Seleccionaron obras de Pedro Carrizo y Aníbal Albornoz para la Feria Virtual del Libro de Santa Cruz

El dictamen de esta convocatoria se realizó el 17 de junio, a instancias de un jurado, el cual seleccionó dos libros de autores de la Cuenca Carbonífera.

SANTA CRUZ22/06/2020Amir NavarroAmir Navarro
2d35c8d2685f6803c5a2fed1fd2d6b0f_XL
Obras literarias que participarán en la Feria Virtual del Libro

Pese a que la pandemia del COVID-19 obligó a la cancelación y postergación de numerosos eventos culturales en todo el país, la Secretaría de Estado de Cultura del Gobierno de Santa Cruz continuó su gestión en forma virtual y, a través de su Biblioteca Provincial “Juan Hilarión Lenzi”, llevó a cabo la  habitual selección de las cinco obras que anualmente representan a la provincia en la Feria Internacional del Libro de Buenos Aires.

En este sentido, Oscar Canto,  titular de la Secretaría de Estado de Cultura, explicó que “a raíz de la gran incertidumbre acerca de la realización de la FIL 2020, inicialmente prevista para el pasado 30 de abril, hemos resuelto enmarcar a estas cinco obras, en la Feria Virtual del Libro de Santa Cruz, que realizaremos durante el próximo mes de septiembre, implementando todos nuestros recursos tecnológicos para respetar el Distanciamiento Social, Preventivo y Obligatorio dispuesto por el Gobierno Nacional, en esta situación de pandemia”.

“Asimismo, esta selección de obras literarias llevada a cabo por nuestro jurado de notables, serán debidamente presentadas en todas las instancias culturales que, desde ahora y hasta el próximo año se realicen, bajo la modalidad (virtual o presencial) que la situación amerite”, indicó, el funcionario provincial, al subrayar finalmente que que “hacemos todo esto porque somos conscientes del enorme esfuerzo de todos nuestros artistas, y en este caso de nuestros escritores, para publicar y visibilizar sus obras”.

En relación a la convocatoria, en sí, Silvana Salgán, la Directora de la Biblioteca Provincial Juan Hilarión Lenzi, destacó "la participación de la mayoría de localidades, en todos los géneros literarios" y "la predisposición y compromiso de todos y cada uno de los miembros del jurado, gracias a quienes también es posible llevar a cabo cada edición de esta convocatoria anual".

El veredicto del jurado

En este orden de cosas, cabe señalar que el dictamen  de esta convocatoria se realizó, el pasado 17 de junio, a instancias de un jurado compuesto por los escritores Carlos Besoaín, Fabián Coniglio, Luis Ferrarassi y las profesoras de la Carrera de Letras de la UNPA, Gabriela Luque y Patricia Vega.

De esta manera, los libros seleccionados para ser presentados en la Feria Virtual del Libro de Santa Cruz fueron:

-“La probanza del retablo”, de Aníbal Albornoz Ávila (28 de Noviembre)

-“Cuentos sobre el Diablo, la Muerte y demás demonios”, de Oscar Darío Angélico (Cañadón Seco)

-“La memoria de los espejos”, de Pedro Nicolás Carrizo (Río Turbio)

-“Sobrevuelo”, de Cecilia Maldini (Río Gallegos)

-Tribal del Sur, AA.VV (Río Gallegos)

En este contexto, el jurado otorgó mención especial a las publicaciones “Proyecto Dalí. Estudios de piel y luz”, de Mauricio Rebolledo, “Mujer bonita es la que lucha”, de Verónica Tresguerres, y “La armadura del cangrejo”, de Verónica Lamberti.

Te puede interesar
file_234435_main1

Carboeléctrica Río Turbio: Nuevamente aplazaron la carga de carbón en Punta Loyola

SANTA CRUZ12/09/2025

Si bien la operatividad está garantizada por parte de los trabajadores del complejo portuario de Punta Loyola, el traslado del carbón vendido por Carboeléctrica Río Turbio S.A a la firma brasileña Group Mina Corp, anunciado para esta semana, deberá esperar según confirmaron referentes de la junta interna de ATE, quienes también expresan preocupación por la falta de información. Ahora la carga tendría fecha para el próximo día 19 de septiembre.

Lo más visto