YCRT inició su Consejo de Políticas de Género e Inclusión Social

Su objetivo principal es impulsar grupos de trabajo para la implementación de protocolos de actuación frente a diferentes situaciones.

RÍO TURBIO02/09/2023Amir NavarroAmir Navarro
WhatsApp-Image-2023-09-01-at-15.35.33-1024x576

El día de ayer quedó conformado en YCRT el Consejo de Políticas de Género e Inclusión Social: Un organismo formado por diferentes actores, encargado de desarrollar y promover políticas y programas destinados a eliminar las desigualdades de género y fomentar la inclusión social en todos los ámbitos de la vida, en este caso, desde el espacio laboral.

Se conformó a instancias de la gestión de la asesora Gabriela Peralta y cuenta con la participación de dos representantes por gremio. Yanina Silva y Graciela Sandoval por ATE, Margarita Pastrana y Natalia Maldonado en representación de Luz y Fuerza y Maria Belen Millanahuel y Vanesa Galvan en representacion de APSP y T.

WhatsApp-Image-2023-09-01-at-15.35.16-1024x576

Su objetivo principal es impulsar grupos de trabajo para la implementación de protocolos de actuación frente a diferentes situaciones problemáticas de género, diversidades y discapacidad.

El Consejo es el producto de las necesidades manifestadas por operarias y operarios de diferentes sectores y áreas de YCRT, quienes expresan la relevancia de trabajar en pos de derechos e igualdad de oportunidades de los trabajadores y trabajadoras de la Empresa.

La Intervención de Daniel Peralta avanza así en una iniciativa muy reclamada por agentes del Yacimiento, en un tema de tanta importancia como la igualdad de oportunidades laborales.

Te puede interesar
IMG-20251105-WA0068

Denuncian el primer despido de la era Milei en YCRT

Amir Navarro
RÍO TURBIO06/11/2025

El abogado laboralista León Obregón denunció que la intervención de YCRT ejecutó el primer despido bajo la gestión de Javier Milei. Se trata de un trabajador con más de dos décadas de antigüedad y permiso gremial de ATE.

Lo más visto