
Un colectivo de la empresa Taqsa volcó esta madrugada en la circunvalación de Caleta Olivia, a la altura de los barrios 17 de Octubre y Tres de Febrero.
Javier Milei recibió de manos del mandatario santacruceño la propuesta de los trabajadores para recuperar el yacimiento de carbón de Río Turbio.
SANTA CRUZ05/01/2024El gobernador de la provincia de Santa Cruz, Claudio Vidal, recibió al presidente de la Nación en Río Gallegos, en la escala previa de su viaje a la Antártida.
Javier Milei recibió de manos del mandatario santacruceño la propuesta de los trabajadores para recuperar el yacimiento de carbón de Río Turbio. Respecto de YCRT, Vidal expuso las propuestas de trabajo atado a la productividad y la necesidad de exportar valor agregado. El día anterior, el gobernador se había comunicado con los ministros para llevar el mismo reclamo.
La charla se desarrolló en un salón del hotel donde pasará la noche el presidente, quien expresó al gobernador que analizará, además de YCRT, las inquietudes respecto de las consecuencias que para la industria pesquera, tendrán las reformas incluidas en el proyecto de ley ómnibus presentado en el Congreso de la Nación.
“Vamos a analizar las demandas de los gobernadores patagónicos” aseguró el presidente, cuando recibió la carpeta ofrecida por el gobernador.
Junto a Vidal, estaba el vicegobernador Fabián Leguizamón y el Jefe de Gabinete, Daniel Álvarez. Milei, por su parte, fue acompañado por el ministro del Interior, Guillermo Francos.
Un colectivo de la empresa Taqsa volcó esta madrugada en la circunvalación de Caleta Olivia, a la altura de los barrios 17 de Octubre y Tres de Febrero.
Con el lema “¡Potenciá tu empresa con la industria minera!”, el programa busca formar habilidades locales, acompañando a las empresas santacruceñas en el desafío de vincularse de manera efectiva y competitiva con el sector.
El intendente de 28 de Noviembre, Aldo Aravena, remarcó la importancia de integrar a la región en la iniciativa binacional para impulsar el comercio y el turismo.
Se trata de una herramienta que otorgará beneficios exclusivos a los vecinos de ambas ciudades en gastronomía, hotelería y turismo en esta primera etapa.
La Asociación Docentes de Santa Cruz confirmó un paro provincial de 48 horas para este lunes 1° y martes 2 de septiembre, en reclamo por los descuentos salariales aplicados a los trabajadores de la educación y con el pedido de una inmediata convocatoria a paritarias.
Crigal dio un paso firme al vencer al equipo de Bahía Blanca. Con el debut del joven rioturbiense, que marcó un punto en el cierre del partido, la ilusión de toda la Cuenca Carbonífera acompaña al equipo santacruceño.
Con el lema “¡Potenciá tu empresa con la industria minera!”, el programa busca formar habilidades locales, acompañando a las empresas santacruceñas en el desafío de vincularse de manera efectiva y competitiva con el sector.
Belforte recordó su llegada desde Italia a la Cuenca Carbonífera con tan solo 5 años. Con emoción, destacó el sacrificio de su familia, el trabajo que los sostuvo en la cuenca y el profundo cariño que siente por el país.
Un colectivo de la empresa Taqsa volcó esta madrugada en la circunvalación de Caleta Olivia, a la altura de los barrios 17 de Octubre y Tres de Febrero.
La directora argentina Agustina Macri presentó la película, protagonizada por Lux Pascal y Paco León, inspirada en la historia de Carlita Rodríguez, la primera mujer trans minera de Río Turbio.
La Municipalidad señaló que, con fondos propios y maquinaria de convenios municipales, se reanudará la obra de la red cloacal para los Barrios Altos de la localidad.