“Las compras directas eran para la pandemia, no para la construcción”

El concejal Aldo Aravena se refirió a las flexibilizaciones dispuestas por el Municipio local y cuestionó el accionar que está teniendo el intendente Fernando Españon.

28 DE NOVIEMBRE12/06/2020Amir NavarroAmir Navarro
Aldo Aravena
Aldo Aravena, concejal de 28 de Noviembre

El concejal de 28 de Noviembre, Aldo Aravena, se refirió en el programa “Por la Tangente” a las flexibilizaciones que se dieron en la localidad con la adhesión al decreto 677/20 del gobierno provincial y cuestionó el accionar que está teniendo el intendente Fernando Españon.

En diálogo con FM El Portal, Aravena manifestó que lo que sesionaron ayer, de manera extraordinaria, no es lo mismo que salió en las redes sociales del municipio local.

“Pedimos que se libere a varios comerciantes, que durante estos meses no tuvieron ninguna entrada.  Hay que dejar de ser duro con ellos. El intendente de Río Turbio actuó rápido y nosotros necesitamos que esto sea ágil, como allá, y dejemos de ponerle palos en la rueda a la gente. Tratemos de imitar el trabajo que viene haciendo Darío Menna. Recibimos muchas quejas. Nosotros si nos adherimos al decreto provincial queremos que sea tal cual está”, expresó.

El edil resaltó que en la localidad no existen ni existieron casos positivos de Coronavirus y entiende que debería haber más flexibilizaciones de las que se dieron desde el ejecutivo municipal.

“Había pedido la eximición de impuestos para aquellos que no pudieron abrir. Sé que dieron la orden de que no se apruebe eso. Se está eximiendo impuestos a gente que no corresponde. Todas las decisiones que se están tomando nos siguen perjudicando. Le pido al intendente que se ocupe de aprender como es el movimiento de la municipalidad porque se está equivocando”, enfatizó. 

“Se tomaron muchas medidas en base a la pandemia. Las compras directas eran para la pandemia, no para la construcción. Le vamos a sacar las facultades que le dimos (al intendente). No estoy en contra de él, voy a defender los intereses de la localidad”, resaltó.

Te puede interesar
Lo más visto
file_234435_main1

Carboeléctrica Río Turbio: Nuevamente aplazaron la carga de carbón en Punta Loyola

SANTA CRUZ12/09/2025

Si bien la operatividad está garantizada por parte de los trabajadores del complejo portuario de Punta Loyola, el traslado del carbón vendido por Carboeléctrica Río Turbio S.A a la firma brasileña Group Mina Corp, anunciado para esta semana, deberá esperar según confirmaron referentes de la junta interna de ATE, quienes también expresan preocupación por la falta de información. Ahora la carga tendría fecha para el próximo día 19 de septiembre.