
Hugo Ariel Garay asumió la presidencia del Consejo Agrario Provincial
El gobernador Claudio Vidal encabezó la puesta en funciones de los nuevos responsables de Turismo, el Consejo Agrario Provincial y el Instituto de Desarrollo Urbano y Vivienda.
Se evaluó el marco normativo vigente provincial, nacional y las particularidades de la empresa minera de la Cuenca Carbonífera.
SANTA CRUZ23/03/2023
Amir Navarro
Autoridades del Gobierno de Santa Cruz participaron de un encuentro por iniciativa de la diputada por el Municipio de Río Turbio, Karina Nieto; buscando reducir la brecha y segregaciones estructurales de género en las oportunidades de acceso al trabajo en la Mina de YCRT.
En ella, se evaluó el marco normativo vigente provincial, nacional y las particularidades de la empresa minera de la Cuenca Carbonífera.
En este sentido, la diputada Karina Nieto comentó la importancia y el interés de los que se está solicitando: “Celebro la posibilidad de la continuidad de esta mesa interministerial de trabajo que en esta oportunidad ha sido más amplia. Estamos solicitando el ingreso de las mujeres y diversidades a un tipo de trabajo que les ha sido restringido históricamente en la minera de Río Turbio, que es el de interior de mina. La idea es poder disminuir las restricciones al ingreso, incluso poder anularlas, para llegar a una igualdad de oportunidad laboral para todos los géneros”.

“El objetivo es trabajar en base a cuáles son las leyes que regulan el trabajo minero en el yacimiento de Río Turbio, que es la única mina de carbón explotada en nuestro país actualmente y cuáles son las restricciones a la hora de poder incorporar mujeres y diversidades”, continuó Nieto.
Asimismo, la secretaria de Estado de Políticas de Igualdad para las Mujeres y Diversidades Sexuales, Soledad Allendez, manifestó: “Hoy nos reunimos nuevamente con la diputada por el pueblo Karina Nieto de Río Turbio y con las distintas áreas del Gobierno Provincial para seguir construyendo herramientas que nos permitan incluir a las mujeres y diversidades en el sector de la minería. Desde el Ministerio de la Igualdad e Integración, venimos trabajando con los distintos sindicatos y empresas para garantizar la inclusión de mujeres y diversidades al sector productivo”.
Al respecto, la subsecretaria de Minería, Mercedes Arguello, declaró: "Seguimos generando acciones desde el Gobierno de la Provincia, en la incorporación de mujeres en la actividad minera; en igualdad, equidad de condiciones y oportunidades laborales. Ya sea en minería metalífera como en la de carbón".
Para finalizar, la subsecretaria de Coordinación de Jefatura de Gabinete y la directora del Proyecto “Mujeres Mineras”, Andrea Rodiño, concluyó: “Celebro este nuevo encuentro de trabajo para seguir abriendo caminos en relación a las desigualdades y desventajas que enfrentamos las mujeres en el mundo del trabajo. Analizando normativas y legislaciones vigentes como así también, pensando estrategias de sensibilización y comunicación”.
Dicho encuentro contó con la presencia de la diputada por el municipio de Río Turbio, Karina Nieto; la subsecretaria de Coordinación de Jefatura de Gabinete y directora del Proyecto Audiovisual “Mujeres Mineres”, Andrea Rodiño; la secretaria de Estado de Políticas de Igualdad para las Mujeres y Diversidades Sexuales del Ministerio de la Igualdad e Integración, Soledad Allendez; y la subsecretaria de Minería del Ministerio de Producción, Comercio e Industria, Mercedes Arguello.

El gobernador Claudio Vidal encabezó la puesta en funciones de los nuevos responsables de Turismo, el Consejo Agrario Provincial y el Instituto de Desarrollo Urbano y Vivienda.

Los sueldos del personal de la Administración Pública Provincial estarán acreditados el martes 4 de noviembre, mientras que las autoridades superiores percibirán sus haberes el lunes 10.

El diputado nacional electo analizó los resultados de las elecciones legislativas y adelantó cuál será su postura en el Congreso. Agradeció el acompañamiento de la Cuenca Carbonífera, habló de la necesidad de una “mirada patagónica”, entre otros temas.

El diputado nacional electo por Santa Cruz cuestionó la “inusual cantidad de votos nulos” registrada en las elecciones legislativas y anunció que apelará la decisión judicial que negó la apertura de urnas. Defendió las reformas impulsadas por el presidente Javier Milei, criticó la gestión provincial y municipal, y ratificó su apoyo a la continuidad productiva de YCRT.

El gobernador Claudio Vidal solicitó la renuncia de la totalidad de su equipo de gobierno, incluidos ministros, secretarios y subsecretarios de Estado.

Fuerza Santacruceña se impuso en las elecciones provinciales y logró quedarse con dos de las tres bancas en juego. La Libertad Avanza obtuvo la tercera, mientras que el frente Por Santa Cruz, alineado con el gobernador Claudio Vidal, quedó fuera del reparto.

El Instituto Nacional de Prevención Sísmica (INPRES) informó que, durante la madrugada de este viernes 24 de octubre, se produjo un movimiento telúrico a pocos kilómetros de la localidad.

Comenzó la veda electoral en todo el país, en el marco de las Elecciones Nacionales 2025. En esta nota, las principales disposiciones del Código Electoral que regirán durante este período.

Bomberos del Cuartel 14 de 28 de Noviembre intervinieron anoche en un choque entre un Chevrolet Astra y un Ford Falcón en la esquina de La Rioja y Formosa. Uno de los conductores fue trasladado al hospital, mientras que el otro no sufrió lesiones.

El diputado nacional electo analizó los resultados de las elecciones legislativas y adelantó cuál será su postura en el Congreso. Agradeció el acompañamiento de la Cuenca Carbonífera, habló de la necesidad de una “mirada patagónica”, entre otros temas.

Bomberos de Río Turbio acudieron anoche a un accidente en la Ruta Complementaria N°20, donde un vehículo terminó fuera de la calzada. Los ocupantes resultaron ilesos y fueron asistidos en el hospital local.

