
YCRT explicó el retraso en el pago de salarios y lo atribuyó a un “error involuntario”
El interventor Pablo Gordillo Arriagada aclaró que la demora se debió a un “error involuntario” en el trámite de los fondos ante el Ministerio de Economía.
Así lo manifestó el interventor de la empresa minera, Germán Arribas. Hoy se realizó el soplado a vapor, con carbón, de la Caldera N° 1 de la Central Termoeléctrica "14 Mineros".
RÍO TURBIO28/04/2022El Interventor de la empresa Yacimiento Carbonífero Río Turbio, Germán Arribas, hizo alusión al Proceso de soplado a vapor con Carbón de la Caldera 1 de la Central Termoeléctrica de 240 mw “14 Mineros”, que se llevó adelante en la jornada de hoy, jueves 28 de abril.
En diálogo con FM El Portal, Arribas señaló que es un día histórico tanto para YCRT como toda la Cuenca Carbonífera: “Nos encontramos cumpliendo un hito que nos pone en las puertas de la generación de energía. Todos los sistemas se probaron días atrás. Piensen en YCRT como una empresa en conjunto, hay que invertir y poner todo en funcionamiento”, resaltó.
El Soplado de Vapor es el procedimiento mediante el cual se remueven los depósitos y sólidos insolubles del interior de los sobrecalentadores y recalentadores de las calderas y de las líneas de vapor hasta la entrada a las turbinas, con la finalidad de evitar daños en las partes móviles en su posterior operación normal.
“Nosotros venimos de una situación difícil, hubo años de paro, ni bien asumimos nos agarró la pandemia del Covid-19, tenemos que volver a tomar la inercia del trabajo. Hoy en día se está sacando carbón, en un ritmo bajo pero se está extrayendo, y nuestra idea es aumentar paulatinamente la producción”, manifestó.
“Nos vamos a comprometer a garantizar este mineral, el pueblo de la Cuenca Carbonífera y los trabajadores se tiene que comprometer porque, en definitiva, cumplen el rol más importante. Estoy al frente de YCRT, y voy a continuar trabajando día a día, mucha gente habla, a veces hay que preguntarnos quién se hace eco de las cosas que comentan”, subrayó ante la consulta de si iba a seguir en la intervención.
Asimismo, dijo que se está trabajando de manera paulatina en completar el modulo 2, con las calderas y turbinas: “Estamos haciendo importantes inversiones en la parte ferroviaria, darle vida al puerto, varias cuestiones en conjunto, pensamos a la empresa como una solución integral. Si lo permite la extracción de carbón, no sólo generaremos energía a través de la central sino exportar parte del mismo”, enfatizó.
El interventor Pablo Gordillo Arriagada aclaró que la demora se debió a un “error involuntario” en el trámite de los fondos ante el Ministerio de Economía.
La Municipalidad local avanza con la puesta en valor del mencionado espacio público, con trabajos de acondicionamiento en espacios verdes y estructuras de madera.
La División Cuartel 9 de Bomberos de Río Turbio controló en minutos un principio de incendio en un vehículo, evitando daños mayores y sin registrar heridos.
Este sábado se realizará un acto, una peña y la tradicional venta de locro. Con 80 alumnos en formación, el proyecto prepara su participación en el encuentro del MOLPA en Esquel y continúa fortaleciendo su vínculo con la comunidad.
Belforte recordó su llegada desde Italia a la Cuenca Carbonífera con tan solo 5 años. Con emoción, destacó el sacrificio de su familia, el trabajo que los sostuvo en la cuenca y el profundo cariño que siente por el país.
Silvia Lapp, secretaria gremial de Aprosa, expresó que los salarios no se recomponen desde enero y advirtió la escasez de profesionales médicos en Río Turbio y 28 de Noviembre. Señaló que la situación preocupa tanto a los trabajadores como a los pacientes de la región.
La División Cuartel 9 de Bomberos de Río Turbio controló en minutos un principio de incendio en un vehículo, evitando daños mayores y sin registrar heridos.
Un automóvil chocó contra un bovino en la Ruta Nacional Nº 40. El conductor resultó ileso y Bomberos de la División Cuartel 14 de 28 de Noviembre realizaron tareas preventivas en el lugar.
Tras el triunfo de Fuerza Patria en Buenos Aires, el gobernador de Santa Cruz aseguró que la sociedad reclama gestión y hechos concretos, llamó a la unidad desde el interior productivo y subrayó que “el futuro es con producción, trabajo y sentido común”.
El candidato a Diputado Nacional por Fuerza Santacruceña salió al cruce de las declaraciones del gobernador de Santa Cruz: “El pueblo sabe ponerle un freno a la crueldad y a todos sus cómplices. Nos vemos en las urnas”.
El interventor Pablo Gordillo Arriagada aclaró que la demora se debió a un “error involuntario” en el trámite de los fondos ante el Ministerio de Economía.