Procesaron a Omar Zeidán por malversación de fondos en YCRT

Para la Justicia, el ex interventor utilizó su gestión para malgastar dinero del Estado. La causa responde a la denuncia de Aníbal Fernández por gastos exorbitantes y la contratación de más de 400 personas a días de las elecciones.

RÍO TURBIO20/08/2022
Omar-Zeidan-620x400

El ex interventor de Yacimiento Carbonífero Río Turbio, Omar Zeidán, fue procesado por el juez Luis Osvaldo Rodríguez en la causa que investiga la presunta malversación de fondos de la empresa durante la gestión macrista, a partir de las irregularidades denunciadas por quien lo sucedió en el cargo, el actual ministro de Seguridad de la Nación, Aníbal Fernández.

Junto al ex funcionario de la gestión del gobierno de Mauricio Macri fueron procesados Raúl Guimard y Sergio Lumachi por administración fraudulenta en concurso ideal con el delito de abuso de autoridad e incumplimiento de los deberes de funcionario público. Todo esto, con un embargo por $45 millones.

Administración fraudulenta, abuso de autoridad, dos de los delitos detectados

El año pasado, la Fiscalía Federal en lo Criminal a cargo de María Mángano formalizó el pedido de indagatoria del exinterventor de Yacimientos Carboníferos Río Turbio en la causa que investiga la contratación de 417 personas a partir de diciembre de 2019. La relación laboral inició sólo días antes que Zeidán se marche del cargo.

Gastos vip

La Intervención de Aníbal Fernández denunció que entre octubre de 2016 y enero del año 2020, cuando ya Cambiemos había dejado el poder, Zeidán, su coordinador general Sergio Lumachi y la secretaria privada, Cintia Da Silva, utilizaron tarjetas corporativas de la empresa estatal para gastos personales.

Fuente: La Opinión Austral

Te puede interesar
Lo más visto
687a77a1c112e

Jubilados de YCRT entregaron carta al gobernador Claudio Vidal por el pago del 82%

SANTA CRUZ18/07/2025

La Asociación de Jubilados, Pensionados y Retirados de YCF presentó una carta al gobernador de Santa Cruz. Solicitaron una audiencia y reclamaron definiciones sobre el pago del complemento jubilatorio y el 82% móvil, beneficios establecidos en actas y decretos anteriores. El planteo se da en medio de la incertidumbre por la conformación de la nueva empresa Carboeléctrica Río Turbio S.A. y la falta de respuestas de la intervención actual de YCRT.