
Cambio político en Santa Cruz. Acevedo deja el Congreso y lo reemplaza Prades (ex intendente de Caleta Olivia), mientras avanza la ampliación de la Corte a nivel provincial.
El dictamen de esta convocatoria se realizó el 17 de junio, a instancias de un jurado, el cual seleccionó dos libros de autores de la Cuenca Carbonífera.
SANTA CRUZ22/06/2020Pese a que la pandemia del COVID-19 obligó a la cancelación y postergación de numerosos eventos culturales en todo el país, la Secretaría de Estado de Cultura del Gobierno de Santa Cruz continuó su gestión en forma virtual y, a través de su Biblioteca Provincial “Juan Hilarión Lenzi”, llevó a cabo la habitual selección de las cinco obras que anualmente representan a la provincia en la Feria Internacional del Libro de Buenos Aires.
En este sentido, Oscar Canto, titular de la Secretaría de Estado de Cultura, explicó que “a raíz de la gran incertidumbre acerca de la realización de la FIL 2020, inicialmente prevista para el pasado 30 de abril, hemos resuelto enmarcar a estas cinco obras, en la Feria Virtual del Libro de Santa Cruz, que realizaremos durante el próximo mes de septiembre, implementando todos nuestros recursos tecnológicos para respetar el Distanciamiento Social, Preventivo y Obligatorio dispuesto por el Gobierno Nacional, en esta situación de pandemia”.
“Asimismo, esta selección de obras literarias llevada a cabo por nuestro jurado de notables, serán debidamente presentadas en todas las instancias culturales que, desde ahora y hasta el próximo año se realicen, bajo la modalidad (virtual o presencial) que la situación amerite”, indicó, el funcionario provincial, al subrayar finalmente que que “hacemos todo esto porque somos conscientes del enorme esfuerzo de todos nuestros artistas, y en este caso de nuestros escritores, para publicar y visibilizar sus obras”.
En relación a la convocatoria, en sí, Silvana Salgán, la Directora de la Biblioteca Provincial Juan Hilarión Lenzi, destacó "la participación de la mayoría de localidades, en todos los géneros literarios" y "la predisposición y compromiso de todos y cada uno de los miembros del jurado, gracias a quienes también es posible llevar a cabo cada edición de esta convocatoria anual".
El veredicto del jurado
En este orden de cosas, cabe señalar que el dictamen de esta convocatoria se realizó, el pasado 17 de junio, a instancias de un jurado compuesto por los escritores Carlos Besoaín, Fabián Coniglio, Luis Ferrarassi y las profesoras de la Carrera de Letras de la UNPA, Gabriela Luque y Patricia Vega.
De esta manera, los libros seleccionados para ser presentados en la Feria Virtual del Libro de Santa Cruz fueron:
-“La probanza del retablo”, de Aníbal Albornoz Ávila (28 de Noviembre)
-“Cuentos sobre el Diablo, la Muerte y demás demonios”, de Oscar Darío Angélico (Cañadón Seco)
-“La memoria de los espejos”, de Pedro Nicolás Carrizo (Río Turbio)
-“Sobrevuelo”, de Cecilia Maldini (Río Gallegos)
-Tribal del Sur, AA.VV (Río Gallegos)
En este contexto, el jurado otorgó mención especial a las publicaciones “Proyecto Dalí. Estudios de piel y luz”, de Mauricio Rebolledo, “Mujer bonita es la que lucha”, de Verónica Tresguerres, y “La armadura del cangrejo”, de Verónica Lamberti.
Cambio político en Santa Cruz. Acevedo deja el Congreso y lo reemplaza Prades (ex intendente de Caleta Olivia), mientras avanza la ampliación de la Corte a nivel provincial.
En un año y medio, según figuran en los asientos contables, la provincia multiplicó varias veces la facturación a la droguería Suizo Argentina, investigada por el esquema de sobornos para Karina Milei.
El sindicato docente resolvió un paro provincial de 48 horas para el 17 y 18 de septiembre, en reclamo de la apertura de paritarias y en rechazo a la conciliación obligatoria aplicada al gremio AMET por el Ministerio de Trabajo.
El gobernador de Santa Cruz remarcó que el espacio Provincias Unidas “no es Milei ni el pasado”, y pidió dejar atrás los extremos políticos. Confirmó que no viajará a Córdoba al encuentro de gobernadores, ya que está concentrado en la agenda provincial.
La secretaria general de ADIUNPA cuestionó el veto presidencial a la ley de financiamiento universitario y alertó por el recorte de becas y la crisis salarial que atraviesan docentes y no docentes.
Si bien la operatividad está garantizada por parte de los trabajadores del complejo portuario de Punta Loyola, el traslado del carbón vendido por Carboeléctrica Río Turbio S.A a la firma brasileña Group Mina Corp, anunciado para esta semana, deberá esperar según confirmaron referentes de la junta interna de ATE, quienes también expresan preocupación por la falta de información. Ahora la carga tendría fecha para el próximo día 19 de septiembre.
El riogalleguense vivió una noche de pura emoción en La Voz Argentina. Tras un mano a mano impactante frente a Mia Frankel, el santacruceño fue elegido por los coaches y continúa en competencia, manteniendo a Santa Cruz en el reality de Telefe.
La Municipalidad inauguró el nuevo Salón de Usos Múltiples “Ernesto Torrengo”, un espacio que rinde homenaje a su trayectoria y legado, y que fue celebrado con un emotivo acto junto a autoridades, vecinos y familiares.
Cambio político en Santa Cruz. Acevedo deja el Congreso y lo reemplaza Prades (ex intendente de Caleta Olivia), mientras avanza la ampliación de la Corte a nivel provincial.
La diputada por Pueblo Lorena Ponce encabezó un acto en el que se entregaron resoluciones de la Cámara de Diputados de Santa Cruz, para reconocer a deportistas e instituciones locales por su esfuerzo, compromiso y aporte a la comunidad.
Desde el Municipio señalaron que el objetivo es recuperar y embellecer este espacio y garantizar un lugar seguro y recreativo para los más chicos.