“Hay que defender a YCRT, la educación pública y todos los derechos adquiridos”

Así lo expresó la diputada por pueblo electa de 28 de Noviembre, Lorena Ponce, en el marco del acompañamiento a la candidatura a presidente de Sergio Massa (Unión por la Patria).

28 DE NOVIEMBRE15/11/2023Amir NavarroAmir Navarro
WhatsApp Image 2023-11-15 at 12.03.19 (1)

La diputada por pueblo electa de 28 de Noviembre, Lorena Ponce, hizo referencia a la movilización que se desarrolló en apoyo al candidato a presidente Sergio Massa (Unión por la Patria) y el acompañamiento a la empresa estatal YCRT.

En diálogo con FM El Portal, Ponce destacó que “las luchas que se han ganado gracias a las diferentes corrientes feministas y disidentes son importantes”: “Estamos de acuerdo en seguir garantizando derechos, ampliándolos y no perdiendo los que ya fueron adquiridos con tanto trabajo”, afirmó.

“Hubo mucha presencia de mujeres, además de los trabajadores. Yacimiento Carbonífero Río Turbio es nuestra empresa madre y es el mayor ingreso económico que tiene la Cuenca Carbonífera. También defiendo la educación pública, que es fundamental para que muchos hijos, nietos y los que vendrán puedan seguir eligiendo que estudiar y donde, algo que no garantiza el candidato Javier Milei”, expuso.

Por último, expresó: “Es importante que la gente piense, que deje el enojo de lado y vea cuál de los dos modelos nos conviene como Argentinos, Santacruceños y a la Cuenca Carbonífera. Acompañemos a Sergio Massa este 19 de noviembre para que sea nuestro presidente”.

Te puede interesar
Lo más visto
WhatsApp Image 2025-11-03 at 14.28.58

Empresarios brasileños visitan YCRT para consolidar el segundo embarque de carbón

Amir Navarro
RÍO TURBIO03/11/2025

Una delegación de la empresa Minas Port arribó a la Cuenca Carbonífera para recorrer las instalaciones de Yacimientos Carboníferos Río Turbio y avanzar en la firma del acuerdo por el segundo embarque internacional de carbón. La visita incluye recorridas por el yacimiento, la usina y la planta de depuración, en el marco de un vínculo comercial que apunta a consolidarse a largo plazo.

FB_IMG_1762223717029

ADOSAC anunció un nuevo paro docente de 48 horas en Santa Cruz

Amir Navarro
SANTA CRUZ03/11/2025

El gremio docente provincial definió un paro de 48 horas para el 5 y 7 de noviembre, en reclamo de respuestas al CPE y en rechazo a los recortes en educación. ADOSAC también pidió la renuncia de las autoridades educativas y denunció la falta de diálogo con el Gobierno.