiantes del Colegio Santa Bárbara realizaron una actividad educativa junto a la Dirección de Turismo Municipal en el Parque Escultórico Bosque de Duende, fortaleciendo el vínculo con el patrimonio natural local.

El secretario de Producción, Industria, Ambiente y Comunidad de Río Turbio, Félix Altuna, destacó los avances en limpieza y mantenimiento urbano, y expresó su preocupación por los daños ambientales registrados en la Reserva Hidroecológica Vega San José.

El secretario general de Luz y Fuerza Cuenca Carbonífera, Luis Avendaño, analizó los resultados de las elecciones nacionales y expresó su preocupación por el futuro de YCRT. Aseguró que la pérdida de representación legislativa del oficialismo provincial debilita la defensa del yacimiento y llamó a “mantener la esperanza” de que los nuevos diputados estén “a la altura de las circunstancias”.

Servicios Públicos informó que la interrupción del suministro de agua será entre las 20:00 de hoy, martes 28, y hasta las 6:00 de mañana, miércoles 29 de octubre.

El gremio docente definió una nueva medida de fuerza de 72 horas en reclamo de aumentos salariales, estabilidad laboral y la urgente convocatoria a paritarias. Además, pidió la renuncia de la presidenta del CPE, a quien responsabilizan por el agravamiento del conflicto educativo.

El secretario general de Luz y Fuerza Cuenca Carbonífera, Luis Avendaño, analizó los resultados de las elecciones nacionales y expresó su preocupación por el futuro de YCRT. Aseguró que la pérdida de representación legislativa del oficialismo provincial debilita la defensa del yacimiento y llamó a “mantener la esperanza” de que los nuevos diputados estén “a la altura de las circunstancias”.

Los sueldos del personal de la Administración Pública Provincial estarán acreditados el martes 4 de noviembre, mientras que las autoridades superiores percibirán sus haberes el lunes 10.

El secretario de Producción, Industria, Ambiente y Comunidad de Río Turbio, Félix Altuna, destacó los avances en limpieza y mantenimiento urbano, y expresó su preocupación por los daños ambientales registrados en la Reserva Hidroecológica Vega San José.

En el marco del 66° Aniversario de 28 de Noviembre, la Municipalidad lanzó una convocatoria para bandas locales que deseen participar del show selectivo que les permitirá brillar en el escenario más grande del sur, con el acompañamiento de la Municipalidad de Río Gallegos.

El gobernador Claudio Vidal encabezó la puesta en funciones de los nuevos responsables de Turismo, el Consejo Agrario Provincial y el Instituto de Desarrollo Urbano y Vivienda.

